Cuando una pareja anuncia su boda hay algo inevitable: los comentarios y opiniones no solicitadas. Familiares, amigos, compañeros de trabajo, conocidos y saludados ponen todo su empeño en abrumaros con ellos.
En la mayor parte de los casos estos consejos son bienintencionados, de eso no hay duda, pero eso no significa que sean ni oportunos ni acertados.
Estas intromisiones pueden deberse a que creen que tienen derecho a opinar porque son familia o amigos íntimos, porque van a pagar parte de la boda, porque son muy tradicionales y vuestra visión de una boda es totalmente diferente, porque tienen experiencia (buena o mala) al organizar su propia celebración, incluso por envidia o maldad.
En este post quiero daros algunas claves para lidiar con los consejos y opiniones no solicitadas a la hora de organizar vuestra boda.
Lo más importante
♥ Lo primero que debéis es aceptar que es algo que va a ocurrir: os van a brindar toda clase de comentarios.
♥ Lo segundo que debéis tener en cuenta es que se trata de vuestra boda y sois vosotros los que debéis decidir cómo será, cuándo y dónde se celebrará, cuánto os queréis gastar y a quienes deseáis invitar.
Y algunos consejos muy útiles
♥ Un consejo que os ahorrará muchos dolores de cabeza es compartir el anuncio de vuestra boda únicamente con las personas que realmente apreciáis y de las que no os importará recibir (algunos) comentarios y opiniones.
♥ Además de restringir el número de personas a las que anunciéis vuestra boda, sería interesante que limitaseis la cantidad de información sobre la marcha de la organización que proporcionéis a vuestro círculo más cercano. Cuanto más habléis, más consejos no deseados recibiréis. Ya sé que es algo difícil, porque a la mayoría de las parejas les encanta hablar de un tema que durante unos meses será "El Tema" de conversación... pero ser discretos merece la pena.
♥ Tanto si os agradan las sugerencias como si no es así, es importante que no perdáis la calma y que respondáis siempre con respeto y elegancia.
♥ Puede que haya opiniones y consejos que sí que os puedan interesar. En ese caso sería recomendable que las pidáis vosotros primero, de ese modo acotaréis el asunto que os interesa. En cualquier caso, escuchar lo que otro tiene que decir, no significa seguir sus sugerencias.
♥ Si comienzan a opinar y aconsejar sin que lo hayáis solicitado y os sentís molestos por el tono, el contenido o la insistencia, podéis cambiar sutilmente de asunto, para desviar la atención. Lo que mejor funciona en estos casos es introducir un nuevo tema de conversación que sepáis que es muy atractivo para esa persona, como por ejemplo ella misma (nunca falla), sus intereses, sus aficiones o incluso sus quejas favoritas, aunque este último tema puede ser más peligroso que la propia boda.
♥ Procurad tener preparadas algunas respuestas para los entrometidos, porque así podréis contestar de una forma rápida, asertiva y controlada. Si no lo hacéis, pueden ocurrir dos cosas: que os bloqueéis y tengáis que escuchar una sarta de consejos no deseados o que contestéis con un exabrupto. Algunas de estas frases pueden ser: "gracias por compartir tu opinión/sugerencia, pero ya hemos tomado una decisión al respecto, que es la que consideramos más adecuada para nosotros", "agradecemos tu interés, pero esto es lo que hemos elegido", "todavía no hemos tomado una decisión, pero gracias por tu comentario", "gracias por tu opinión, la tomaremos en consideración", "parece interesante, lo tomaremos en cuenta", "no lo habíamos visto así, lo pensaremos", "no, no vamos a seguir las tradiciones, eso no va con nosotros".
♥ Cuando digáis no a algún consejo, no os justifiquéis. Es vuestra decisión, sin nada más que añadir.
♥ También debéis tener en cuenta que en algunos casos tendréis que ceder y seguir algún que otro consejo, que puede que no os guste demasiado, pero será un pequeño esfuerzo que merecerá la pena para hacer feliz a alguien que os importa o evitar una discusión épica. Eso sí, los límites los establecéis vosotros, y sois vosotros los que los podéis ampliar, no son los demás los que pueden hacer y deshacer a su antojo en vuestra boda.
♥ Si hay alguna persona que os importa y que os ha hecho una sugerencia que no pensáis seguir, podéis permitirle que tome alguna decisión sobre algún tema menor para que se sienta escuchada e incluida en la organización.
♥ Contratar a una organizadora de boda os evitará muchas de esas intromisiones e incluso responderá por vosotros. Tened en cuenta que al tratarse de una profesional y ser ajena a familia y amigos, podrá dar la respuesta adecuada y poner límites con mucha mano izquierda. De ese modo, si se alguien se molesta, será con la organizadora, no con vosotros directamente, y eso es parte de nuestro trabajo.
Espero que estos consejos os sean de utilidad, aunque lo que realmente deseo es que no tengáis que recurrir a ellos, porque todos los que os rodean respeten vuestros deseos y vuestra independencia.
Post relacionados:
Motivos de Discusión al Organizar la Boda
Qué Hacer ante la Presión de la Familia para Invitar a Alguien
¿Y Si No Queréis Invitar a Alguien a la Boda?
Cómo Decir: No Estás Invitado a la Boda
Suegras: ¿Qué Hacer Si Quiere Tomar el Control de la Boda?
La primera vez que apareció el post Cómo Lidiar con los Consejos No Deseados en la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?
Cómo lidiar con los consejos no deseados en la boda © 2025 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International





No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.