Mostrando entradas con la etiqueta flores novia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flores novia. Mostrar todas las entradas

02 octubre, 2024

Ramos de Novia Silvestres: Todo un Acierto

Los ramos de novia silvestre llevan siendo tendencia desde hace tiempo. Seguro que los has visto una y mil veces en redes sociales, blogs y revistas de novias. Probablemente son tan solicitados porque son preciosos y es difícil encontrar dos iguales. Aunque creo que también son y seguirán siendo tendencia, porque las novias actuales huyen de todo aquello que sea normativo y convencional, de hecho, seguro que has visto a algunas que lucen un outfit muy clásico y que lo acompañan con arreglo de flores campestres.


Si te atraen los ramos de novia silvestres, aquí vas a encontrar información y consejos para elegir el tuyo. 


Ramos de novia silvestres: todo un acierto


¿Qué son los ramos de novia silvestres?

 

Son ramos frescos, naturales, espontáneos y románticos.  


Las flores silvestres son aquellos que crecen de forma natural en el campo, en bosques, jardines silvestres, riberas de río, dunas en las playas... Eso no significa que cuando encargas tu ramo a un florista las flores no provengan de un vivero o de un cultivo humano.

 

Y conviene incluir follaje y hierbas que también se suelan dar de forma salvaje en la Naturaleza, como los helechos, la hiedra, el olivo, el mirto, hierba de la Pampa, lagurus...


Ramo de novia silvestres colorido

 

¿Con qué otros elementos combinan?

 

Los ramos de flores silvestres combinan de maravilla con flores, espigas y hojas secas.

 

Eso sí, no todas las flores y hojas que crecen de forma salvaje son adecuadas para ramos o arreglos florales, porque algunos se marchitan rápidamente. 

 

Las plumas también son ideales para estos ramos, lo mismo que las cintas y empuñaduras de tejidos rústicos y los encajes rústicos.


Ramo de novia silvestres de estilo invernal

 

La forma

 

Respecto a la forma, la regla es que no hay reglas. Los ramos silvestres se deberían adaptar a tus gustos y al estilo de tu boda. XXL, grandes, medianos, pequeños, de una única flor, en cascada, largos, más redondos, en forma de aro o dentro de un bolso... todos son perfectos.

 

El colorido

 

En cuanto a los colores, puedes interpretar el concepto silvestre con un colorido vivo y alegre, pero también con tonos pasteles, apagados y otoñales. La Naturaleza nos deleita con un colorido infinito según la estación y el lugar en el que crecen.


Ramo de novia silvestre en diferentes tonos de verde

 

¿Con qué estilo nupcial encajan mejor?

 

Los ramos silvestres encajan a la perfección con los outfits de estilo boho, romántico, rústico, vintage y retro, aunque también se pueden llevar con muchos otros estilo, incluso los más clásicos y atemporales.

 

¿DiY?

 

Aunque lo ideal es recurrir a una buena floristería para que elaboren tu ramo de novia silvestre, también puedes confeccionarlo tú misma.

 

Algunas flores silvestres que puedes incluir en tu ramo

 

Alhelíes (invierno). Los hay con más o menos pétalos y en diferentes colores, Pero todos muy bellos.

 

Amapolas (final de invierno y comienzos de la primavera). Las asociamos al rojo, aunque las puedes encontrar en otros colores.

 

Amarantos (verano y otoño). Estas plumas, penachos y borlas son flores diminutas son realmente ornamentales. Las tienes desde el amarillo hasta el púrpura.

 

Anémonas (primavera). En blanco, rosa, rojo, azul, violeta...


Anémonas

 

Astilbes. Sus flores en forma de plumero, sencillas al tiempo que sofisticadas, son ideales para cualquier ramo. Blancas, rosas, rojas, lilas o púrpuras, todos sus colores son magníficos.

 

Bayas (las encuentras especialmente en otoño e invierno, pero hay variedades todo el año). Le aportan color, brillo y frescura al ramo.  

 

Campanillas (abril y mayo). Son delicadas y casi mágicas. 

 

Cardos (julio y septiembre). Aunque la planta puede resultar rústica, su flor es muy delicada. Los encuentras en azules y violetas. 


Flor de cardo

 

Clematis (primavera y verano). Hay una enorme cantidad de variedades y las puedes ver en blanco, rojo, rosa, azul y violeta.

 

Ciclámenes (otoño e invierno). Incluso cortadas son muy resistentes y su estética es muy elegante.

 

Cosmos (de junio a octubre). Las vas a encontrar en blanco, rosa, lila o incluso granate.

 

Craspedia (junio a septiembre, incluso todo el año si vives en un lugar cálido). Sus flores amarillas con forma redonda y rugosa son de lo más atractivo y duradero.


Craspedias

 

Equináceas (verano). Las hay de diferentes tonos.

 

Girasoles (desde primavera hasta mediados del otoño) 

 

Lavanda (verano). Su color es característico, así como su aroma.

 

Margaritas (desde primavera hasta el principio del otoño). Todo un clásico.

 

Narcisos (finales de invierno). Sus flores amarillas son bien conocidas por su belleza.

 

Nomeolvides o miosotis (final de primavera y todo el verano). Estas delicadas flores son ideales para llevar el "algo azul" el día de la boda. 


Nomeolvides o miosotis

 

Paniculata o gypsophila (verano en estado silvestre, pero en floristería la encuentras todo el año). Sus pequeñas y delicadas flores blancas son versátiles y muy nupciales. 

 

Prímulas (verano e invierno). Hay multitud de variedades y de colores. 

 

Rosas de jardín (primavera y verano, incluso en otoño según el lugar y la temperatura). Son aquellas que nacen en arbustos y que son muy fragantes.  

 

Zinnias (primavera y verano). En su origen eran salvajes, aunque ahora la mayoría de las que vas a encontrar son de jardín. Muy coloridas y, además atraen a las mariposas (y a abejas y otros insectos). 


Zinnias

 

¿Tu ramo de novia será silvestre?

 



Post relacionados:

Ideas para Cubrir y Decorar los Tallos del Ramo de Novia

Personaliza y Dale Significado a Tu Ramo de Novia

¿Flores Frescas, Secas o Preservadas para Tu Ramo de Novia?

Flores para Boda Según la Temporada

Alternativas al Tradicional Ramo de Novia que Puedes Llevar el Día de la Boda

DiY: Cómo Hacer un Ramo de Espigas

 

La primera vez que apareció el post Ramos de Novia Silvestres: Todo un Acierto fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?

 

Ramos de novia silvestres: todo un acierto by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

09 julio, 2024

Alternativas al Tradicional Ramo de Novia que Puedes Llevar el Día de la Boda

¿Ya has pensado en cómo será tu ramo de novia? Porque junto con el velo es uno de los dos accesorios más nupciales que hay... ¿o quizás ninguno de los dos son tan imprescindibles como parece? En el caso del velo hay muchas novias que eligen no llevarlo, por diferentes motivos, todos ellos igual de válidos que aquellos de las que sí quieren lucirlo el día de la boda. Y en caso del del ramo, también son muchas a las que no les convence la idea.


Aunque el hecho de que no te apetezca demasiado llevar un tradicional ramillete ese día no significa que tengas que caminar por el pasillo nupcial con las manos vacías, porque hay alternativas preciosas y originales al ramo de novia

 

Alternativas al tradicional ramo de novia que puedes llevar el día de la boda

 

Ramillete de muñeca o corsage

 

Llevar las flores en la muñeca es una alternativa encantadora y cómoda al tradicional ramo. No tendrás que preocuparte de cómo llevarlo, ni de tener que dejárselo a una dama de honor durante la ceremonia. Y funcionará casi como una joya más. 

 

Otra opción es llevar guirnaldas atadas desde los dedos hasta el antebrazo o el brazo. Es algo ideal para lucir en bodas en el bosque o en el campo.  



Tobillera

 

Es otra versión del ramillete de muñeca, pero colocado en el tobillo. Llévalo en bodas en la playa o en el campo, especialmente si vas a ir descalza. Es importante que se vea y que el bajo del vestido no estropee las flores, por lo que este debe ser corto, midi o asimétrico.

 

Aros

 

Un aro es una manera de portar las flores diferente. Es más fácil de llevar, porque lucir el ramo de novia con estilo no es tarea fácil. Se suele llevar muy alto, muy bajo o muy separado del cuerpo. Y resulta muy original, de eso no hay duda. 

 


Pomander

 

Una bola de flores o de figuras de origami colgadas de una cinta es un detalle delicioso para llevar en lugar del típico bouquet nupcial. También puede estar confeccionado con flores de tela, botones o broches.


 

Cestas

 

Las cestas son un accesorio estupendo para novias que luzcan un estilo boho, vintage o campestre. Pueden llevarse tal cual, a modo de bolso, o llenarlas con flores. Ojo con el material del cesto o capazo, porque pueden engancharse con los tejidos más vaporosos y delicados. 

 

Bolso 

 

Si no puedes renunciar a llevar bolso, tampoco lo hagas el día de la boda. Cada vez más novias lo llevan, especialmente con vestidos midi y de estilo vintage, y también con pantalones. Elige uno que por su color, material y estilo encaje con el resto de tu look


Un manguito

 

En una boda de invierno será tu mejor amigo. Puede ser de piel (mejor si es sintética) o con aplicaciones de flores.

 

 

Abanico

 

Es un complemento imprescindible para las bodas de verano, sobre todo en lugares muy cálidos. Busca uno con un diseño que combine con tu outfit nupcial. Puedes complementarlo con borlas, lazos, guirnaldas con perlas...


Parasol, sombrilla o paraguas

 

Además de servirte para protegerte del sol o de la lluvia, las sombrillas o paraguas pueden sustituir al tradicional ramo. Es importante que, además de ser útiles, tengan una estética cuidada y que encaje con el resto de tu look nupcial. Pueden ir pintados a mano, adornados con lazos o bordados, con flores naturales o artificiales...


 

Libros 

 

¿Qué te parece la idea de que un libro importante para ti y/o para tu pareja te acompañe hacia el altar? Puede tratarse de cualquier libro, desde la temática religiosa a la poesía. Llévalo tal cual o fórralo con un bonito papel o con tela. Puedes añadirle flores, un lazo o cualquier otro elemento decorativo.  


 

Globos 

 

Tanto un globo grande como varios más pequeños pueden sustituir al ramo de flores. Son algo incómodos de llevar, especialmente si hace viento, y deben estar inflados con helio para que floten sin problemas. Eso sí, son magníficos para las fotografías y el vídeo. Una vez finalizada la ceremonia, puedes atarlo a tu silla o reutilizarlo en la decoración.


Molinillos

 

Un molinillo de papel puede ser una alternativa ideal al ramo de novia en bodas de tipo festival, verbena o boho. Es un elemento alegre, asociado a la inocencia y a la alegría.


 

Farol o linterna

 

Es una idea perfecta para una ceremonia que tenga lugar a la caída del sol o durante la noche, especialmente en bodas de invierno. El camino por el pasillo nupcial con un farol o una linterna puede convertirse en un instante mágico. Además, el hecho de portar una luz puede tener un simbolismo muy especial. 

 


Velas

 

Del mismo modo en el que los faroles crean una imagen de cuento, también lo hacen las velas. Puede ser una o varias. Eso sí, es importante que el portavelas sea seguro, para evitar accidentes. 

 

Instrumentos musicales

 

Una pandereta, unas campanillas, un triángulo o cualquier otro instrumento musical puede ser una bonita (y musical) alternativa al ramo.  

 


 

Atapasueños

 

Cuelga de tu mano un atrapasueños para ir de camino al altar. Si eres una novia boho, será el complemento ideal, además de contar con un bonito significado. 

 

Mascotas

 

¿Y qué mejor idea que llevar a tu perro o a tu gatito? Eso sí, es importante que tu mascota esté cómoda en esa situación y que no haya peligro de que se escape si se asusta. 


¿Cambiarás el ramo de novia por alguna de estas propuestas?



Post relacionados:

¿Flores Frescas, Secas o Preservadas para Tu Ramo de Novia?

Personaliza y Dale Significado a Tu Ramo de Novia 

Ideas para Cubrir y Decorar los Tallos del Ramo de Novia

Cosas Preciosas para Hacer con el Ramo de Novia Tras la Boda

 

La primera vez que apareció el post Alternativas al Tradicional Ramo de Novia que Puedes Llevar el Día de la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Alternativas al tradicional ramo de novia que puedes llevar el día de la boda by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

20 julio, 2022

Consejos para Llevar Flores Naturales en el Pelo el Día de la Boda

La mayoría de las novias adornan su cabello el día de la boda. Velos, tiaras, diademas, turbantes, pamelas, sombreros, horquillas, peinetas, lazos, flores de tela... hay tantos accesorios que es difícil elegir. Pero las flores naturales tienen algo especial a la hora de adornar el pelo de una novia. Pueden ser sencillas o sofisticadas. Nunca pasan de moda. Encajan con todos los estilos. Y son tan bonitas...


Yo llevé una en el cabello el día de la boda. Y volvería a hacerlo. Era una enorme rosa de un rojo profundo (fui una novia vestida de rojo de la cabeza a los pies), que llevaba debajo de la oreja, ligeramente escondida entre los rizos.


Si a ti también te gustaría optar por este tipo de adornos, te recomiendo que antes leas estos consejos para llevar flores naturales en el cabello el día de la boda

 

Consejos para llevar flores naturales en el  pelo el día de la boda

 

Si tienes alergia al polen, es importante que elijas variedades que no te afecten, o que directamente prescindas de las flores naturales.  

 

Ten en cuenta que algunas variedades no son adecuadas para llevarlas en contacto con la piel. 

 

Si la boda va a tener lugar al aire libre, ten en cuenta que las variedades con mucho polen pueden atraer a abejas y otros insectos.

 

Debes elegir flores resistentes tanto al paso de las horas como del roce y la manipulación. Piensa que tendrán que acomodarse en tu peinado, estarán mucho tiempo en tu cabello, que caminarás, besarás a muchas personas, entrarás y saldrás del coche, bailarás...

 

Procura que los tallos y los pétalos sean fuertes, porque será más fácil manejarlas y que el resultado sea más estable y duradero.  

 

Si lo que te gustan son las flores muy delicadas, es mejor que te decantes por las artificiales, o al menos por las preservadas.

 

La variedad, colorido y forma de disponer las flores tienen que ser apropiadas para tu cabello (color, textura, largo...), el tipo de peinado, de si llevas velo o no, y también del vestido que hayas elegido. 

 

No te olvides de las hojas, porque son ideales para complementar el arreglo que lleves en el pelo. No todos los estilos las requieren, pero los más románticos y campestres sí que se ven realzados con un punto de verdor.

 

Es importante que encajen de algún modo con el resto de las flores que lleves en el ramo de novia. No hace falta que sean las mismas, pero que el color o las variedades tengan cierta coherencia entre sí.

 

Algunas flores a tener en cuenta: ásteres, flores de cera, fresias, girasoles de pequeño tamaño, hibiscos, lirios, margaritas, algunas orquídeas, paniculata, rosas (las variedades más resistentes), stephanotis...


Recogido con flores naturales

 

Habla con el florista acerca de las flores que quieres llevar en el pelo, para que te asesore en cuanto a la disponibilidad para la fecha de la boda, cuáles son las que más te convienen y cómo tratarlas.

 

También es importante que consultes con el profesional de peluquería que te vaya a peinar el día de la boda, para que también te asesore respecto a las flores y a cómo acomodarlas en el peinado. 

 

Si te vas a peinar tú misma, te recomiendo que hagas una prueba antes, para comprobar cómo se comportan, si se manejan bien, si el resultado es el esperado...

 

Si llevas las flores cerca del rostro, es importante que su forma y color te favorezcan

 

Ten en cuenta que una sola flor grande y vistosa, es un detalle sofisticado sobre el que se centrarán todas las miradas.

 

Si son muchas, el resultado será más romántico y natural, tanto si las flores son pequeñas como medianas. 

 

Novia con trenza con paniculata tejida en ella

 

Las puedes llevar en solitario, en forma de corona o semicorona, para adornar una coleta o trenza, para aportarle personalidad a un recogido, a un lado del rostro en cabellos sueltos, en forma de cascada, rodeando o sujetando el velo... O atrévete a llevar las flores como pendientes.

 

Si tu pelo es muy corto, puedes recurrir a las coronas o a montar las flores en una peineta.

 

En caso de que quieras conseguir unas facciones más dulces y un aspecto más romántico, opta por las flores situadas cerca de la cara, pero por debajo de las orejas.

 

Las flores deben mantenerse con agua y en un lugar refrigerado hasta que vayas a peinarte. En cualquier caso, el florista te dará las instrucciones para conservarlas de la mejor forma posible. 

 

Cuanto menos se manipulen flores y hojas, más resistirán en buenas condiciones en tu cabello. 

 

Mesa con cubos de zinc con flores y tijeras

 

Los tallos no se deben cortar en exceso, puesto que servirán para asegurar las flores en el peinado. Es mejor ir eliminando lo que sobra poco a poco, que dejar la flor sin posibilidad de sujeción. 

 

Si quieres que el tallo no se vea, aunque aparezca inesperadamente entre el cabello, puedes pintarlo con laca de uñas de un color similar al de tu pelo. 

 

Para asegurar las flores se utilizan horquillas, tanto las planas como las de moño, según sea la cantidad del cabello, la forma del peinado y la forma de ir dispuestas sobre él. 

 

La laca debe ponerse siempre antes de colocar las flores. Si se rocía sobre ellas se pueden dañar, así que es importante evitarlo.  

 

¿Qué flores naturales llevarás tú el día de tu boda prendidas de tu pelo?


 

Post relacionados:

Flores que Deberías Evitar en la Boda

Errores a la Hora de Elegir las Flores de la Boda

Cómo Utilizar las Flores Secas en una Boda 

¿Flores Frescas, Secas o Preservadas para Tu Ramo de Novia? 

Cómo Prepararte para la Prueba de Peinado de Novia 

Cómo Elegir el Peinado de Novia y No Equivocarse

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Llevar Flores Naturales en el Pelo el Día de la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
Consejos para llevar flores naturales en el pelo el día de la boda by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.