Pues nada más lejos de la realidad. En esos momentos entre la finalización de la ceremonia y la llegada al cóctel, hay una serie de cosas que no debes olvidar hacer, porque serán imprescindibles para tu bienestar físico y emocional. Si tu boda te la está organizando una Wedding Planner profesional, ella se encargará de todo; pero si no cuentas con una o te va a ayudar alguien que no tiene experiencia en estas lides, estos tips te serán muy útiles:

2.- Aprovecha la visita al baño para retocarte el maquillaje y el cabello. Tras la ceremonia, muchos familiares y amigos te habrán besado y abrazado... y eso requiere un arreglito, por muy buen trabajo que haya hecho tu maquilladora. Por no hablar de que si has derramado alguna lagrimita (de felicidad, of course), tu máscara de pestañas puede haber hecho de las suyas.

4.- Bebe agua, sea invierno o verano. No te darás cuenta con los nervios, pero tendrás sed y necesitarás hidratación. Piensa que la falta de agua en tu organismo puede jugarte malas pasadas: dolores de cabeza, desorientación, dificultad para hablar o pensar con claridad. Además de que tu piel y tu maquillaje lo acusarán y se verán con un aspecto apagado y reseco ... y no querrás salir en las fotos con el aspecto de la momia de Nefertari. Ten prevista una botella de agua en el coche (y para tu pareja también, claro).
5.- Come algo. Seguro que no tendrás muchas ganas, pero no te vendrá mal tomarte una barrita energética para recargarte las pilas. Lo más seguro es que cuando termine la ceremonia haya pasado tiempo desde tu última comida y necesitarás reponer fuerzas hasta que llegues al cóctel. Piensa que la sesión de fotos postceremonia llevará un tiempo y requiere un cierto desgaste. Una barrita u otro alimento similar es fácil y rápido de comer y te sacará del apuro. Aprovecha también para tomarte algún analgésico suave si la tensión te ha provocado dolor de cabeza; claro que si lo haces luego tendrás que tener cuidado con el alcohol.
6.- Respira... y no es broma. Haz unas cuantas respiraciones profundas y estírate un poco (lo que te permita el vestido y la lencería) antes de entrar en el lugar del banquete. Piensa que, a partir de que lleguéis al salón, el trajín será constante y no te vendrá mal un momento de relax previo.

8.- Tampoco deberías olvidarte de pedirle a alguien que se encargue de recoger la decoración y artículos que quieras recuperar de la ceremonia: elementos de la ceremonia simbólica (velas, rosas, vasijas con arena, etc.), decoración que quieras conservar (un arreglo del pasillo, por ejemplo), programas o misales que no se hayan usado, abanicos, etc.

10.- También te aconsejo que dejes un pequeño espacio para que podáis estar a solas con vuestros padres y con vuestros mejores amig@s. Aunque sólo sea un momento en el que os podáis expresar cariño, alegría y gratitud en la intimidad. Y, una sugerencia, estos momentos y los que paséis solos los dos, sin fotógrafos a la vista. Le restaría privacidad y espontaneidad. Ya tendrán tiempo de captar instantes preciosos antes y después.

12.- Si vais a haceros fotos en el exterior para el reportaje, te aconsejo que lleves unos protectores de tacones o un calzado cómodo, para no destrozar los zapatos de novia en el césped, la arena o las piedras. Por no hablar de que así evitarás torceduras de tobillo.
Y después de todo esto... ¡a disfrutar de la recepción y el baile!
Post relacionados:
Pero, ¿Qué es una Wedding Planner? (I)
Pero, ¿Qué es una Wedding Planner? (II)
Una Wedding Planner, ¿Inversión o Gasto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.