¿Ya has decidido cómo será tu ramo de novia? Y es que su forma, su tamaño, las flores y/o las hojas que lo compondrán o su estilo son mucho más importante de lo que parece. Si se elige bien, será un complemento que elevará tu look nupcial. Pero si no es el adecuado, puede desmerecer desde el vestido al maquillaje.
Aunque lo cierto es que escogerlo no es tarea sencilla. ¡Hay tantas opciones! ¡Y tan bonitas!
Para ayudarte a elegir, aquí tienes una opción sofisticada y que nunca pasa de moda: los ramos de novia con tallos infinitos. Sigue leyendo, que te cuento cómo son, cuál es el estilo con el que acertar, qué flores incluir y cómo decorarlo.
Cómo es este tipo de ramo
♥ En lugar de cortar los tallos, estos se dejan muy largos. Esta forma el ramo se convierte en una pieza elegante, romántica y con un punto dramático.
Qué estilo es el más adecuado
♥ Se puede adaptar a cualquier estilo, desde el más minimalista al más bohemio. Todo dependerá de las variedades que escojas, de cómo se dispongan las mismas y de la empuñadura y el resto de decoración con la que lo acompañes.
Las flores y su disposición
♥ Este tipo de ramo puede estar compuesto por varias flores, pero también es ideal si quieres portar solamente una. Si eliges esta última opción, puedes llevar una cala, una dalia, una gerbera, un girasol, una orquídea, una peonía, una protea, una rosa...
♥ Aunque los ramos de tallo largo con flores diferentes son preciosos, lo cierto es que gana con elegancia si eliges una única variedad.
♥ También puedes incluir follaje, ramitas y bayas, así que no hace falta que te limites únicamente a las flores.
♥ Tanto las flores como las hojas se pueden disponer con diferentes longitudes para lograr un efecto más natural y desenfadado.
♥ Es importante que el número y grosor de los tallos no sea excesivo, porque te será difícil llevarlo en la mano, por no hablar de que el efecto será pesado y vulgar.
Cómo adornarlo
♥ Lo ideal es que una parte del ramo vaya forrada, aunque es mejor que no sea muy ancha, puesto que el ramo perderá la esbeltez y la ligereza que le aportan los tallos XXL.
♥ La cinta o tejido con el que se forren los tallos debe situarse en la zona situada entre la mitad y el tercio superior (la que está más cerca de las flores). De ese modo las flores se mantendrán bien unidas, te será más fácil portarlo y el efecto será más equilibrado.
♥ También puedes incluir cintas, bordadas o no, para aportarle movimiento y romanticismo al ramo.
Cómo lucirlo
♥ Es más fácil de llevar de la mano que en el caso de otros diseños, puesto que la zona que se empuña es más larga.
♥ Procura no tomarlo de la parte más baja de los tallos, puesto que el efecto será antiestético... y muy incómodo.
♥ Lo puedes llevar con las flores hacia arriba, hacia abajo o incluso sobre el codo, como acunando el ramo.
¿Te gustan este tipo de ramos? ¿Llevarías uno el día de tu boda?
Post relacionados:
Ramos de Novia: Tendencias que Debes Conocer
Cómo Es un Ramo en Cascada, Cuándo Elegirlo y Cómo Llevarlo
Ramos de Novia Silvestres: Todo un Acierto
Alternativas al Tradicional Ramo de Novia que Puedes Llevar el Día de la Boda
Personaliza y Dale Significado a Tu Ramo de Novia
Cosas Preciosas para hacer con el Ramo de Novia Tras la Boda
La primera vez que apareció el post Ramos de Novia con Tallos Infinitos: una Opción Muy Elegante fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?
Ramos de novia con tallos infinitos: una opción muy elegante © 2025 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.