07 octubre, 2013

¿Quieres Adelgazar para la Boda? Pues No Hagas Dieta (II)

En la primera parte de ¿Quieres Adelgazar para la Boda? Pues No Hagas Dieta te hablé de las dietas en general, de qué tener en cuenta antes de comenzarlas y de algunas pautas generales de alimentación. En ésta, no nos olvidaremos del ejercicio y el sueño y su importancia en nuestro cuerpo. Y lo más importante de todo, para el final.


Comenzamos...


Sin olvidar el ejercicio...


No te olvides del ejercicio físico. Es imprescindible para perder peso y mantenerte en él. Esto es cuestión de sumas y restas: si necesitas perder peso, tienes que ingerir menos de lo que gastas; si te quieres mantener, la diferencia entre lo ingerido y lo quemado debe estar a cero. El ejercicio te ayuda a gastar más energía y recuerda, las calorías, son pura energía.

 
mancuerna
Alterna el ejercicio cardiovascular con la tonificación. No le tengas miedo a las pesas, si las trabajas con la supervisión de un monitor no acabarás como Arnold Schwarzenegger. Podrás esculpir las partes problemáticas de tu cuerpo por separado, algo muy interesante a la hora de ponerse un traje de novia. Te ayudará, por ejemplo, con unos brazos colganderos si vas a llevar palabra de honor. Y, además, te ayudarán a quemar más calorías, incluso después del ejercicio.

 
Imprescindible: contar con la asesoría de un profesional. No te pongas a hacer ejercicio por tu cuenta, salvo que tengas conocimientos (reales) del tema, así conseguirás más eficacia en tu entrenamiento y evitarás lesiones. Y algo importantísimo: no dejes de hacer deporte después de la boda, sigue con ello después; tu cuerpo y tu mente lo agradecerán.


Si haces ejercicio con tu chico o con amigas, te será más facil no abandonarlo


zapatillas de deporteOtro buen consejo es que busques una actividad que te guste para que no te cueste. Hay una multitud donde elegir: clases colectivas en el gym, yoga, pilates, baile, boxeo, natación, ciclismo, senderismo...

 
Si pasas mucho tiempo sentada por tu trabajo, levántate con cierta frecuencia para ir al WC, a por agua, para lo que sea, así evitarás la retención de líquidos y la hinchazón de piernas y abdomen. Y hablando de abdomen, si quieres ayudar a tu tripita a estar plana, siéntate derecha y notarás la diferencia. 


cama con petalos de rosaY no te olvides de la actividad que se hace fuera del gym: subir o bajar las escaleras a pie, dejar el coche aparcado y caminar todo lo que puedas...


Y el sueño...

 
Por supuesto, dormir bien es muy importante. Hay estudios que relacionan la falta de sueño con la necesidad de comer alimentos poco saludables y, por ende, el resultado de un aumento de peso. 


Y, lo más importante


espejo de mano
Encuéntrate guapa y atractiva tengas el cuerpo que tengas. La belleza realmente está en tu interior, aunque parezca un tópico. Si tú te ves hermosa y sexy, aunque peses 100 kg., los demás también te verán así. Lo que te debe llevar a controlar tu peso es tu salud, no lo que piensen los demás. Sólo debes buscar ser la mejor versión de ti misma por dentro y que eso se refleje fuera.


Sólo tienes que mirarte al espejo y decirte la verdad: ¡guapa!




También te puede interesar:


¿Quieres Adelgazar para la Boda? Pues No Hagas Dieta (I)
Operación Vuelta al Cole: Dieta
Operación Vuelta al Cole: Test de Intolerancia Alimentaria 
Operación vuelta al Cole: Frutas y Verduras Para Todos
Consejos Muy Útiles para Parecer Más Delgada (I)  
Consejos Muy Útiles para Parecer Más Delgada (II)

03 octubre, 2013

¿Quieres Adelgazar para la Boda? Pues No Hagas Dieta (I)

vestido de novia
Las dietas son casi un must have de las novias, igual que el vestido, el ramo, dejarse el pelo largo o los nervios pre-nupciales. Muchas novias entran en una especie de vorágine dietil justo cuando comienzan a probarse vestidos de novia. Es acercase al primer vestido que se van a probar y entrar en una especie de trance en el que tienen una revelación mística en la que no habían caído un segundo antes: les sobran unos kilitos.

 
ensalada de tomate y queso frescoY ahí comienza una carrera contrareloj para conseguir un tipazo. Una carrera que está llena de obstáculos y de tropezones, no por el propio recorrido (que también) si no por la meta. El objetivo no debería ser perder 15 kg. para entrar en el vestido de novia sin que se salten las costuras, tendría que ser adquirir unos hábitos de vida saludables. Incluida una nutrición equilibrada para toda la vida, no sólo para estar mona el "Día B". No me digas que no conoces a novias que se han quedado divinas para la boda y que han vuelto del viaje de novios con 7 kg. de más, pues eso es lo que se tendría que evitar. O a novias que hacen cosas muy raras para perder peso: comer sólo manzanas durante varios días, tomar sólo proteínas durante semanas...

 
Si te alimentas de forma saludable y haces ejercicio siempre, nunca tendrás que hacer dieta. Irás quedándote en tu peso ideal poco a poco, tendrás más energía, mejorará tu humor, tu piel estará más sana, tu pelo estará más brillante, tus uñas más fuertes... vamos, lo que todas queremos.

 
pera y cinta metricaLas dietas restrictivas (o espartanas, según el caso) pueden llegar a ser peligrosas y, además, son poco efectivas a largo plazo, porque se suele recuperar no sólo el peso perdido, si no mucho más: el temido efecto yo-yó. Son dietas que eliminan grupos de alimentos imprescindibles con los más variados argumentos. Con esos regímenes sólo se pierde masa muscular, no grasa (precisamente por lo desequilibradas que son). Y, algo a tener en cuenta: estas dietas ponen de muy (muy) mal humor, estresan mucho y te dejan sin fuerzas, algo que no te interesa cuando estás organizando una boda. Te aconsejo que desconfíes de cualquier dieta que restrinja grupos de alimentos (por ejemplo, los hidratos o las frutas y verduras) o se centre en un grupo en concreto (proteínas).


A continuación te doy unos cuantos consejos generales que te ayudarán a estar más esbelta y saludable sin hacer dieta. En esta primera parte, te hablaré de consideraciones generales a tener en cuenta antes de la dieta y recomendaciones de alimentación.


Vamos a ello:


En general


En caso de que tengas que perder peso, comienza a comer de forma racional y a llevar una vida sana ya. Cuanto más lo dejes, pero será el remedio y la tensión.


cinta metricaSi tienes que perder un par de kilitos y comes de forma saludable, no tendrás dificultades. Sobre todo si comienzas a hacer ejercicio de forma regular. Si tu problema es mayor, consulta con un nutricionista. Los médicos de familia o los endocrinos, salvo que tengan formación en nutrición (o tengas problemas endocrinos o de obesidad, en el caso del endocrino), no te van a ayudar con tu problema; como mucho te darán una dieta fotocopiada e hipocalórica que dejarás a la semana de empezarla (si la llegas a empezar). El nutricionista tiene formación específica y no sólo te personalizará una dieta atendiendo a tus características físicas, a tus necesidades, a tus gustos y a tu ritmo de vida; también de dará pautas alimenticias que podrás seguir toda la vida y estar siempre divina.


En cuanto a la alimentación

 
Aunque debes consultar con un profesional antes de comenzar una dieta, hay una serie de pautas generales que valen para casi todo el mundo (salvo enfermedades o necesidades especiales, por supuesto):
 

aceite de olivaDebes comer de todo, pero de forma racional: usar grasas saludables, tomar frutas y verduras (también patatas, plátano y uvas, te digan lo que te digan), comer cereales (sobre todo integrales), no olvidarte de las legumbres (ayudan a controlar el peso eficazmente, menos cuando están cargaditas de chorizo y morcilla, claro), proteínas (de alta calidad), etc.; tendrás que disminuir todo lo posible los azúcares refinados, las grasas saturadas, el alcohol... vamos todas esas cosas que todas sabemos (aunque nos hagamos las locas) que no son buenas para nuestra salud. 

 
Otra máxima es comer poco, pero muchas veces, es decir, 5 ó 6 comidas al día. El tentempié de mediamañana y la merienda, deberían ser sagrados. Eso sí, nada de bollería industrial o patatas fritas. Fruta, yogur desnatado, unos frutos secos, un minisandwich de pavo o similares serían ideales; no todo junto, que te veo ;)


Haz de las etiquetas nutricionales tus amigas, pero no para contar calorías; fíjate en la cantidad y tipo de grasas, en el sodio, en el azúcar y otros conceptos que realmente son importantes en tu alimentación. 


botella de aguaReduce la sal todo lo que puedas. Al principio te costará acostumbrarte, pero te merecerá la pena. Puedes ayudarte del limón o las especias para hacer los platos más apetecibles


Debes procurar beber agua en cantidad suficiente para ti y para tu actividad física. La deshidratación es una gran enemiga, aunque también lo es el exceso de agua. La media son unos 2-2,5 litros diarios.


paellaY no te vuelvas una fundamentalista con la alimentación. Si algún día quieres darte un capricho, permítetelo. Lo único que tienes que hacer es compensar con las otras comidas que hagas: si te apetece una buena paella a mediodía, cena algo ligero (pero algo), por ejemplo. Cuestión de equilibrio.

 
Algo que te ayudará a controlar el peso es cenar temprano, así te acostarás con la digestión hecha y evitarás la acumulación de grasa. Siempre puedes pedir ayuda a tu pareja para que te ayude a mantenerte despierta ;)


Hasta aquí llega la primera parte de este post. En la segunda te hablaré del ejercicio, del sueño y de lo más importante... si quieres saber qué es eso tan importante, no te pierdas la siguiente entrega ;)


¡Nos vemos!



También te puede interesar:

¿Quieres Adelgazar para la Boda? Pues No Hagas Dietas (II)







29 septiembre, 2013

Cómo Elegir los Zapatos del Novio

zapatos oxfordElegir los zapatos adecuados que llevarás con tu traje de novio puede parecer una tarea complicada, pero no lo es. Sólo es necesario tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a acertar sin problemas.


Por supuesto, cada enlace y cada novio es un mundo, aunque siempre hay que tener en cuenta que una boda es una ceremonia y una ocasión muy especial, se celebre en una catedral o en un pequeño juzgado de paz de un pueblito remoto. Por ello, hay que dedicarle una atención especial a los zapatos, que son uno de los complementos que más nos definen y visten, seamos hombres o mujeres.


Aquí tienes información que te ayudarán a ser el mejor calzado de la boda:


En general


zapatos marronesLos zapatos deben ser tan formales como lo sea la hechura y el color de tu traje. Partiendo de la costumbre de vestir un traje formal para la boda (oscuro o chaqué), lo mejor será que te decantes por el color negro y por un zapato de estilo clásico y adecuado para la ocasión.


El color, siempre negro cuando se trate de una boda. Si te decides por el color, que nunca sea marrón claro o color cuero.


Cómprate los zapatos con tiempo y ve usándolos poco a poco, unos minutos cada día, para irte haciendo con ellos. Y, por supuesto, guárdalos con una horma después de cada uso. Mejor de madera para que el zapato respire mejor.


Los zapatos para la boda deberán estar confeccionados en cuero. No tienen porqué tener un precio prohibitivo, aunque deben ser de buena calidad; ten en cuenta que así los podrás usar durante muchos años (si los cuidas bien, claro). El ante y el nobuk son muy bonitos, pero no son apropiados en este caso. Los materiales más apropiados son la piel de ternera o el cordobán (potro).


zapatos de suela gruesa
La suela, siempre fina para la boda
Las hormas de los zapatos formales son más esbeltas que las que se usan para los estilos sport o casual. Esto no quiere decir que sean incómodos, sólo significa que deben escogerse bien.


La suela deberá ser siempre fina, de cuero y cosida a mano. Las suelas anchas, las que sobresalen del zapato y las de goma sólo son aptas para las ocasiones más informales. Por mucho que lleven cordones, unos zapatos de suela gruesa no son apropiados para un novio.


limpieza de calzado
Los zapatos, limpios y brillantes
La punta de tus zapatos de novio, si quieres un aire elegante, tendrá forma ovalada o en forma de espátula. Las puntas muy redondeadas son demasiado sport para una boda y las puntiagudas... bueno, son para chicos altos, con una personalidad muy acusada... y  por supuesto no para una boda.


Y, por supuesto, limpios como una patena. Si tenéis algún amigo militar, preguntadle cómo pulirlos :)


Tipos de zapatos masculinos


Te dejo una clasificación muy general de zapatos de hombre, de mayor a menor formalidad, para que te hagas una pequeña idea:


Opera pumps


Son unos zapatos parecidos a las bailarinas de las chicas, en charol y con un lazo de otomán. Son los que se suelen llevar con frac o smoking, algo que tú no harás el día de tu boda. El primero porque sólo se usa de noche y en ocasiones sumamente formales y, el segundo, porque sólo se viste también por la noche y en eventos, no en ceremonias, por mucho que los norteamericanos nos quieran convencer de lo contrario. Estoy preparando un post precisamente sobre este tema, que creo que os interesará.


Oxford

zapatosSon los zapatos más elegantes que podéis lucir. Según la cantidad de costuras que incluyan en su diseño serán más o menor formales. Llevan cinco pares de agujeros para los cordones. Podéis encontrar distintos tipos de Oxford, aunque los más elegantes son los Consul. Pueden llevar perforaciones decorativas en distintas partes del zapato aunque, cuantas más incluya el zapato, menos formal será (Brogue). Ojo, en charol sólo se llevan con el frac y con el smoking, que ya hemos visto que no son apropiados para las bodas.

Si lo tuyo es la elegancia extrema y eres un connaisseur, deberías llevar el chaqué con botas Oxford tipo Balmoral.

Se llevan con chaqués y trajes oscuros.


Blucher o Derby


blucher
También es un zapato de cordones elegante, pero menos formal que el Oxford. También llevan 5 pares de agujeros para los cordones, pero las palas laterales están unidas a la pala con unas costuras exteriores. Cuantas más perforaciones decorativas lleve, menos formales son. Si están muy ornamentados, mejor dejarlos sólo para ocio.

Son adecuados con trajes de estilo sport, con americanas, etc. Si se llevan con un traje, es mejor optar por los negros, especialmente si es por la tarde-noche.


Monkstrap

zapatos de hebillaSon los típicos zapatos con hebillas. Pueden llevar una o dos, según el diseño, aunque se consideran más elegantes los de dos. Se ha extendido su uso también para ocasiones especiales, qué le vamos a hacer, aunque nunca se deben llevar con chaqué (sólo Oxford). Son menos formales que los zapatos de cordones.

Son perfectos para un traje oscuro y para bodas no demasiado conservadoras.


mocasinseMocasines y náuticos

Prohibidos en bodas formales. Única ocasión en que serían adecuados: una boda en la playa o muy, muy campestre


Los calcetines


calcetines de colores
Aunque para un atuendo formal se deben llevar zapatos negros y, por ende, calcetines del mismo color; cada vez hay más novios que se atreven con colores llamativos y diseños peculiares. Si es tu caso, sólo te doy un consejo: llévalos con orgullo y determinación. Los detalles extravagantes que se visten con gracia, acaban siendo un símbolo de tu personalidad; si te avergüenzas y no te sientes seguro de tu elección, terminarán por verte como un friki.


Acuérdate de que, sea del color que sea, el calcetín debe tapar tu piel cuando te sientes con las piernas cruzadas. Olvídate de los tobilleros y calcetines con tendencia a arrugarse.

zapatos de vestir 
Y nunca, nunca, lleves calcetines tipo ejecutivo.  


Espero que esta información te haya sido útil. Siempre a tus pies... ;)



También te puede interesar:

Protocolo para Invitados: el Vestuario Masculino
The shoe wardrobe. El aristócrata.
Combinar zapatos y pantalones
Zapatos: lo que todo hombre debe saber














 




25 septiembre, 2013

Una Wedding Planner, ¿Inversión o Gasto?

euros
Hay muchas parejas de novios que ni se plantean el contratar a una Wedding Planner para ayudarles con la planificación de su boda. Piensan que eso es algo de gente con mucho dinero y que deben cobrar unos precios exorbitantes... nada más lejos de la realidad.


Las (y los, que también hay algunos hombres en el sector) organizadoras de bodas no sólo tenemos unos precios asequibles, además os ahorraremos mucho tiempo... y dinero en la boda, lo que convierte nuestro trabajo en una inversión, no en un gasto.


Os preguntaréis el porqué de esta afirmación, pues bien, a continuación os doy 9 claves para entenderlo:


recortar en el presupuesto1.- Las WP que, como yo, os cobramos una tarifa a vosotros por la organización (las que no somos comisionistas de los proveedores), pedimos a los proveedores que la comisión que nos darían a nosotros, os la apliquen a vosotros como descuento en vuestra factura. Eso implica que los proveedores a los que accedáis a través de nosotras (fincas, restaurantes, modistas, floristas, fotógrafos, etc.) os harán un mejor precio simplemente por nuestra mediación. Pongamos un ejemplo, si la finca nos ofreciese un 5% de comisión por nuestra recomendación, nosotras pediríamos que os descontasen ese 5% de vuestra factura; ya nos pagáis vosotros por nuestros servicios.


fotografo2.- Estamos acostumbradas a negociar con los proveedores, por lo que podemos apretarles las tuercas más y mejor que vosotros. Generalmente, los novios estáis tan nerviosos y asustados con lo que supone la organización de vuestra boda que sois menos duros a la hora de negociar precios y condiciones. Imaginaos que el fotógrafo pierde la tarjeta de memoria con vuestras fotos y, aun así, quiere cobraros (caso real); la Wedding Planner se podría encargar de presionarle para que no os cobrase (faltaría más) y de que os ofreciese una sesión post-boda gratuita, haciéndose él cargo de los gastos de peluquería y maquillaje... y todo ello sin utilizar la violencia ;)


jamon3.- Luchamos en vuestro nombre para que las condiciones de los productos o los servicios sean las mejores: plazos, pagos, extras, garantías, etc. Eso os ahorra muchos problemas... y mucho dinero. Para muchos proveedores, sólo sois otro cliente más, otra boda más; para nosotras sois nuestra pareja de novios y, vuestra boda, la nuestra. Un ejemplo real: una boda en la que los novios habían comprado varios jamones realmente buenos y en la que la finca insistía en dejar solamente la mitad de uno de los jamones para que el cortador fuese preparándolo a la vista de los invitados durante el cóctel... y el resto cortarlo en cocinas e ir sacándolo junto con el resto de los aperitivos. Las excusas: que el cortador iría mucho más lento, que así era más cómodo y más rápido... ¡Ja! Os imagináis dónde iban a ir los jamones buenos, ¿verdad? Pues bien, se luchó para que todos los jamones se cortasen delante de los invitados y para que, la que escribe, vigilase como un halcón que los que se cortaban eran los que mis clientes habían pagado.


4.- Os aconsejamos acerca de qué productos o servicios que os ofrecen los proveedores son realmente necesarios. Hay algunas empresas, no todas, que insisten en que contratéis cosas que no necesitáis realmente y que, por desconocimiento, aceptáis. Vosotros sólo os casáis esta vez, nosotras lo hacemos constantemente. Es como la primera vez que se tiene una mascota: se compra de todo... de todo lo que no va a necesitar y que luego acaba en una caja de Ikea. Pues en las bodas ocurre igual, lo único que no se compran comederos superfashion.

hucha cerdito 
5.- Conocemos el sector, así que os podemos orientar acerca de proveedores y artículos que se adaptan mejor a vuestras necesidades y presupuesto, garantizándoos una buena relación calidad-precio. Y eso os permite dos cosas: ahorrar y acertar con vuestros gastos. Hay tal cantidad de oferta en el mundo de las bodas que os podéis volver locos buscando algo que os guste, una WP os puede ayudar con ello, además de recomendaros los que tienen mejores precios o condiciones. En algo tan normal como unas invitaciones de boda con la misma calidad y diseños similares, por ejemplo, puede haber diferencias de precio de hasta el doble o el triple según dónde se encarguen.


6.- Os podemos aconsejar, por experiencia, en qué partidas de la boda ahorrar y en cuáles ser más generosos sin que el resultado se resienta. No todo lo que contratéis o compréis en la boda tiene porqué ser lo mejor, sólo tiene que ser lo más adecuado para vosotros. Un ejemplo: si queréis que actúe un mago durante el cóctel, no es necesario contratar a alguno de fama mundial, simplemente hay que conocer el sector y recomendaros al que, por precio y por características (tipo de magia, tipo de humor, etc.), es el vuestro. La diferencia de precio en este caso podría suponer cientos o miles de euros y el resultado de un mago un poco menos famoso podría ser igual o mejor. Y quizás con el menú de la boda, no habría que escatimar demasiado.

¿En qué ahorraríais vosotros?

chistera de magomenu de boda

7.- Os ahorramos tiempo, porque nos encargamos de todas las cosas que vosotros no podéis o no queréis hacer... y el tiempo es dinero. Sobre todo ahora que soléis trabajar los dos y las jornadas laborales son maratonianas. ¿Os imagináis trabajando de 8 de la mañana a 8 de la tarde, llevándoos trabajo a casa los fines de semana y organizando vuestra boda? Bien, por la cara que estáis poniendo... creo que sí os lo imagináis.

novios felices
Nuestra misión: novios felices... y ahorradores

8.- Somos capaces de ayudaros con los DiY, porque ya los hemos hecho de todas las formas y todos los colores. Si hay que decorar, empaquetar, trasladar, pintar.... tenemos experiencia, os lo aseguro. Y eso supone un gran ahorro, sin duda.


9.- Y, sobre todo, estamos de vuestra parte; estamos para haceros la vida (y la boda) más fácil... y más económica.
 

¿Dejáis que os ahorremos dinero?