09 julio, 2025

Cómo Elegir y Disponer las Servilletas en la Boda

¿Os cuento cuál es el secreto para tener una boda de ensueño? Pues es algo tan sencillo como cuidar los pequeños detalles. Y quizás cada uno por separado sea trivial, pero cuando encajan unos con otros como piezas de un puzle, el resultado llega a ser magnífico.


Y en este post quiero centrarme en uno de esos pequeños detalles: las servilletas. Esas piezas de la mantelería tan humildes, tan corrientes y con tan poco glamur, que apenas les prestamos atención. Aunque tienen más importancia de lo que pueda parecer.

 

Si queréis saber cómo elegir y disponer las servilletas en la boda, en este post vais a encontrar todas las claves. ¿Ponemos ya la mesa?

 

Cómo elegir y disponer las servilletas en la boda


Motivos para cuidar la elección de las servilletas

 

La servilleta es un elemento funcional, por supuesto, pero también es parte importante de la decoración de la mesa. 

 

Con las servilletas se puede aportar textura, colorido, personalidad, significado... 

 

Unas servilletas mal elegidas pueden rebajar el estilo de la mesa de una manera sustancial.

 

Alquiler

 

En caso de que las servilletas que os ofrezca el proveedor del catering no os gusten, podéis comprarlas o alquilarlas (salvo que vayáis a bordarlas o estamparlas).  

 

Mesa con servilletas anudadas

 

El color

 

A la hora de escoger el color, debéis tener en cuenta la paleta de la boda, pero también el espacio que hayáis elegido, la hora del día, si la recepción va a tener lugar en el exterior, el estilo y formalidad de la boda... 

 

Los colores pueden ir coordinados con los manteles o los cubremanteles, pero también puede ser en tonos complementarios.

 

En muchos casos si las mantelerías son neutras, las servilletas pueden servir para aportar un punto de color que rompa la sobriedad del conjunto. 

 

Otra opción es utilizar servilletas de diferentes colores o, si se quiere un resultado más elegante, distintas tonalidades de un mismo color. 

 

Servilletas de diferentes colores en una mesa de boda

 

¿Estampadas o lisas?

 

Si la mantelería está estampada, las servilletas deberían ser lisas, y viceversa. De ese modo equilibraréis el resultado final.  

 

El tejido

 

Los tejidos que triunfan ahora mismo son los naturales, como el algodón o el lino, porque las bodas tienden cada vez más a la naturalidad y a un cierto toque rústico (pero elegante). Aunque en las celebraciones más formales se utilizan los damascos o las sedas.

 

Servilletas colocadas sobre el plato con unas flores como adorno

 

La personalización

 

Los bordados son una manera de convertir las servilletas en algo único. En algunos casos se bordan las iniciales o nombres de los novios y la fecha de la boda, en otras lo que se hace es personalizar cada pieza con las iniciales o el nombre de cada invitado. También se pueden incluir imágenes y símbolos que sean importantes para vosotros. O quizás podáis presentar el menú bordado en la propia servilleta. En general estas servilletas sirven como recuerdo para los invitados, de modo que cada uno se pueda llevar la suya. En este caso, os recomiendo que dispongáis unas bolsitas para que cada comensal se pueda llevar la suya de una forma cómoda e higiénica, puesto que estarán manchadas después del uso. 

 

♥ Si no os gusta la idea del bordado, también podéis recurrir a la estampación o la pintura para tela.  

 

Las servilletas se pueden combinar con diferentes elementos decorativos: servilleteros, flores, hojas, ramas, frutas, caracolas, estrellas de mar...  

 

Servilleta presentada con un servilletero tipo joya


Como disponerlas

 

Las servilletas se pueden presentar de diferentes maneras, desde dobladas (con forma rectangular, cuadrada o triangular) a enrolladas. También se pueden anudar. O incluso crear diferentes formas con ellas. En todo caso, os recomiendo que los diseños no requieran demasiada manipulación, por una mera cuestión de higiene. 

 

Podéis situarlas sobre el plato o a su costado, según encaje mejor con vuestro estilo, con el tamaño de la mesa y el resto de decoración. Hay quien las coloca bajo el plato, colgando sobre el borde del mantel, aunque personalmente no me termina de convencer, por estética, por higiene y por comodidad para el comensal (es muy fácil que se caiga al suelo, tienen que levantar el plato para tomar la servilleta...).

 

Mesa de boda con las servilletas colocadas bajo el plato

 

Espero que estos consejos os ayuden a elegir las servilletas perfectas para vuestra boda.

 

 

Post relacionados:

Consejos e Ideas para Decorar los Platos en la Boda 

Tarjetas de Puesto de Mesa: Cómo Elegirlas y Disponerlas 

Cómo Conseguir Mesas de Boda Lujosas Sin Gastar Demasiado 

Consejos para Conseguir la Mesa de Boda Perfecta 

Errores a Evitar en las Mesas de la Boda 

 

La primera vez que apareció el post Cómo Elegir y Disponer las Servilletas en la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?  

 

Cómo elegir y disponer las servilletas en la boda © 1999 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

02 julio, 2025

Motivos para Elegir Sneakers para la Boda (y Algunos Consejos)

Seguro que has visto a alguna novia viral que ha lucido zapatillas deportivas con su vestido de novia. En algunos casos las ha llevado con su segundo o tercer vestido, mientras que en otros ha sido el calzado elegido para toda la celebración.

 

Si tú te estás planteando llevar sneakers el día de tu boda, a continuación te doy algunos motivos para elegirlo, algunos argumentos en contra y algunos consejos para elegirlas y lucirlas con acierto. 

 

Motivos para elegir sneakers para la boda (y algunos consejos)
  

Motivos para llevar este tipo de calzado 

 

El cóctel previo a la recepción se alarga cada vez más, lo mismo que la fiesta, lo que supone muchas horas de pie y bailando. Por eso la elección del calzado es sumamente importante. 

 

♥ Es habitual que las novias cambien de look al menos 2 veces a lo largo de la boda, y eso afecta tanto al vestido como al calzado. Es habitual que cuando visten el segundo de ellos sea más cómodo, divertido y apropiado para disfrutar de la fiesta.  

 

Las novias quiere ir cada vez más cómodas, por lo que muchas renuncian a los taconazos y a las hormas que se convierten en una verdadera tortura.  

 

En esta elección también es una declaración de intenciones, porque es un gesto de rebeldía. 

 

Es muy habitual que las mujeres utilicen zapatillas deportivas con cualquier tipo de vestuario, desde vestidos vaporosos hasta trajes de chaqueta, así que, ¿por qué no llevarlas también el día de la boda?

 

Y no hay que olvidar que los diseños de las sneakers cada vez son más bonitos, además de poderse personalizar para convertirlas en un calzado nupcial.

 

Novia con falda de tul rosa y zapatillas de deporte

 

Y algunas razones para no hacerlo 

  

Si no sueles llevar deportivas en tu día a día, quizás no sea la mejor elección para ti, puesto que no te sentirás tú misma. En tu caso quizás sea más adecuado que te decantes por otro tipo de calzado sin tacón: bailarinas, sandalias planas, botines o zapatos con tacón sensato. 

 

Debes tener en cuenta que no todas las zapatillas son cómodas (por más que haya quien te intente convencer de lo contrario) y no todos los pies las toleran bien, por lo que es fundamental que te cerciores de que las que compres para la boda sean adecuadas para ti. 

 

No todos los vestidos de novia son apropiados para llevar este tipo de calzado.

 

En caso de que la boda sea muy formal, quizás no te sientas cómoda con unas deportivas, por muy rebelde que te sientas.  

 

Zapatillas de deporte en la calle con un ramo de novia dentro

  

Algunos consejos para elegirlas y lucirlas

 

Pruébatelas antes de pasar por caja y haz lo mismo que con cualquier otro tipo de calzado de novia: camina con ellas unos minutos los días previos a la boda (aunque sea en casa) para domarlas y comprobar que no te aprietan y te rozan.

 

Procura que los materiales sean transpirables para que los pies no se te recalienten y te suden en exceso. Piensa que las llevarás durante muchas horas y pueden convertirse en un infierno mayor que unos tacones de 10 cm.  

 

Aunque sean deportivas, también deben ser bonitas y encajar con el vestido y el resto de complementos. 

 

Si llevas un vestido blanco y quieres que las zapatillas también sean de este color, procura que el tono sea parecido.


Novia con vestido y zapatillas deportivas blancas

 

Por supuesto, también puedes optar por el color. Elige uno que combine con tu ramo de novia o con las flores de tu tocado, con la corbata o el chaleco del novio, con la paleta de color de la boda... o un color que tenga algún significado especial para ti.  

 

Hay marcas que tienen líneas específicas de sneakers para novias entre las que puedes elegir, algunas de ellas realmente lujosas.

 

Otra opción es personalizar unas deportivas que te gusten. Puedes añadirles bordados, brillos, tachuelas, lazos, cintas, aplicaciones... 

 

No es habitual llevar calcetines con las sneakers de novia, aunque te recomiendo que no lleves el pie desnudo por comodidad e higiene. Puedes llevar calcetines muy cortos o invisibles (pinkies). Y desde luego, también puedes lucir calcetines que estén bien a la vista y que tengan un diseño que te agrade.

 

Procura que la forma de atarlas sea segura y estética. 

 

¿Llevarás zapatillas deportivas el día de tu boda o prefieres otro tipo de calzado? 

 

 

 

Post relacionados: 

Cómo Elegir el Color de los Zapatos de Novia 

Ideas para Personalizar Tus Zapatos de Novia  

Mensajes Secretos en los Zapatos de la Boda 

Evita el Dolor de Pies el Día de Tu Boda 

 

La primera vez que apareció el post Motivos para Elegir Sneakers para la Boda (y Algunos Consejos) fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?  

 

Motivos para elegir sneakers para la boda (y algunos consejos) © 2025 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

25 junio, 2025

Errores Comunes a Evitar en una Boda de Verano

¿Habéis fijado la fecha de la boda para el verano? Si es así, probablemente es porque es una estación que invita a compartir momentos con familia y amigos, a la fiesta, al relax, a disfrutar del exterior y del buen tiempo... 

 

Y aunque es una época perfecta para cualquier tipo de eventos, también conlleva algunos inconvenientes, algunos de ellos considerables. Por eso es fundamental que sepáis a lo que os enfrentáis y cómo evitar errores que son habituales a la hora de organizar una boda de verano

 

Errores comunes a evitar en una boda de verano

 

Equivocarse con la fecha. La elección del día es decisivo, porque el verano es una época del año en la que muchos invitados tomarán sus vacaciones, por lo que si coinciden no podrán asistir a vuestra boda. Procurad que no coincidan con las fechas más complicadas (las quincenas más solicitadas, las que coinciden con fiestas patronales...). 

 

Optar por una boda a mediodía. Aunque hay parte del verano (y zonas geográficas) con temperaturas suaves, como norma general, en verano es recomendable que ni la ceremonia ni la recepción tengan lugar durante el mediodía o las primeras horas de la tarde. Lo más apropiado es organizar una boda de tarde-noche, o buscar interiores en caso de que por cualquier motivo la celebración tenga que ser de mañana.

 

No contar con las jugarretas de la meteorología. En verano no suele llover, pero no tener previsto un plan B por si la lluvia o una tormenta veraniega se autoinvitan a la boda puede convertirse en un desastre.   

 

Pareja de novios bajo un paraguas multicolor

    

No darle importancia a la sombra. En caso de que la ceremonia y/o parte de la recepción vaya a tener lugar en el exterior mientras todavía hay sol, es fundamental que preveáis zonas de sombra e incluso que dispongáis ventiladores y rociadores para mantener a todos frescos.

 

Pensar que la mayor parte de lugares de celebración son adecuados para cualquier época del año. Un espacio mal elegido puede suponer un verdadero error siempre, pero todavía más en verano. Si está en una zona turística, por ejemplo, puede complicarle el alojamiento a los invitados que viajen hasta allí, por no hablar de que tendréis participantes no deseados si parte de la boda tiene lugar en una playa (y en España son todas públicas). Si no hay zona de sombra, también puede convertirse en un gran problema. Lo mismo que el hecho de que no dispongan de aire acondicionado en interiores. Y, por supuesto, que esté ubicado en una zona en la que el paisaje no sea agradable en la época de calor (que la vegetación sea escasa o inexistente, aspecto polvoriento...).

 

No valorar los inconvenientes del césped y el riego. En caso de que en el espacio haya césped y lo vayáis a pisar, hablad con el responsable para evitar que lo rieguen en exceso y, sobre todo, poco tiempo antes de la celebración. Si está muy húmedo, caminar por él será una tarea incómoda, insegura... y sucia.  

 

Olvidarse del la hidratación. No ofrecer a los invitados agua suficiente y fría durante toda la boda es una tremenda equivocación. Lo aconsejable es poner a su disposición botellas o dispensadores de agua desde la ceremonia hasta el final de la fiesta. La deshidratación puede daros más de un disgusto: desvanecimientos, golpes de calor, mal humor, desgana...  

 

Dispensador con agua aromatizada

 

Dedicarle todo el presupuesto (y la atención) al alcohol. No es buena idea que las bebidas con alcohol sean las principales. El alcohol deshidrata, por lo que es importante que los invitados también pueden disfrutar de zumos, refrescos y otras bebidas, así podrán elegirlas como bebidas únicas o alternarlas con las alcohólicas.  

 

Optar por un menú muy contundente, porque durante el verano son más apropiados los platos ligeros y refrescantes. Tampoco deberíais elegir ingredientes que no sean de temporada, puesto que su calidad no es la mejor y el precio tampoco lo será. 

 

Servir platos que se pueden echar a perder rápidamente por el calor (tanto por seguridad como por estética), os puede dar más de un disgusto. Esto es especialmente relevante si la comida va a estar expuesta al sol y las altas temperaturas un tiempo en estaciones o en un buffet.  

 

Elegir flores que estén fuera de temporada (por economía y sostenibilidad), y tampoco aquellas que no resistan bien los rayos del sol, las altas temperaturas y el ambiente seco.  

 

Utilizar tejidos muy pesados y que no permitan la transpiración en el traje de novia. Si vas a llevar velo, ten presente que debe ser liviano para que no te dé calor. Procura también que el calzado no sea demasiado cerrado, cómodo y que tus pies puedan transpirar. 

 

Pareja de novios besándose en la playa

 

No prever alguna prenda de abrigo por si refresca por la noche. No siempre es necesario, pero según la fecha y el lugar (zonas de montaña, por ejemplo), puede ahorrarte pasar frío.  

 

No acertar con la ropa interior. La ropa interior de ambos también debería ser ligera y que no apriete, además de permitir que el sudor se evapore son facilidad. También conviene prestar atención por si se marca o se transparenta, puesto que los tejidos veraniegos son más livianos y pueden jugar una mala pasada con la lencería. 

 

Escoger trajes con tejidos muy gruesos y pesados si eres el novio, y eso incluye también la camisa y el chaleco. También es importante que utilices calcetines ligeros que permitan la transpiración y zapatos que sean cómodos. 

 

No prestarle atención a los mosquitos en las zonas exteriores, porque pueden convertir la experiencia de los invitados en un verdadero infierno. Ofrecer repelente para que se puedan aplicar y colocar velas y difusores con citronela y otros aceites antimosquitos siempre es una buen elección.

 

No disponer detalles que puedan ayudar a los invitados a luchar contra el calor: abanicos, pequeños ventiladores, sombreros, gafas de sol, parasoles, protectores solares, pashminas (para la noche)...

 

Espero que este post os ayude a evitar estos errores y que vuestra boda de verano sea maravillosa. 

 

 

Post relacionados:

20 Errores en las Bodas de Exterior 

Cómo Organizar una Boda en el Jardín de Tu Casa 

Cómo Mantener Frescos a los Invitados en una Boda de Verano 

Consejos para una Boda de lo Más Refrescante 

 

La primera vez que apareció el post Errores Comunes a Evitar en una Boda de Verano fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda? 

 

Errores comunes a evitar en una boda de verano © 2025 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

18 junio, 2025

Consejos para Asignar Mesa a los Invitados de la Boda

¿Ya tenéis decidida la lista de invitados para vuestra boda? Si es así, enhorabuena, porque es una tarea compleja. Pero además de felicitaros por haberla completado, también debo comentaros que es sólo la primera parte, porque os queda la más difícil y estresante: asignar mesa y asientos a los invitados de la boda. Y es que si tuviese que comparar la elaboración del seating plan con algo, sería con el encaje de bolillos.  

 

Decidir a quiénes sentar juntos y a quiénes separar lo máximo posible, a quiénes colocar más cerca de vosotros para demostrarles cariño y respeto, a quiénes sentar en la misma mesa para que se sientan cómodos entre ellos y que las conversaciones fluyan... 

 

¿Queréis saber cómo hacerlo? Pues tomad asiento porque a continuación os doy las claves para conseguir que sea un éxito...

 

Consejos para asignar mesa a los invitados de la boda

 

Una vez que tengáis elaborada la lista de invitados, lo ideal sería que la dividieseis en diferentes grupos para que luego os sea más fácil organizar la distribución: familiares cercanos (en un grupo para cada uno de los miembros de la pareja), familia lejana, amigos íntimos (de cada uno de los dos y los comunes de ambos), amigos, compañeros de trabajo (de cada uno de los dos), amigos de la familia y otros compromisos...

 

También os será útil hacer una pequeña anotación con información adicional al lado de cada nombre: edad, si la persona tiene acompañante, si tiene alguna rencilla con otro invitado, intereses...  

 

 

Hablad con el proveedor para decidir qué tipo de mesas os proporcionará, el número de personas que se pueden sentar en ellas y cómo se ubicarán en el espacio. También es importante que tengáis claro dónde estará la mesa presidencial, los accesos, las columnas, los aseos... 

 

Podéis utilizar el método analógico, que consiste en un plano en el que estén dibujadas las mesas tal y como estarán dispuestas en el lugar en el que tendrá lugar la recepción y luego ir utilizando post-it, o un método similar que os permita quitar y poner etiquetas con los nombres tantas veces como sea necesario.

 

 

Y, por supuesto, podéis emplear cualquiera de las muchas herramientas digitales que hay disponibles para organizar el seating de la boda. Algunas de estas aplicaciones y web son gratuitas y otras son de pago, y generalmente las segundas suelen ser más completas y fáciles de usar.

 

Procurad que las personas a las que apreciéis más estén más cerca de vuestra mesa que el resto de los asistentes. Y según vayan siendo menos cercanas que estén más alejadas, de modo que los compromisos serán los que tengan una posición menos privilegiada.

 

También es importante que tengáis presente si hay invitados que tienen dificultades con su movilidad (personas con silla de ruedas, andadores, muletas...), para que les coloquéis en lugares en los que el acceso sea lo más fácil posible para ellos.  

 

Si las familias de ambos se llevan bien, podéis colocar en la misma mesa a miembros de los dos grupos para que pueda disfrutar de ese día juntos. En caso de que las familias no se conozcan o haya algún tipo de tensión, es mejor que ubiquéis en mesas distintas.

 

Si los padres de alguno de vosotros están divorciados, tenedlo en cuenta a la hora de sentarlos en las mesas. Si se llevan bien tanto los divorciados entre sí como sus nuevas parejas, podéis colocarlos juntos, pero si no es así, es mejor que haya una o dos mesas de distancia entre un grupo y otro. Y procurad que las mesas estén a la misma distancia de la vuestra para que ninguno de ellos se sienta ninguneado. 

 

Los amigos cercanos también deberían estar en la misma mesa. Si compartís amigos, podrán estar todos juntos, en caso contrario, es mejor que les coloquéis en dos diferentes. Igual sucede con los compañeros de trabajo. 

 

 

Hablando de amigos, siempre podéis jugar a combinar los que procedan de diferentes círculos, para que interaccionen entre sí, aunque puede ser una apuesta arriesgada, sobre todo si tienen intereses e ideas muy diferentes.  

 

Si tenéis algunos amigos de esos que son el alma de la fiesta y que caen bien a todo el mundo, podéis pedirle que se sienten en alguna mesa en la que puedan animar a invitados que son tímidos o aburridos. Es un favor que luego deberíais agradecer de algún modo a esas personas con una carta, un regalo... 

 

La ayuda de amigos o familiares que sean muy tranquilos y conciliadores, puede ser realmente valiosa si en alguna mesa puede haber algún tipo de conflicto entre los invitados sentados a ella.  

 

 

Evitad sentar a un único soltero en una mesa en la que únicamente haya parejas consolidadas.  

 

Si únicamente va a haber uno o dos niños invitados, lo correcto sería sentarlos con sus padres. En caso de que haya varios, es mejor que coloquéis una mesa infantil y que las mesas de sus padres estén cerca, por si fuese necesario que les atendiesen. 

 

En caso de que no os queráis romper la cabeza asignando el puesto en la mesa a cada invitado, podéis indicar el nombre en el seating plan, pero no en la propia mesa, de modo que cada uno se siente en el lugar que prefiere.

 

 

Y un último consejo: tomaos esta tarea con tranquilidad y cierta filosofía, porque, como ya os he adelantado, suele ser una de las más complicadas dentro de la organización de la boda.  

 

¿Ya habéis comenzado a organizar el seating plan de vuestra boda? Sea como sea, espero que estos consejos os ayuden a ello. 

 

 

Post relacionados: 

¿Y Si No Queréis Invitar a Alguien a la Boda? 

Invitados que Cancelan a Última Hora: Qué Ocurre con Sus Cubiertos 

Qué Es un Seating Interactivo y cómo Incluirlo en la Boda

Consejos para Elegir y Disponer los Números de Mesa 

Tarjetas de Puesto de Mesa: cómo Elegirlas y Disponerlas 

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Asignar Mesa a los Invitados de la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda? 

 

Consejos para asignar mesa a los invitados de la boda © 2025 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International