01 octubre, 2014

Ideas Cool para Regalar a los Novios (I)

Si bien es cierto que muchas parejas de novios prefieren el dinerito contante y sonante en un sobre o en la cuenta corriente, cada vez hay más que prefieren regalos útiles y cool, con mayor carga emocional que una transferencia o un sobre con dinero en metálico.


eurosregalo

 ¿Euros o regalo? ¿Qué eliges tú?


Hubo un momento en que el dinero que se recibía en concepto de regalo de bodas cubría prácticamente todos los gastos de la boda. E Incluso después de pagar esos gastos, quedaba una cantidad lo suficientemente grande para hacer un viaje de novios de lo más aparente y comprar algunos electrodomésticos de la casa. En resumen, era muy rentable.


Pero ahora, quizás por la crisis o por un cierto cambio de mentalidad al respecto, los invitados ya no suelen entregar unas cantidades tan sustanciosas como regalo; a excepción de los familiares y amigos más cercanos, quizás. De hecho, conozco a muchos invitados que intentan averiguar cuánto cuesta el cubierto en el lugar de la recepción y se limitan a ese importe. Y eso ya comienza a no ser tan rentable como antes...


Y, por otra parte, hay muchos invitados a los que no les gusta la idea de dar dinero por asistir a la boda, por muchos motivos: porque no consideran apropiado dar dinero por asistir a un evento al que les han invitado, porque prefieren un regalo más personal, etc.


Pero, claro, eso del regalo-regalo puede ser un campo minado. Seguro que se te han venido a la mente horribles figuras de porcelana inundando tu salón, cafeteras por triplicado, mantelerías con estampados imposibles o cuadros dignos de estar en el Pasaje del Terror. Mejor no sigo, que me da vueltas la cabeza.


Aunque sí hay regalos cool, útiles y originales que cualquier pareja de novios estará encantada de recibir... o de sugerir sutilmente a sus invitados ;)


En el blog te iré dando de vez en cuando ideas que me encantan para regalar y que creo que te pueden interesar.


consola calu de kupu
Consola de diseño "Calu" de Küpu
En este caso te voy a sugerir una tienda on-line que se llama OcioHogar. En ella puedes encontrar desde cojines decorativos a mobiliario de jardín. Pero te dirás, claro, una tienda de decoración no tiene mucho de especial... pues esta sí, por eso te la recomiendo si quieres regalar.


Trabajan con artículos de diseño de primeras firmas, de lujo y originales (son distribuidores autorizados de las marcas). Si entras en su sitio web verás que tienen un diseño muy moderno y depurado. Especialmente, me encantan las lámparas, los relojes de pared, las chimeneas de bioetanol, los espejos y alfombras; aunque amueblaría toda mi casa con su catálogo... es que adoro la decoración, no lo puedo evitar. 



lampara tibey de catellan italia
Lámpara "Tibey" de Cattelan Italia















reloja isola 5 de nomon
Uno de mis preferidos: el reloj "Isola 5" de Nomon

chimenea bioetanol terra de cocoon fires
Otro más en mi lista de deseos: chimenea "Terra" de Cocoon Fires















espejo dakar de schuller
Espejo "Dakar" de Schuller
 














alfombra pompons de carving
Alfombra "Pompons" de Carving


Sus precios oscilan desde unos 11 € a varios miles, dependiendo del artículo que escojas para regalar y de cuánto quieres gastar. Eso sí, siempre con calidad y diseño, porque es la baza que juega esta tienda. No apuesta por precios bajos, sino por originalidad y excelencia en el producto. Por cierto, si no tienes muy claro qué les puede gustar a los novios de todo su catálogo, siempre les puedes obsequiar con una tarjeta regalo; las tienes desde 20 a 500 €, así ellos pueden elegir lo que más les apetezca.


botellero drop de cattelan italia
Botellero "Drop" de Cattelan Italia
Otras ventajas añadidas son las garantías que ofrecen en el producto, en su transporte y montaje; el descuento indirecto del 5% que te harán para tu siguiente compra o el programa de apadrinamiento de amigos, en el que te darán un cheque por 15 € por cada amigo que se registre a través de ti y que haga una compra.


Aquí tienes algunos ejemplos más de artículos de diseño y muy cool para regalar...



cafetera intelia focus de saeco
Cafetera "Intelia Focus" de Saeco









tendedero de pared wallfix de brabantia
Tendedero de pared "Wallfix" de Brabantia. No me digas que no es cool para ser un tendedero...


puf de exterior big bag puf de 1tapiza
Puf de exterior "Big Bag Puf" de 1Tapiza













Post relacionados:

Protocolo para el Regalo de Bodas: Invitados
Hacienda, la Invitada Más Incómoda
Sobres para el Dinero de Regalo de los Invitados: DiY

24 septiembre, 2014

Bodas de Otoño (II)

hojas de otoñoEn la primera parte de Bodas de Otoño te di algunos motivos para celebrar las bodas en otoño, te hablé de los escenarios, la meteorología y los colores. En esta segunda entrega, te daré ideas y sugerencias para elegir las flores, el menú, el tipo de recepción, la decoración, los detalles para los invitados y el vestuario, teniendo en cuenta la estación.

 
Comenzamos...


Flores


Mi consejo es que, tanto para el bouquet de novia como para los arreglos florales de ceremonia y recepción, busques flores de temporada. Primero, porque son más fáciles de encontrar en todo su esplendor; segundo, porque son mucho más económicas; tercero, porque sus formas y colores son los de la estación, lo que conseguirá mucha más armonía en el conjunto.


Algunas de las que puedes encontrar son:




dalia 
girasol

rosas 












Por supuesto, también puedes usar todo tipo de hoja verde y las flores más clásicas como las rosas.


Menú


La elección del menú también tiene que ver con la estación en la que se celebra la boda. Y, como en el resto de la organización, también tendrá que ver si se trata de principios de temporada o más cerca del invierno. Si estamos a comienzo de estación, los platos deberán ser más ligeros y frescos; si estamos a finales de otoño, lo más adecuado será buscar platos calientes, calóricos y tradicionales.


Como en el caso de las flores, lo mejor es elegir alimentos de temporada, por su relación calidad-precio. Algunas sugerencias son:


Para los entrantes


Boletus
Las setas: una gran elección en otoño
Sopas, cremas (de frutos secos, calabaza o setas no pueden ser más otoñales), caldos, consomés, ensaladas tibias (con marisco o con queso y frutos secos son ideales), verduras rellenas (la berenjena, el calabacín o la alcachofa están en su mejor momento), etc.


Para los pescados


Bacalao, mero, rape, pez espada, merluza, salmón, lubina, etc. Pueden ser al horno, guisados o con salsa. Con una guarnición de verduras, setas, manzanas o pasas, por ejemplo, quedarán perfectos.


Para  las carnes


Las carnes clásicas de cordero o ternera, al horno o guisadas son una buena opción. También el pavo o la pularda, perfectos sin son rellenos. Y, mis preferidas para esta época, las carnes de pato, de ciervo o jabalí en cualquiera de sus preparaciones. Las guarniciones de patata, boniato, manzana, higos, peras, setas o frutos rojos pueden ser un magnífico acompañamiento.

 
fuente de chocolate calientePostres


Mejor con protagonismo del chocolate en cualquiera de sus variedades, el dulce de leche, la calabaza, el boniato, los frutos secos (sobre todo castañas, nueces o avellanas) o las frutas de temporada (manzanas, peras, higos, frambuesas, moras, arándanos, uvas, granadas, etc.)


Vinos


Deberán ser adecuados para las comidas más calóricas propias del otoño. Es importante cerciorarse de que no se sirven los mismos caldos que durante el resto del año.


Extras


No puedes olvidarte de las mesas de manzanas caramelizadas, castañas asadas, tés, o chocolate con churros. Y servir caldo caliente en la recena si ya hace mucho frío, es todo un plus.


Tipo de recepción


Si hace buen tiempo, la recepción puede comenzar con un cóctel en exterior, aunque también podría celebrarse en un salón interior distinto al de la comida o cena.


puesto de mesaDurante la primavera y el verano, lo habitual es que se trate de cenas, aunque el otoño y el invierno invitan a que el banquete consista en una comida. Tanto por la luz como por la temperatura.


Otras opciones ideales para el otoño que puedes barajar son el desayuno, el brunch o el buffet.


Decoración


En el otoño hay tres tendencias perfectas para la decoración: el Rustic Chic, el Shabby Chic y el estilo Barroco


Aquí tienes algunas claves:


Para el rustic chic

    calabazas
  • Calabazas (de todas las formas y colores)
  • Piñas (de pino)
  • Espigas
  • Frutos secos
  • Granadas
  • Membrillos
  • Manzanas
  • Hojas secas
  • Balas de paja (para decorar, para sentarse...)
  • Troncos de madera
  • Objetos vintage relacionados con el campo
  • Barriles
  • Botellas de cristal
  • Cubos de metal
  • Pompones 
  • Señalizadores de madera
  • Pizarras

 
Para el shabby chic


Shabby Chic
Muy Shabby...
  • Porcelana
  • Flores y más flores
  • Jaulas
  • Maletas
  • Relojes
  • Libros antiguos
  • Abanicos
  • Bicicletas
  • Latas
  • Marcos con fotos
  • Mezcla de objetos modernos con antiguos
  • Estilo desgastado

 
Para el barroco


  • Tejidos lujosos
  • Motivos ornamentales intrincados
  • Objetos y telas en oro envejecido
  • Capitoné
  • Porcelana
  • Retratos con siluetas
  • Plumas
  • Lámparas con cristales


lampara de cristal
Abusa de las lámparas y otros adornos con lágrimas de cristal


  • Rosas y más rosas
  • Angelitos
  • Colores profundos

 
Para todos los estilos


    velas
  • Flores de temporada
  • Velas
  • Antorchas
  • Linternas
  • Chimeneas
  • Buena iluminación


Para los invitados


Los detalles para los invitados debe tener también en cuenta la estación. Algunas ideas son:


  • Mantitas (individuales para regalar o más grandes para ofrecer en exterior)
  • Chales (calentitos y suaves)
  • Fulares
  • Paraguas (si hace sol en lugar de llover, siempre servirán de sombrilla)
  • Bailarinas (en lugar de alpargatas o flip-flop, porque los pies necesitan estar más calentitos) 

bailarinas
Bailarinas enrollables

  • Velas (de todas las formas, colores y tamaños; por todas partes. Eso sí, se encienden sólo a la caída del sol)
  • Productos gourmet
  • Artículos relacionados con el vino 
  • Productos artesanos y con aire campestre.
 
jabon de lavanda
Jabón artesano


Vestuario y complementos


Novia


Te recomiendo que busques tejidos más cálidos y que, si puedes, evites el blanco radiante, porque no queda demasiado bien con la luz otoñal. Los blancos-blancos pueden llegar a resultar demasiado fríos y no siempre sientan bien (o quedan bien en las fotos). Los marfiles, beiges y nudes son perfectos para esta época.


Ten prevista alguna prenda de abrigo: rebecas, chales, estolas, abrigos o ponchos. Hay novias más atrevidas que optan incluso por cazadoras perfecto de cuero, que rescatan de la temporada de primavera.


zapatos de noviaOjo a los zapatos, porque quizás debas buscar zapatos más cerrados, tipo peep toe, salón o abotinados; especialmente si llueve.


Y, por supuesto, ten previsto un par de paraguas para los dos, por si acaso...


paraguas para novia y novio
Dúo de paraguas para novio y novia
Novio


Los tejidos del traje o el chaqué serán de más abrigo y los colores de los complementos deberían ir en consonancia con la paleta otoñal.


Si la boda va a tener un estilo Rustic Chic, los boutonniere pueden estar realizados con espigas, flores secas, plumas, o flores de temporada.



Post relacionados:

Bodas de Otoño (I)
Elegir el Menú de Bodas y No Empacharse en el Intento (I)
Elegir el Menú de Bodas y No Empacharse en el Intento (II)
Atrévete a Cambiar el Banquete por un Brunch (I)
Atrévete a Cambiar el Banquete por un Brunch (II)
Boutonniere Rústico DiY. Sencillo y Original

























17 septiembre, 2014

Bodas de Otoño (I)

hojas de otoño
Bodas de otoño: una delicia
Aunque lo habitual es que las bodas se celebren en primavera y verano, el otoño es una época perfecta para casarse.


Por si te quedan dudas, aquí tienes algunos motivos para que elijas casarte en este equinoccio:


  • Porque es más fácil encontrar fecha disponible para la ceremonia y la recepción en el lugar que se desee, puesto que la cantidad de parejas que se casan en otoño es menor.
  • Porque los precios de la mayor parte de los servicios suelen ser mucho menores que en temporada alta, precisamente por la menor demanda.
  • Porque la atención y el servicio prestado suele ser de mayor calidad. Si en el lugar donde se celebre la recepción hay sólo una boda ese fin de semana, el personal realizará su labor con menos estrés y mayor cuidado. E igual sucederá con el fotógrafo, la peluquera, la maquilladora, el DJ, etc.
  • Porque los invitados ya se habrán recuperado del gasto y el trajín que les han supuesto las bodas de primavera-verano. Además, como ya están lejos las vacaciones, las fiestas veraniegas y los encuentros con amigos en terracitas hasta altas horas de la madrugada, cualquier sarao es bienvenido.
  • Porque la meteorología, en ocasiones, puede ser más benévola que en primavera, no nos engañemos.
paisaje otoñal
Un derroche de color...
  • Porque el escenario que prepara la Naturaleza es realmente espectacular, lo que conseguirá mejores fotos y ambientes.
  • Porque invita a una decoración y ambientación distinta al resto de estaciones, lo que siempre es de agradecer.
  • Porque es una temática de boda ya de por sí, sin necesidad de buscar complicaciones.

Y, a continuación podrás encontrar ideas, consejos y sugerencias para organizar una bonita boda de otoño. En esta primera parte de hablaré de algunos escenarios ideales para la estación, de la meteorología y de la paleta de colores. En la segunda me enfocaré en la decoración, las flores, el menú, los detalles para los invitados y el vestuario.


Vamos con ello...


Escenarios


Las bodas de otoño se pueden celebrar en los mismos lugares que se elegirían para cualquier otra época del año, aunque te hago algunas recomendaciones según la zona:


Exterior


viñedoSon ideales todos los escenarios que recuerden al otoño, la cosecha y que permitan disfrutar de la exhuberencia de la naturaleza en esa época: viñedos, campos recién segados, huertos, jardines, embarcaderos, etc.


En exteriores procura tener previsto un plan "B", para evitar disgustos (carpa, local alternativo, mantas, estufas, etc.).


Interior


claustroSon perfectos los lugares de interior que tengan un aire rústico o campestre: haciendas, graneros, molinos, invernaderos, antiguos conventos o iglesias, etc. 


O déjate tentar por el romanticismo de un faro.


faroTambién los que incluyan mobiliario y decoración lujosa, para buscar un ambiente señorial


Busca también que estén bien acondicionados (aislamiento, calefacción, parking, zonas de acceso cubiertas, etc.)


Meteorología


hojas mojadas por la lluvia
El otoño puede incluir desde tiempo casi veraniego, con temperaturas que permitan jugar con los exteriores, a heladas y tormentas. Por ello es importante elegir el tono de la boda de otoño según nos vayamos adentrando en la estación; si la boda se celebra a finales de septiembre será más fácil que el tiempo sea agradable y permita una decoración y estilo más cercano al verano; si nos acercamos a noviembre, será mejor prever una boda de interior, con elementos más cálidos y suntuosos.


Y, por supuesto, es imprescindible tener previsto un plan alternativo en caso de bodas de exterior, porque es muy fácil que la lluvia o el frío nos visiten de forma inesperada. Si quieres más información, te recomiendo que visites estos enlaces acerca de bodas con lluvia:


14 Consejos para una Boda con Lluvia (I)
14 Consejos para una Boda con Lluvia (II)


Colores


Más abajo podrás encontrar algunos colores que son ideales para el otoño. Verás que hay algunos neutros y otros más vivos. Mi consejo es que elijas 2 ó 3 y que busques la combinación de 1 ó 2 neutros y 1 más intenso. Puedes introducir variaciones dentro de la misma gama de los que elijas, pero sin excederte; es decir, si eliges marfil y berenjena, puedes utilizar tonos más claros u oscuros de ambos, pero sin excederte.


Puedes elegir combinarlos de tres formas diferentes: monocromáticos (distintas variaciones y saturaciones de un solo color, la más elegante), complementarios (los opuestos en el círculo cromatico, la forma más alegre y visual) o análogos (los que están al lado de otro en el círculo cromático, la más armónica). De esta forma será difícil equivocarse.


También te sugiero que huyas de la combinación que todos asociamos al otoño, marrón-naranja, porque es fácil que tu boda termine pareciendo Halloween. Salvo que quieras una temática como esa, claro. 


cuadro combinacion de colores
Cuadro de combinación de colores


Aquí van los colores:


  • Blanco (aunque no es el tono ideal para el otoño, sí que es útil si se quiere aportar luz en recintos más oscuros, especialmente si se va a combinar con tonos oscuros como el ciruela, el berenjena, el púrpura, etc.)
  • Marfil
  • Arena
  • Nude (el comodín perfecto para combinar con -casi- cualquier color)
  • Dorado (mejor con aspecto envejecido, es más elegante y otoñal)
  • Mostaza (cuidado con este color, porque si no se combina bien puede acabar pareciendo anticuado -no vintage- y triste)
  • Ocre
  • Tierra
  • Tabaco
  • Chocolate
  • Naranja
  • Salmón
  • Caldero
  • Teja
  • Cereza
  • Borgoña
  • Berenjena
  • Ciruela
  • Púrpura
  • Rosa profundo
  • Rosa empolvado
  • Azul añil
  • Azul marino
  • Verde oliva
  • Verde bosque
  • Plateado (igual que en el caso del dorado, mejor con aspecto envejecido)
  • Gris marengo (este color puede dar mucho juego, pero es necesario combinarlo con tonos más cálidos y suaves)

bala de heno 
Estas sugerencias te servirán no sólo para elegir la decoración de la boda, también te serán útiles para el vestuario y los complementos.


Y hasta aquí llega la primera parte de este post. ¡Te espero en la próxima!





Post relacionados:

El Seguro de Bodas

10 septiembre, 2014

Boda DiY: Personalizar los Detalles de Boda (I)


En este post te voy a enseñar cómo he personalizado unos tarros de Gelée (gelatina) de Albariño para una encantadora pareja y quizás te sirva de inspiración para los detalles para tus invitados.

 
Necesitarás:

  • Papel crepé (o Pinocho)
  • Tul con lunares
  • Gomas elásticas
  • Cinta de raso
  • Flores de papel (o de tela)
  • Etiquetas adhesivas 
  • Impresora
  • Lápiz
  • Regla
  • Tijeras
  • Cúter

A continuación encontrarás los pasos para realizar la personalización que, como verás, es sumamente sencilla:


Paso 1


Lo primero que hice es cerciorarme de que los tarros estaban en buen estado y limpios de polvo. Esta forma de darle un toque distinto que utilicé para el Gelèe también es ideal para mermeladas, confituras, marron glacé o con cualquier detalle que esté envasado en tarro con tapa. No es lo mismo entregar un tarro, por muy gourmet que sea, en su envase original, que con una personalización con gracia.


Este que ves en la foto es de Gelée de Baladiña (el producto con el que trabajamos en este proyecto) y que tiene un tamaño de 8 cm. de alto por 5 cm. de diámetro. 


gelee de baladiña
Gelée de Baladiña


Paso 2


Las medidas son importantes para poder calcular cuánto material necesitarás para todos los tarros que tengas que decorar.

 
Como esta tapa mide 4,5 cm., contamos con un cuadrado con el doble de esa medida para poder ajustarlo a la tapa y que quede un pequeño vuelo.


midiendo la tapa del tarro


Por lo tanto, calculamos la superficie correspondiente a tantos cuadraditos de 9 x 9 cm. (el doble de la medida de la tapa) por el número total de invitados a los que les iban a regalar el gelée. 

 
En este caso, el papel crepé viene en paquetes de 2,5 m. x 0,50 m., por lo que hay más que de sobra para las 90 unidades que necesitábamos en este caso. 


Y la misma operación la hicimos con el tul.  


papel crepe y tul


Paso 3


Una vez hechas las mediciones, nos armamos de una regla, un lápiz... y paciencia, para ir marcando todos los cuadraditos que necesitábamos y que luego recortamos. (Ojo que el papel crepé se deforma con facilidad, así que no estires mucho a la hora de marcar y cortar.) (Fig. 1)


marcando el papel crepe
Fig. 1


El tul lo corté con un cúter afilado, en lugar de con tijeras. Utilicé una alfombrilla como la que ves en la foto (la verde sobre la que estoy trabajando), que tiene marcas prefijadas para medir y la utilicé para cortar la tela. 


Como en el tul no se ve demasiado el lápiz para que sirva de guía para el corte, prefiero esta herramienta que me resulta más rápida y cómoda. Así no tengo que hacer marcas y puedo utilizar las guías y cortarlas rápida y limpiamente con el cúter. (Fig. 2)


cortando el tul
Fig. 2


Y ahora ya tenía dos cuadrados con las mismas medidas (9 x 9 cm.), uno de papel crepé y otro de tul.  


cuadrados de papel crepe y tul


El papel crepé lo rematé con unas tijeras de corte en zigzag, para que quedase más decorativo. No lo hice con el tul, porque no se aprecia por la clase del tejido y para que se superpusiese el corte en zigzag sobre el recto y el efecto fuese más vistoso.


recortando con tijeras de zigzag


Paso 4


Y ahora ya pude comenzar a montar la personalización. Puse primero el papel, luego el tul y ajusté ambos a la tapa para que quedasen bien centrados


ajustando el papel crepe y el tul


Para que se sujetasen bien (el papel y el tul tienen tendencia a resbalar y/o descolocarse), le puse una goma elástica. (No queda muy estético, pero espera un poco y verás...)


papel crepe y tul sujetos con goma elástica


Paso 5 


Luego le puse una cinta de raso rodeando la tapa, para cubrir la goma y darle un toque más delicado.


tarro con papel, tul y cinta


Paso 6


Le coloqué una pequeña rosa de papel en el lazo. Esta es de las de scrap y la elegí porque el color era el que los novios me habían pedido y porque tenía la forma y el tamaño perfecto para este proyecto. Si te animas a hacer algo así, puedes cambiar la flor de papel por tela, todo depende del efecto que busques y el presupuesto que tengas.


tarro de gelee de baladiña decorado


Paso 7


Por último, diseñé una etiqueta con el nombre de los novios y la fecha de la boda, con una cenefa que casaba perfectamente (claro, es una boda, así que casaba...) con el color y el estilo rustic chic de la boda.  

 
La etiqueta es de APLI de 3,4 x 5,3 cm. y que cubre perfectamente la etiqueta delantera del producto, que mide 2,5 x 4,5 cm. Los novios no quisieron tapar la etiqueta trasera, donde viene la denominación, características y fabricante del producto, aunque se puede diseñar una trasera donde la pareja ponga algún texto o foto


Se imprimió en una impresora profesional de color con un acabado excelente, aunque también se podrían haber encargado a una buena imprenta; eso sí, con un coste mayor para la pareja.  


tarro de gelee de baladiña personalizado
Tarro de Gelée de Baladiña personalizado


Como puedes ver, el resultado es encantador y sencillo de hacer. Estos tarritos se presentaron en cestas de mimbre cubiertas con un forro de papel crepé en la gama del lazo.


gelee de baladiña
El producto original

personalización del gelee de baladiña
La personalización

cesta de presentacion
La cesta de presentación


Si quieres un producto como éste o cualquier otro que imagines, lo preparamos para ti. Cuéntanos...


Post relacionados:

Ideas para Regalar a los Invitados: Gelée de Albariño
Gelée de Albariño: Todo un Descubrimiento


Licencia de Creative Commons
Boda DiY: Personalizar los Detalles de Boda (I) by ¿Quién dijo boda? is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.