Aquí tenéis algunas de las definiciones de tradición y superstición que da la RAE (Real Academia Española de la Lengua) en su 22ª edición:
Tradición.
(Del lat. traditĭo, -ōnis).
1. f. Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, etc., hecha de generación en generación.
2. f. Noticia de un hecho antiguo transmitida de este modo.
3. f. Doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos.
(Del lat. superstitĭo, -ōnis).
1. f. Creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón.
2. f. Fe desmedida o valoración excesiva respecto de algo. Superstición de la ciencia.
Y, aunque podéis comprobar que son muy distintas, en algunos casos la línea que la separa es muy, muy delgada. De hecho, hay tradiciones que se convierten en supersticiones y viceversa.
Y, en muchos casos, no tienen que ver con el sentido común, aunque adoptan casi rango de Ley.
De hecho, si se investiga un poco en las costumbres y supersticiones, es fácil comenzar a verlas con perspectiva...


Como véis, ni las tradiciones ni las supersticiones tienen una base científica, por lo que se pueden seguir o no seguir, según el criterio de cada una.
Mi consejo es que, si os planteáis seguir alguna tradición o superstición, cosa que el totalmente loable, lo hagáis desde la libertad; es decir, que sea algo que queréis cumplir, no que tenéis que cumplir. Debería ser algo divertido, amable y emotivo con la única finalidad de disfrutar aún más de la boda; no una imposición que si no se cumple os acarreará un terrible castigo divino (convertiros en piedra, o algo así).
![]() |
Lo único que da "buena suerte" es el amor... |
La mala suerte en el matrimonio sólo la trae la falta... la falta de amor, de respeto, de confianza, de esfuerzo; no la acarrea no haber seguido al pie de la letra una lista interminable de tradiciones y supersticiones, os lo aseguro.
Si queréis conocer más tradiciones y supersticiones en las bodas, podéis visitar la sección de este blog dedicada a este tema pinchando en este enlace.
Hola, mis papas cumplen 25 años de casados y se hará una celebracion. Mi mamá llevara un vestido plateado y mi duda es si yo tambien puedo llevar un vestido plateado, ya que en bodas anteriores a las que asisti observe eso. Graciaas
ResponderEliminarHola, Erika. Felicidades por las próximas Bodas de Plata de tus papás. Me imagino que estaréis muy ilusionados. En cuanto a la pregunta, mi consejo es que nadie lleve el mismo color del vestido de la novia, incluso aunque no sea la primera boda. Lo ideal es dejar que la novia tenga todo el protagonismo. Por otro lado, el color plata del vestido de tu mamá tiene sentido, puesto que se trata de unas Bodas de Plata. En cualquier caso, Erika, si a tu mamá no le importa que lleves el mismo color del traje, adelante.
ResponderEliminar