24 diciembre, 2014

Vuestra Historia de Amor en una Película


proyector
¿Os vais a conformar con el tradicional PowerPoint?
Si has ido a alguna boda últimamente sabes que hay dos momentos de los que no te vas a librar: del baile sorpresa de los novios y del PowerPoint con las fotos que narran su historia.


Sí, esa presentación donde se recopilan las fotos de la pareja desde que eran pequeños hasta el día de hoy, complementadas con instantáneas de las personas y momentos más importantes de sus vidas. Una presentación que lleva muchísimo tiempo y frustración, porque hay que recolectar fotos, buscar la música, maquetarla de una forma estética, etc. Y la idea es buena, no digo que no, pero muchas veces las buenas intenciones no son suficientes para conseguir un buen resultado.


Y hay algo que debéis tener ambos en cuenta: esa presentación no es sólo para vosotros, también es para que la disfruten otras personas. Por eso mismo, es necesario que la historia esté bien contada, de una forma lógica y clara; además de contar con una ejecución impecable. Si no, los invitados no entenderán nada y se aburrirán mientras se proyecta el vídeo. Y si no, confiesa: ¿no has reprimido algún bostezo con algún PowerPoint bodil de tus amigos?


Si os da pereza preparar ese típico vídeo o no os manejáis muy bien con eso de las presentaciones, hay otras opciones mucho más profesionales... y mucho más divertidas.


claqueta y peliculaA mí me encantan las que propone FunFace, una productora audiovisual argentina que pone creativos, guionistas, productores, diseñadores, cámaras y locutores para haceros una película personalizada y profesional. Están en Argentina, pero también trabajan aquí, en España.


Están especializados en eventos, por lo que os darán realmente lo que necesitáis para darle un toque especial a vuestra boda.


Os ofrecen ideas tan divertidas como estas:
 
  • Un Trailer (sí, sí, como en el cine) de vuestra historia para poner a los invitados antes de que entréis al salón donde se celebre la recepción. Es una revisión del tradicional vídeo confeccionado con fotos, pero con un punto cinematográfico y profesional (pero desenfadado), que los invitados estarán deseando ver.

    negativos de pelicula
  • Cumpliendo con el mismo objetivo, el E News Viejos Amores presenta a celebridades simulando una historia de amor con los novios antes de conocerse. Genera mucho humor en los invitados y también los lleva a la pista a esperar a los novios.

  • Una Biografía express de los novios, donde se narran los momentos y anécdotas importantes de la feliz pareja a través de ilustraciones, fotos y películas. ¡Ah, y con la voz en off de un locutor, para darle más empaque!

  • Una Historia animada... sí, sí, de dibujos animados. Una manera de lo más original para contar vuestra historia en clave de humor.  Y,  para muestra, un botón...


Si no puedes ver el vídeo correctamente, por favor, pincha aquí 

  • Una opción muy original es el Loop de fotos, el cual permite proyectar hasta 150 fotos durante toda la fiesta. Es un vídeo sin sonido que continuamente proyecta las fotos que más os gusten. También se pueden crear las caricaturas de los novios para que interactúen con las fotos

    trivial
  • Un Trivial interactivo, donde pueden participar los invitados respondiendo a distintas (y gamberras) preguntas sobre los novios. Los participantes deberán ir respondiendo a las cuestiones, para luego encontrar una mesa ganadora. Es una actividad donde las lágrimas de risa están garantizadas y que los invitados seguro que no se esperan. 


  • Para divertir a tus invitados también puedes sorprenderlos con un video de Parecidos, donde descubren a qué personaje se parece cada uno. 

  •  Jugando con las nuevas tecnologías contamos la historia de los novios con la estética de Facebook, creando así el video Facebook in Love. Como así también, bajo el formato de Google, contamos la historia con el video Google mi carta digital.
   
claquetaY, además de todas estas alternativas a la proyección, también os puede proporcionar una Invitación Online, para contactar con tus invitados en cualquier parte del mundo en la que se encuentren. Se diseña una plataforma digital con la información de la fiesta y un breve resumen de la historia de los novios.


¿A quién no le gustaría ser protagonista de una película como éstas? De aquí a Hollywood, seguro.



FunFace
Estomba 2463 - Belgrano R. Caba
info@funface.com.ar
www.funface.com.ar
Formulario de contacto






17 diciembre, 2014

Cómo Abrochar los Botones del Vestido de Novia

abrochando los botones del vestido de novia
Cómo abrocharse los botones del vestido de novia... a que parece que este post no tiene mucho sentido. 


Todas nos sabemos abrochar los botones de la ropa desde que éramos pequeñas, así que con el traje de novia tampoco debería suponer ninguna dificultad... pues, créeme, es un problema y de los grandes.


Cuando te pruebas el vestido en la tienda o en el taller de la modista te lo abrochan unas estupendas profesionales con muchas horas de vuelo a la hora de lidiar todo tipo de botones, cerrar cremalleras y ajustar cintas de corsé. Y eso hace que parezca fácil...


Pero ponte en situación: el día de la boda, con los nervios a flor de piel, con el tiempo justo y con unas ayudantes con buena voluntad, pero con poca maña (madres, madrinas, damas, amigas, etc.)... y millones de diminutos botoncitos forrados que tienen que entrar a través de unas trabillas pequeñas, escurridizas y con muy mala intención.

novia a la fuga
Abrocharte el vestido puede acabar en "novia a la fuga"

¡Eso es un verdadero caos capaz de acabar con la paciencia de todas las que estéis en la habitación!


Para que ponerte el vestido de novia con una hilera de botones sea algo sencillo, aquí tienes unos trucos muy útiles y sencillos de llevar a la práctica:


  • Lo primero que debes hacer en meterte en tu vestido de novia y, para ello, debes hacerlo por los pies, descalza y con cuidado de no pisar el traje. Pon la falda cerca de tus pies y cerciórate de que han pisado el suelo. Así evitarás caerte y dañarlo. Pide tanta ayuda como sea necesario.

  • Seguidamente, debes subir tu traje y acomodar el cuerpo del vestido. Para ello te aconsejo que te dobles por la cintura (al más puro estilo Paquito Chocolatero) y que te coloques la zona del pecho en esa posición para no aplastarlo y que todo se mantenga en su lugar. Una vez acomodado el cuerpo del vestido en su sitio, incorpórate y cerciórate de que todo se encuentra donde debe.

  • Estos pasos son importantes para que, cuando comiences a abrochar, el vestido esté bien colocado. Así no te verás en la incómoda situación de que el vestido no quede en su sitio o, peor aún, tengas que desabrochar y abrochar los botones de nuevo.

    vestido de novia con botones
  • Después tus ayudantes tendrán que cerrar la presilla o gancho que llevará el traje en su parte superior. Es imprescindible, puesto que se encargará de que el vestido se sostenga y no se mueva demasiado. No dejes este paso para el final.

  • Seguidamente, tendrán que comenzar a abrochar los botones. Para ello, es necesario comenzar desde el último botón hacia arriba. Esta es la mejor forma de que no te saltes ninguno. Además, piensa que los trajes de novia suelen llevar, además de los botones, una cremallera, con lo que te será mucho más fácil ir cerrando cremallera y botones al mismo tiempo.

  • Como los botones y las trabillas son muy pequeñas, abrocharlos sólo con los dedos es complicado, por lo que tus ayudantes pueden utilizar herramientas de lo más cotidiano y que les facilitarán las cosas: agujas de ganchillo, horquillas, clips, etc.  Y, por supuesto, también hay ganchos específicos para estos menesteres.


En estos vídeos puedes ver cómo hacerlo. Están en inglés, aunque si no lo dominas, las imágenes son lo suficientemente claras para no hacer falta traducción:


Si no puedes ver el vídeo, pincha en este enlace.


Si no puedes ver el vídeo correctamente, por favor, pincha aquí.


Eso sí, a la hora de desabrochar el vestido la cosa puede complicarse si tu pareja no es muy diestra o el cansancio y el alcohol han terminado por hacer estragos en su habilidad manual. En ese caso puede ayudarse de las mismas herramientas para abrochar los botones haciendo la operación contraria. Por cierto, con que desabroche los suficientes para que puedas sacarte tu vestido bastará, no hace falta que le compliques las cosas más de lo necesario.





Post relacionados:

10 diciembre, 2014

Cómo Decir que No Queréis Niños en la Boda

niña en la boda
Vía: Free Images
En otros post ya traté el tema de los niños en la boda, tanto en sentido positivo como negativo. Realmente es un asunto delicado, porque hay muchos padres que se sienten ofendidos si no pueden asistir a la boda con sus hijos pequeños y, al contrario, hay novios que no quieren niños en la boda bajo ningún concepto y se sienten mal si se ven asediados por una tribu de locos bajitos (por muy encantadores que sean) en su gran día.


Y ambas posturas son completamente comprensibles y respetables, faltaría más.  


En cualquier caso, la decisión final siempre es de los novios. Lo mismo que las consecuencias...


En caso de que hayáis decidido que no queréis niños en vuestra boda, hay diferentes formas de comunicarlo:


A través de la invitación


1.- Podéis dirigir la invitación sólo a los adultos, incluyendo el nombre de ambos y evitando las expresiones: "Familia de..." o "XXX y familia".  


Lo que sí...

 
invitacion de boda con el nombre de los dosinvitacion de boda con nombre y acompañante


Lo que no...


invitacion de boda no adecuada si no se quieren niños
invitacion de boda no adecuada si no se quieren niños
 

Pero, precisamente por la sutileza del mensaje, es muy habitual que no se entienda como una demostración de vuestro deseo de que no acudan con sus hijos. Y se presentarán con toda la prole...


2.- Presentar el mensaje de una forma educada, pero clara y contundente a la vez.


Para ello podéis incluir en la misma zona de la invitación que el SRC (se ruega confirmación), con expresiones como éstas:


Os agradecemos que esta boda sea sólo para adultos

(Nombre del novio) y (nombre de la novia) preferimos que sea una boda para adultos 

(Nombre del novio) y (nombre de la novia) preferimos que no acudan niños 

Por favor, respetad nuestra deseo de una boda sin niños 

Por favor, respetad nuestra decisión de una boda sin niños

Sólo adultos

Preferimos una boda sin niños

Preferimos que no acudan niños

Ceremonia y recepción sólo adultos

Ceremonia y recepción sin niños

Boda sin niños 

No niños


invitacion de boda con la coletilla solo adultos


3.- Por otra parte, os puede apetecer que los niños estén en la ceremonia, pero no en el banquete. Está claro que los niños dan mucho juego en la ceremonia, sobre todo si son damitas y pajecillos. Si es así, también lo podéis indicar en la invitación:


Recepción sólo adultos


Pero en este caso, muchos padres se sentirán agraviados, porque no entenderán que no os importe que estén en la ceremonia, pero sí en el banquete. Algo perfectamente comprensible, por otra parte.


damita de boda
Vía: Free Images
Mi consejo es que, si los niños van a participar en la ceremonia, permitáis que acudan al restaurante.


4.- Si los invitados tienen sentido del humor y estáis completamente seguros de que lo tienen y no se sentirán ofendidos, podéis utilizar otras expresiones un poco más irónicas:


¡Venga, dejad a los niños en casa y a disfrutar de la boda!


Si necesitáis una baby-sitter, tenemos varios contactos: consultadnos


No se admiten niños ni mascotas (esta fue la nuestra, pero porque fue una boda algo gamberra y entre amigos cercanos)


invitacion de boda con texto para que no acudan niños


Pero, ojo, este tipo de frases sólo se pueden emplear en ocasiones muy contadas, con personas muy tolerantes y con mucho humor. En ningún caso os lo aconsejo si tienes la más mínima duda. 


En persona


damita de boda
Vía: Free Images
Vosotros mismos o a través de embajadores de buena voluntad (padres, suegros, hermanos, amigos...), podéis comunicar en persona o por teléfono vuestra voluntad de que no haya peques en la boda. Nunca a través de correo electrónico o WhatsApp, porque entonces el agravio está asegurado. Son temas delicados que requieren el trato personal.


Aunque nadie debería dar excusas y motivos por los que se toma una decisión como ésta, os aconsejo que templéis los ánimos ofreciendo vuestras razones.


También os aconsejo a ambos que hagáis hincapié en los siguientes puntos:


  • En que podrán disfrutar de la boda sin tener que preocuparse de los más pequeños.
  • Que es su oportunidad de aprovechar su espacio como pareja, no como papás.
  • Que una boda, sobre todo si se trata de las de tarde-noche, no es el lugar ideal para unos niños pequeños.
  • Que el baile y la barra libre no son el ambiente ideal para los niños llegada la noche.
  • Que los peques se cansarán enseguida y se sentirán incómodos.
  • Que habrá pocos niños para jugar y se aburrirán. Salvo que no sea verdad y los padres lo sepan. 

 
Y también podéis echar balones fuera, echándole la culpa al lugar de celebración diciendo que no admiten niños. Pero, cuidado, si están celebrando otras bodas al mismo tiempo y hay niños, os habrán pillado en la mentira y será peor el remedio que la enfermedad.





Post relacionados:

Niños en la Boda: ¿Sí o No? ¿Niños en la Boda?: Sí, Quiero ¿Niños en la Boda?: Preferimos que No
Todo lo que Necesitas Saber sobre Invitaciones de Boda (I)
Todo lo que Necesitas Sabes sobre Invitaciones de Boda (II)
Todo lo que Necesitas Saber sobre Invitaciones de Boda (III)
Cómo Tener Entretenidos y Controlados a los Más Pequeños
Damitas y Pajecillos: Manual de Uso (I)
Damitas y Pajecillos: Manual de Uso (II)



La siguiente licencia afecta a todo el artículo a excepción de las imágenes procedentes de Free Images, las cuales están sujetas a sus correspondientes condiciones de uso.

Licencia de Creative Commons
Cómo Decir Que No Queréis Niños en la Boda by ¿Quién dijo boda? is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

03 diciembre, 2014

Cómo Conseguir que tu Vestido Parezca Caro

tienda de vestidos de noviaAhora hay muchas novias que ya no gastan tanto dinero en su vestido de novia. Ya sea por las dificultades económicas o por la conciencia de un consumo responsable, cada vez hay más novias que compran vestidos de temporadas anteriores, en liquidaciones o de segunda mano.

 
Pero gastarse poco dinero en el traje de novia, no significa que tenga que parecer barato. Si tienes en cuenta algunos puntos, puedes lograr que tu vestido parezca (casi) de alta costura.


Porque lo importante en un vestido no es lo que cuesta, es quién y cómo lo lleva. Ya dijo Coco Chanel: "No es la apariencia, es la esencia; no es el dinero, es la educación; no es la ropa, es la clase".


A continuación encontrarás lo que sí debes hacer y lo que no para que consigas que el vestido hable por ti, no por el precio que has pagado por él. Vamos a ello.


Lo que sí...


Procura que tu vestido tenga:


vestido de novia
Que se adapte a ti...
  • Un buen corte. Cuanto mejor construido está un vestido, mejor parece.

  • Un vestido que se adapte a ti y a tu cuerpo. Cualquier prenda que quede bien ajustada parece más costosa. Ahorra en el vestido, pero no escatimes en la modista.

  • Una confección de cierta calidad. Fíjate en las costuras, los remates y las partes que no se ven, ahí es donde está la diferencia.

  • Una tela con la mayor cantidad de componentes naturales que sea posible. Las fibras naturales son de mejor clase y sientan mucho mejor.

ilustracion de un vestido de novia
  • Un diseño actual, pero intemporal. La moda llevada al extremo, nunca es elegante y acaba pareciendo barata. Sirva de ejemplo esta frase de Oscar Wilde: "Nada hay tan peligroso como ser demasiado moderno. Corre uno el riesgo de quedarse súbitamente anticuado". También sirven los vestidos con estilo vintage. Pero ojo, una cosa es vintage y otra anticuado.

  • Un tono que le favorezca a tono de piel y de cabello. Parece mentira de cómo cambia una prenda si tiene un color apropiado para ti.
 
abotonando un vestido de novia
  • Unos buenos botones y un buen cinturón, si lo llevas, porque reflejan la naturaleza de la prenda. Si tu vestido es económico o de segunda mano, invierte en unos botones y un cinturón bonitos y de buena clase. Verás qué cambio. 

  • Unos zapatos elegantes y cómodos, adecuados al vestido. Le aportan calidad y estilo al traje de novia, aunque pienses que se vean poco. 

  • Unos complementos elegidos sabiamente, teniendo en cuenta tu estilo, el vestido y el ambiente general de la boda (época del año, lugar donde se celebrará la boda, colores predominante, temática...) Aquí también incluyo el ramo de novio, por cierto.

Lo que no...


Cosas que debes evitar por todos los medios si no quieres que tu vestido parezca barato:


    vestido de novia palabra de honor
    Palabra de honor: cuidado
  • Que el vestido no sea de tu talla. Si te queda demasiado apretado u holgado, parecerá de mucha peor calidad.

  • Un corte poco adecuado a tu tipo de cuerpo, porque todo lo que no te siente bien, tendrá aspecto de barato.  

  • El palabra de honor, salvo que te siente como un guante y tenga un buen diseño, puede rebajar visualmente tu vestido. Un escote palabra de honor por el que rebosa la humanidad de la novia (y no precisamente de alegría) o que se abre dejando ver la lencería, es capaz de darle un aspecto de bazar asiático al mejor haute couture.
 
  • Los corpiños cuando no son apropiados a tu cuerpo y no son de cierta calidad. Algo que puede quedar sexy y espectacular, puede hacerte parecer una cabaretera de saloon, si no es el adecuado.

  • La ropa interior que se ve, se marca o se transparenta, porque consigue el efecto saldo en tu traje de manera inmediata.

  • Las telas excesivamente brillantes, porque parecen baratas y anticuadas, como de disfraz infantil.

    vestido anticuado
    No al blanco cegador, a los brillos y al volumen excesivo
  • Las telas que se arrugan demasiado. Hasta el mejor vestido se ve desmerecido con arrugas en la falda o las mangas.

  • Los tejidos rígidos. Procura que la tela tenga una buena caída, porque le aporta clase y movimiento al vestido. Una tela tiesa y aparatosa, consigue el efecto visual de haberlo comprado en un Todo a 1 euro

  • Los vestidos con un blanco nuclear, porque suelen parecer de peor calidad. Si debes ponerte las gafas de sol para verlo, mejor no lo compres.
 
  • Un color que te haga parecer mortecina y enferma. Los tonos que no tienen nada que ver con tu piel o tu pelo, pueden arruinar tu vestido, haciéndolo parecer de peor condición. 

  • Si el vestido es de segunda mano, deberías comprobar que no ha quedado ninguna mancha o roto. Una cosa es que lo manches tú y otra muy distinta que te lleves ya las manchas de casa.

  • Botones o cinturones de mala calidad. Son capaces de hacer que hasta el traje más caro parezca de ocasión.
 
velo y tocado de novia
Ojo con el velo y el tocado
  • Demasiados adornos, aplicaciones, puntillas, encajes, tules y lazos, todos al mismo tiempo. Ningún vestido de novia de alta gama parece un muestrario de una mercería. El antídoto: el famoso e inimitable menos es siempre más
 
  • El encaje hecho a máquina y de mala categoría. ¡Vade retro! Si no te puedes permitir un traje con encaje hecho a mano, busca uno que no lo lleves. Saldrás ganando.
 
  • Ojo también con el velo o la mantilla, porque pueden echar al perder tu vestido. Si te has gastado un dineral en el traje, pero has escatimado en el velo, créeme, el aspecto general parecerá de saldo. Igual sucede con el tocado o las flores del cabello

    vestido con mucho volumen
    No al volumen excesivo
  • Demasiado volumen (falda, mangas, etc.) hará que el traje parezca de baratillo. ¿Te acuerdas del vestido que Lady Di llevó en su boda? Pues no te digo más. 

  • Los vestidos demasiado sexies, porque pueden hacer que parezcáis baratos los dos, tú y el vestido. Salvo que se trate de los modelazos de Galia Lahav, por ejemplo.

  • Los complementos en exceso y de mala calidad, son capaces de conseguir que un vestido de alta costura parezca sacado de los artículos con taras de un bazar. Es mejor que lleves pocos complementos, pero bonitos y de una calidad media

  • Los hilos e hilvanes sueltos en el vestido, porque denotan poco cuidado en la confección.

  • Comprar tu vestido on-line en determinados lugares donde se copian descaradamente los diseños de las marcas reconocidas y que te ofrecen precios exageradamente económicos. Lo único que te llevarás es un disgusto cuando te llegue a casa, porque no te servirá ni para disfrazarte en carnaval. Si quieres copiar un vestido caro, mejor que lo haga una modista de confianza, así puedes supervisar los materiales y la confección día a día. O busca los modelos que ahora tienen marcas de ropa femenina conocidas (tipo Zara, Mango, H&M, etc.), porque sacan modelos veraniegos preciosos y muy económicos, que son perfectos para una novia. 
 
  • Los maquillajes y los peinados excesivos, porque son capaces de arruinar el efecto de cualquier vestido, porque abaratan el conjunto. 

  • El nailart exagerado en tus uñas también bajará el listón de tu traje de novia. Y las manos se ven mucho más de lo que crees en la boda. Huye de las decoraciones exageradas, salvo que quieras parecer una de las protagonistas de Gandía Shore vestida de blanco.


Espero que estos consejos te hayan sido útiles y que alguno te haya sacado una sonrisa.




Post relacionados: