15 enero, 2025

Cómo Organizar una Boda de Estilo Rococó

Probablemente como reacción al minimalismo que ha triunfado en las bodas en los últimos años, ha regresado el exceso, y no hay estilo que mejor lo refleje que el Rococó. Y no es nuevo, porque hace casi dos décadas, las celebraciones inspiradas en la Francia de María Antonieta tuvieron su auge, siguiendo la estela de la película de 2006 protagonizada por Kirsten Dunst.

 

El estilo se caracteriza por el exceso, el dramatismo, la extravagancia, el lujo, la suntuosidad. Aunque se diferencia del Barroco en que el más ligero y refinado.

 

Si queréis una boda de estilo Rococó, en este post os doy algunas claves para que consigáis traerlo al siglo XXI con éxito.


Cómo organizar una boda de estilo rococó


Cómo interpretar este estilo


Es fundamental que adaptéis aquello que caracteriza el Rococó a la actualidad, porque con estilo tan excesivo es muy fácil caer en la caricatura. Una boda no debe terminar pareciendo un plató de cine en ningún caso.


 En cualquier caso es importante que decidáis si queréis tematizar la boda de una forma más intensa o únicamente introducir un sutil acento.


El espacio


 Si queréis organizar una boda Rococó, es importante escoger un espacio apropiado. Si preferís un interior, lo más acertado es que sea un lugar amplio, con techos altos y con frescos, mármol, con luz natural y cuya arquitectura y decoración interior permanente encajen con el estilo. ¿Algunas ideas? Un palacete, una mansión, un castillo, un hotel con historia...

 

 También podéis optar por exteriores, porque en la época también se buscaba el retorno a la Naturaleza, pero siempre en su versión más refinada, por lo que lo más adecuado es buscar un jardín amplio y lujoso, repleto de plantas, flores, estanques y bonitas fuentes.


 

Invitaciones

 

 Los materiales de las invitaciones inspiradas en María Antonieta son lujosos y de calidad. Las fuentes más apropiadas son en cursiva y con diseños intrincados. Apostad por los detalles en relieve y por el dorado.


 

Colores

 

 La paleta de colores de esta época está repleta de colores pastel, como el rosa empolvado, el azul muy claro, el púrpura en su versión más suave, el verde menta, el amarillo, el melocotón, el gris perla, el marfil y, por supuesto, el dorado. 


 

Materiales

 

 Los textiles son los más lujosos: el damasco, el brocado, la seda, el satén o la muselina. Y, por supuesto, no puede faltar el encaje.

 

 Los motivos florales, las flores de lis y los diseños complejos son propios de esta época, aunque también podéis incluir rayas verticales.


Decoración


 Buscad ante todo las formas redondeadas, la asimetría, la delicadeza, la elegancia y el lujo en la decoración.

 

 Los espejos son fundamentales en este estilo, así como mobiliario ligero, pero con mucha ornamentación (pero muy cómodos). 

 

 Los relojes, las cajas y la porcelana no pueden faltar. 

 

 Las cortinas, las colgaduras de tela y los almohadones decorativos son muy adecuados para recrear el Rococó.


 

 La mitología y la chinería (chinoiserie) son temáticas propias del Rococó. 

 

 Llenad la boda de flores, especialmente en la zona de la ceremonia y en las mesas de la recepción. Lo ideal es utilizar variedades de temporada, aunque las rosas de jardín, las peonías, los crisantemos, los ranúnculos o las dedaleras podrían ser una buena elección. 

 

 Y no os olvidéis de las plumas, porque aportan ligereza y sofisticación a cualquier decoración.

 

 Hablando de mesas, utilizad bajoplatos suntuosos, una vajilla de porcelana con motivos elegantes, una cristalería lujosa, una mantelería de buena calidad que realce el montaje, un camino de mesa con mucha presencia, candelabros con velas...




Iluminación


 La iluminación perfecta proviene de candelabros colgantes, especialmente los de cristal o porcelana. Las velas también son imprescindibles, especialmente en portavelas y candeleros altos, que aporten verticalidad. 


 

La música

 

 Lo ideal es contar con música en vivo, especialmente durante la ceremonia y el cóctel. Podéis contratar a un grupo que interprete versiones modernas en su versión clásica (como las de "Los Bridgerton", aunque el período histórico de la Regencia en Inglaterra es posterior al Rococó) o al contrario, que toquen piezas clásicas con arreglos actuales.


El menú


 Las mesas de dulces son imprescindibles. Repletas de reposteros, bandejas y recipientes de cristal llenos de pasteles, bombones, macarons, caramelos y otras pequeñas delicias. 


 

 Las tartas con flores y muy ornamentadas encajan a la perfección con este estilo.  


 Las torres de champán, que ya están algo desfasadas, en este caso pueden ser una excelente elección.


¿Que os parece la idea de utilizar el estilo Rococó a la hora de organizar vuestra boda?


 

Post relacionados:

Consejos Imprescindibles para Organizar una Boda Temática

Ideas y Consejos para Organizar una Boda de Estilo Victoriano 

Consejos e Ideas para Organizar una Boda Medieval 

Qué Es y Cómo Organizar una Boda Celta

 

La primera vez que apareció el post Cómo Organizar una Boda de Estilo Rococó fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda? 

 

Cómo organizar una boda de estilo Rococó by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

08 enero, 2025

Trucos para Evitar las Arrugas en el Vestido de Novia

Dicen que la arruga es bella, aunque no siempre es cierto, sobre todo cuando hablamos de bodas. Y es que todas hemos asistido (u organizado) algún evento de este tipo o hemos visto imágenes en las que la preciosa novia se bajaba del coche nupcial con un vestidazo increíble, con un peinado espectacular, con un ramo de "10"... y una falda arrugada como un acordeón ya antes de pasar por el altar. 


Y lo cierto es que algo así empaña en alguna medida la imagen que a la novia le ha costado tanto tiempo, esfuerzo e incluso dinero conseguir. Por eso conviene conocer algunos trucos para evitar las arrugas en el vestido de novia, y es precisamente lo que te voy a revelar a continuación, así que no te lo puedes perder.


Trucos para evitar las arrugas en el vestido de novia


Lo principal

 

Lo primero que deberías tener en cuenta es que las arrugas en el vestido de novia son algo normal. La única forma de que no terminen por aparecer con el paso de las horas es que se use retoque fotográfico. Así que no te agobies si te das cuenta de que tu vestido no está completamente liso y planchado todo el día. Aunque eso no significa que no puedas tomar algunas medidas para minimizar esta situación.

 

La elección del tejido

 

 Elige un tejido que no tenga demasiada tendencia a arrugarse. Algunos de ellos son:

 

Brocado

 

♥ Aunque en este tipo de tejido sí que se marcan los pliegues, y estos suelen ser bastante grandes, lo cierto es que el propio relieve contribuye a camuflarlos.

 

Crepe 

 

 Esta tela no tiene demasiada tendencia a arrugarse, pero además su propia textura, algo áspera e irregular de forma natural, disimula las arrugas en caso de que aparezcan. 

 

Encaje

 

 La mayor parte de los encajes no se arrugan y, en caso de que lo hagan, lo enmascaran sin problemas. Además, como suelen llevar forro, tienen una capa adicional que ayudan a que los pliegues pasen desapercibidos.  


Vestido de novia de encaje colgado de una puerta

 

Mikado

 

 Aunque se forman arrugas con el paso de las horas, lo cierto es que al ser rígido permite disimularlas en parte y dificulta que aparezcan muchas más.

 

Organza

 

 Es un tejido ligero, aunque con una cierta consistencia, que se ciñe perfectamente al cuerpo y evita que aparezcan pliegues.

 

Seda

 

 Aunque hay sedas que se arrugan con facilidad, hay otras que se mantienen lisas sin problemas, porque son más elásticas.

 

Tul de seda

 

 Este tul tiene una textura suave y que mantiene muy bien la forma, manteniendo las arrugas a raya. Y, en caso de que aparezcan, desaparecen rápidamente con ayuda de una plancha de vapor vertical. 

 

Tejidos sintéticos

 

 Los tejidos sintéticos tienen mala fama, aunque cuando se mezclan con los naturales, lo cierto es que se consiguen materiales resistentes a las arrugas, que responden bien al sudor, y que son más elásticos y flexibles.


Novia sentada con un vestido voluminoso y mostrando calcetines y sandalias

 

El secreto está en el interior

 

 La ropa interior moldeadora de buena calidad permite que el tejido caiga y se adapte de una forma más fluida sobre el cuerpo, lo que se traduce en menos arrugas. 

 

El transporte

 

 Procura transportar el vestido en una funda adecuada o doblado correctamente. Pide ayuda a quien te haya vendido o confeccionado el vestido para que te diga cómo hacerlo. En cualquier caso, cuanto más estirado y con menos dobleces lo lleves, menos se arrugará. Si quieres saber más, puedes leer el post Consejos para Transportar Tu Vestido de Novia Sin Disgustos.

 

Cuélgalo bien

 

 No mantengas el vestido dentro de la funda demasiado tiempo, porque si es muy voluminoso es muy posible que aparezcan todo tipo de pliegues y arrugas. 

 

 Mantén el vestido bien colgado en una percha resistente (y acolchada) y en la que no haya posibilidad de que se desplace.

 

 Procura colgarlo en alto para que el bajo no se apoye en el suelo y el tejido se mantenga bien estirado. 


Vestido de novia colgado de una lámpara

 

El planchado

 

 Pregunta en la tienda o en el atelier cómo puedes eliminar las arrugas antes de ponértelo, porque cada tela y cada vestido son diferentes. De forma general, evita la plancha de vapor horizontal y utiliza en su lugar una de las que se usan en vertical, y siempre con muchísimo cuidado. Aunque debes tener cuidado porque hay tejidos que no pueden tratarse con vapor ni mojarse para facilitar el planchado, en algunos casos porque el agua deja cercos y en otros porque encogen o las arrugas se marcan más todavía.


 En caso de usar una plancha de vapor, tanto de las normales como de las verticales, es sumamente importante que su suela no tenga manchas ni quemaduras, y que el agua del depósito esté completamente limpia. 


 Lo ideal es utilizar el vaporizador vertical desde el interior, porque así es más difícil dañar la tela. Deja unos centímetros entre la cabeza y el tejido para mayor seguridad.

 

 Si vas a plancharlo con vapor en vertical antes de ponértelo, hazlo con tiempo suficiente para que se enfríe del todo. Cualquier tela húmeda, sobre todo con calor, se arrugará mucho más. 

 

 Aunque se suele aconsejar colgar el vestido de novia en la ducha y abrir el agua caliente para crear un ambiente cálido y con vapor, lo cierto es que no es muy buena idea. La mayor parte de las arrugas no se eliminan, y puede que aparezcan otras nuevas. Por otra parte, corres el riesgo de que se caiga al suelo o dentro de la bañera o que incluso se manche. 

 

Cómo entrar en el coche

 

 Consulta en la tienda o el atelier cuál es la mejor forma de entrar y sentarte en el coche nupcial o durante la ceremonia para evitar las arrugas innecesarias. 


 Procura no colocar nada con peso sobre la zona de la falda mientras viajas en el coche nupcial, ya sea el ramo, el bolso o parte del velo.


Novia sonriendo dentro del coche nupcial


Una buena postura


 Mantén una postura erguida todo el tiempo. No sólo tendrás una imagen más elegante y te verás más esbelta, sino que mantendrás los pliegues a raya en la zona de la cintura.

 

Pero lo más importante es que, con o sin arrugas, disfrutes de tu boda al máximo, porque al fin y al cabo, un vestido sólo es un vestido. 



Post relacionados:

Cómo Evitar y Combatir el Sudor el Día de la Boda

Consejos para No Arrepentirte de Tu Elección del Vestido de Novia

Cómo Ir al WC con el Vestido de Novia

Cómo Abrochar los Botones del Vestido de Novia

Desastres con el Vestido de Novia y Sus Soluciones


La primera vez que apareció el post Trucos para Evitar las Arrugas en el Vestido de Novia fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Trucos para evitar las arrugas en el vestido de novia by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

01 enero, 2025

Cómo Usar las Frutas en la Decoración de la Boda

Es difícil imaginar una boda sin flores y hojas, porque suelen estar en todas partes. En el ramo, en el prendido del novio y del padrino, en el coche nupcial, en la decoración de la ceremonia, en los centros de mesa... Incluso las vais a poder ver en el tocado de la novia, en el menú y hasta en los cócteles. 


Aunque hay otro elemento perfecto para decorar una boda: las frutas. Aunque no es algo novedoso, lo cierto es que cada vez se utilizan más, y debo decir que es todo un acierto. 


Si queréis saber cómo utilizar las frutas y frutos en la decoración de la boda, seguid leyendo, que os doy todas las claves. 


Cómo usar las frutas en la decoración de la boda


Motivos para utilizarlos

 

Aportan frescura.

 

Tienen un colorido y formas que las convierte en piezas decorativas espectaculares.

 

Muchas de ellas también tienen un aroma muy agradable.

 

Se pueden utilizar en solitario o combinadas con flores, hojas, espigas, frutos secos, ramas y otros elementos naturales. De hecho, las frutas realzan a esos elementos y viceversa.

 

Al introducir frutas, se rebajan la seriedad y la rigidez en la decoración, sin necesidad de perder elegancia.   


 

Son una opción económica, puesto que si se trata de frutas de temporada y de proximidad, el precio suele ser muy asequible.


Algunos consejos básicos

 

Procurad que las frutas y frutos encajen con la paleta de color de la boda.

 

También es importante que si vais a combinar las frutas con flores y otros elementos naturales, todos armonicen a la perfección.


 

Podéis combinarlas también con verduras, especialmente con aquellas con formas agradables. 

 

Las variedades que escojáis deben ser resistentes para que se mantengan en buenas condiciones desde que se compran hasta que se haya marchado el último invitado de la fiesta. 

 

Es fundamental que las frutas y frutos sean de temporada, porque su color, aroma y aspecto serán los óptimos, por no hablar de que serán más económicos. 


Cómo utilizarlas

 

Enteras o cortadas. 

 

En esculturas. 

 

Como contenedores de flores y hojas.

 

En decoraciones colgantes.


 

En el pasillo nupcial.

 

En la mesa de ceremonias.

 

En el arco, estructura o telón de fondo.


 

En el seating.  

 

Para marcar los puestos de mesa. 


 

En centros de mesa al uso.

 

En caminos de mesa, también en los que terminan en cascada.


 

En los corners o estaciones, formando parte de la decoración o como parte del propio menú.

 

En la tarta de boda o los postres.


 

En los dispensadores de agua perfumada o aromatizada.  

 

En la barra libre, como deco o como parte de los ingredientes de las bebidas y cócteles.  

 

Como regalo para que se lo lleven los invitados.

 

¿Qué os parece la idea de utilizar las frutas en la deco de vuestra boda? Personalmente me resulta... ¡deliciosa!


 

Post relacionados:

¿Has Pensado en Reutilizar las Flores de la Boda? 

Consejos para Elegir los Centros de Mesa para la Boda 

Flores que Deberías Evitar en la Boda 

 

La primera vez que apareció el post Cómo Usar las Frutas en la Decoración de la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Cómo usar las frutas en la decoración de la boda by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

24 diciembre, 2024

Recopilatorio de 2024 de ¿Quién Dijo Boda?

Parece que fue ayer cuando estaba preparando el recopilatorio de 2023 y ya estoy con el de 2024. Pasan los días volando, sobre todo cuando haces lo que te gusta, y a mi me apasiona organizar bodas y escribir sobre ellas. 


Espero que este año que está punto de terminar haya sido estupendo para ti y para las personas a las que quieres. Si no ha sucedido así, deseo que haya sido un compás de espera para todo lo bueno que está por venir. Que seguro que vendrá.


A continuación encontrarás todos los post que he publicado a lo largo de 2024 en ¿Quién dijo boda?, organizado por temática, para que te sea más fácil consultarlos. Me comprometo a seguir compartiendo contigo información útil (y espero que amena) acerca de las bodas, así que me encantaría que siguieras visitando este blog. 


Recopilatorio de 2024 de ¿Quién dijo boda?


Organizar y decorar la boda


Errores Habituales al Elaborar la Lista de Invitados 

Cómo Crear un Telón de Fondo Perfecto para la Boda 

Ventajas e Inconvenientes de Celebrar una Boda en Casa 

Frases Perfectas con las que Decorar la Boda 

Cómo Decorar una Boda con Estilo Mid Century 

Cómo Organizar una Boda en Blanco y Negro 

Ideas para Decorar una Boda de Otoño 

Qué Es un Seating Interactivo y cómo Incluirlo en la Boda 

Cómo Colocar de Forma Original los Asientos en la Ceremonia 

Proyectos DiY en la Boda: ¿Sí o No? 

Errores que Ponen en Riesgo Vuestra Economía al Organizar la Boda   

Cómo Integrar la Tecnología para Convertir la Boda en una Experiencia Inolvidable 

 

Cómo decorar una boda con estilo Mid Century


Bodas temáticas 


Consejos Imprescindibles para Organizar una Boda Temática

Ideas y Consejos para Organizar una Boda de Tipo Verbena 

Cómo Organizar una Boda Inspirada en el Cine

Ideas y Consejos para Organizar una Boda Medieval

Ideas y Consejos para Organizar una Boda Campestre 

Ideas y Consejos para Organizar una Boda de Estilo Victoriano

Cómo Organizar una Boda con Temática Literaria 

Ideas y Consejos para Organizar una Boda Ochentera 

Ideas y Consejos para Organizar una Boda de Estilo Ibicenco 


Ideas y consejos para organizar una boda de estilo victoriano


Mantener la calma

 

Votos: Cómo Evitar los Nervios a la Hora de Pronunciarlos

Consejos para Parejas de Novios Tímidas o que Detestan Ser el Centro de Atención 


Los invitados


Cómo y Cuándo Dedicarle Tiempo a los Invitados 

Exigencias de los Novios a los Invitados: ¿Razonables o Disparatadas?

 

Cómo y cuándo dedicarle tiempo a los invitados


El vestido de novia y los accesorios

 

Consejos para Comprar Tu Vestido de Novia de Segunda Mano 

Ideas para Lucir el Velo el Día de la Boda

Cómo Elegir y Llevar un Vestido de Novia Corto 

Cómo Elegir el Vestido de Novia para una Boda en la Playa

Motivos y Consejos para Lucir una Capa el Día de la Boda 

Bordados con los que Personalizar el Velo de Novia 

Cómo Elegir el Color de los Zapatos de Novia

 

Motivos y consejos para lucir una capa el día de la boda


El ramo de novia 


Alternativas al Tradicional Ramo de Novia que Puedes Llevar el Día de la Boda 

Ramos de Novia Silvestres: Todo un Acierto 

 

La gastronomía

 

Cómo Ofrecer un Menú Sostenible en la Boda 

Ideas para una Candy Bar que Enamore a Vuestros Invitados 

Las Tartas de Boda de Un Único Piso y XXL Son Tendencia

 

Cómo ofrecer un menú sostenible en la boda


La fiesta

 

Ideas y Consejos para Finalizar la Fiesta de la Boda 

Ideas y Consejos para la Hora Loca en la Boda 

Un Corner de Tatuajes en la Boda para Sorprender a los Invitados 

Cómo Conseguir un Baile Nupcial Realmente Inolvidable 

 

Cuestión de protocolo

 

Colores que No Debería Vestir una Invitada en una Boda 

¿Se Deben Llevar Gafas de Sol en la Boda?

 

¿Se deben llevar gafas de sol en la boda?


Supersticiones y tradiciones

 

Supersticiones y Tradiciones para Alejar la Lluvia el Día de la Boda 

 

El viaje

 

Qué Es una Earlymoon o Preluna de Miel y Cómo Organizarla

 

Qué es una "Earlymoon" o Preluna de Miel y cómo organizarla


Los regalos


Qué Hacer Si un Regalo de Boda No Os Agrada 

¿Realmente Hay que Declarar los Regalos de Boda ante Hacienda? 

Regalos Personalizados (e Inolvidables) para los Novios

 

Eso de la burocracia y la legislación

 

Cómo Debe Ser un Contrato de Prestación de Servicios en una Boda 

Novio o Novia a la Fuga: ¿Quién Afronta los Gastos?

 

¿Nos vemos en 2025? Si hay algún tema en especial que te gustaría que tratase, no tienes más que dejármelo en el apartado de comentarios.

 

 

Post relacionados:

Recopilatorio de 2023 de ¿Quién Dijo Boda?

Recopilatorio de 2022 de ¿Quién Dijo Boda?

Recopilatorio de 2021 de ¿Quién Dijo Boda?

Recopilatorio de 2020 de ¿Quién Dijo Boda?

 

La primera vez que apareció el post Recopilatorio de 2024 de ¿Quién Dijo Boda? fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Recopilatorio de 2024 de ¿Quién dijo boda? by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0