12 noviembre, 2025

Cómo Organizar una Boda Estilo Art Noveau

El pasado siempre es una buena fuente de inspiración a la hora de organizar una boda. Desde la antigua Roma a los años 80 (¿los 80 son pasado? ¡Ay! ¡Cómo se nota la edad!), cualquiera de esas épocas tiene muchísimo encanto y está llena de posibilidades.

 

Personalmente hay un estilo que siempre me ha fascinado, porque combina muchos de los elementos decorativos que me enamoran: el Art Noveau.

 

Así que si queréis conocer qué caracteriza al estilo Art Noveau y cómo inspiraros en él para organizar la boda, no tenéis más que leer este post. 

 

Cómo organizar una boda de estilo Art Noveau
  

Qué es el estilo Art Noveau

 

El Art Noveau o Arte Nuevo fue un estilo artístico que nació en Europa entre finales del siglo XIX y principios del XX (aproximadamente entre 1890 y 1910). Se denominó Art Noveau en Francia y Bélgica, Modern Style en Reino Unido, Jugendstil en Alemania, Sezessionstil en Austria, Floreale en Italia y Modernismo en España.

 

Y aunque ahora es un estilo vintage, cuando surgió, lo hizo con la intención de romper con las tradiciones, buscando la modernidad, la libertad y la juventud. Aunque también perseguía romper con el futuro tecnológico que ofrecía la Revolución Industrial. Quería democratizar el arte y la belleza, siguiendo la filosofía de que cualquier objeto, incluso el más humilde y cotidiano, debía ser utilitario, pero también estético y asequible para cualquiera.  

 

Se caracterizaba por elegancia romántica y atemporal, por el simbolismo y la fantasía (en algunas ocasiones con lo exótico), por la sensualidad, las líneas curvas y fluidas, los diseños intrincados que llenan todo el espacio, las formas geométricas y asimétricas, los patrones delicados y la Naturaleza como protagonista con motivos orgánicos, como flores, hojas e insectos, también los rostros y cabellos femeninos. 

 

La inspiración

 

Para inspiraros os recomiendo que os fijéis en las obras de artistas como Alfons Mucha, Audrey Beardsley, Gustav Klimt, Charles Rennie Mackintosh, Antoni Gaudí, Víctor Horta, Hector Guimard, Otto Wagner

 

 

El espacio

 

El espacio que elijáis debe ser romántico, elegante y con encanto. Puede celebrarse en un entorno urbano y campestre, pero siempre con una arquitectura que encaje todo lo posible con la época. ¿Algunas ideas? Un palacete, una finca con historia, una mansión en el campo, un hotel con solera, un museo, un jardín, un invernadero... 

 

 

La papelería

 

La papelería podría incluir patrones intrincados y románticos, ilustraciones botánicas y una tipografía fluida y elegante.   

 

 

Los colores

 

Los colores más característicos son los naturales y claros, pero combinados con algunos más intensos, contrastados con negro. No os podéis equivocar con el rosa empolvado, el verde (salvia, musgo, oliva, esmeralda...), el lavanda, el azul (empolvado, eléctrico, turquesa...), el marrón, el amarillo mostaza, el crema, el blanco... Y utilizando como complemento los tonos metálicos, sobre todo el dorado, y los acabados iridiscentes. 

 

 

La decoración

 

Las flores y plantas no pueden faltar, puesto que son imprescindibles para recrear este estilo. Usad y abusad de ellas, sobre todo sin son naturales, pero también en los textiles, en el diseño de la vajilla, en en mobiliario...

 

Las plumas también son perfectas para una boda Art Noveu, sobre todo si las combináis con las flores y hojas.  

 

 

Incluid objetos metálicos, sobre todo en dorado. Aunque el hierro forjado también es característico de la época. 

 

La madera (pulida), el mármol, el vidrio soplado y el esmerilado, las vidrieras, el esmalte y la cerámica decorativa también son perfectos para decorar una boda Modernista. 

 

Los textiles pueden ser pesados, como brocados, terciopelos, jacquard o satén; o ligeros como la seda o la gasa. Los estampados pueden ser florales, geométricos o incluso lisos. Las cortinas, colgaduras y almohadones son (casi) imprescindibles. 

 

La iluminación debe ser cálida y suave, para crear un ambiente delicado y romántico. También la luz natural es una aliada imprescindible para este tipo de bodas. Los candelabros, las lámparas de estilo Tiffany y los espejos son una buena elección. 

 

 

¿Qué os parece este estilo? ¿Encaja con la boda de vuestro sueños?

 

 

Post relacionados:

Cómo Organizar una Boda Inspirada en la Antigua Roma  

Consejos e Ideas para Organizar una Boda Medieval 

Cómo Organizar una Boda de Estilo Rococó 

Ideas y Consejos para Organizar una Boda de Estilo Victoriano

Cómo Organizar una Boda de Estilo Moulin Rouge 

Cómo Organizar una Boda de Estilo Años 20 

Consejos Imprescindibles para Organizar una Boda Temática 
 

La primera vez que apareció el post Cómo Organizar una Boda Estilo Art Noveau fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?

 

Cómo organizar una boda de estilo Art Noveau © 2025 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.