13 noviembre, 2012

Elegir Bien los Textos para la Ceremonia

En la ceremonia religiosa contamos con menos opciones a la hora de elegir textosAlgo en lo que muchos novios no reparan cuando deciden casarse es en que tienen que elegir los textos que se leerán en la ceremonia. Si bien es cierto que en muchos casos nos los dan ya elegidos (tanto en la iglesia como en el juzgado), en otros sí tenemos la posibilidad de elegir qué textos leeremos nosotros, el oficiante o algunos invitados.

Y eso es difícil, muy difícil. 

Aquí van algunos consejos para ayudaros a la hora de elegir: 


Para la boda religiosa (con o sin misa)

Aunque algunos sacerdotes no permiten que la pareja elija los textos que se leerán durante la ceremonia religiosa, otros dan máslibertad de acción. 

Eso sí, siempre serán una Primera Lectura (la lee el sacerdote), un Salmo, una Segunda Lectura (la puede leer el sacerdote o amigo o familiar) y el Evangelio

Los textos deben tener significado y ser adecuadosEn algunos casos, el párroco permite que alguno de vuestros invitados lea alguna composición que haya escrito para la ocasión y que lleva a cabo, habitualmente antes de la Primera Lectura. 

Eso sí, tened en cuenta que si la boda se celebra en domingo, no podréis elegir, porque es imperativo seguir la liturgia

Consejo importante en este caso, consultad con el párroco antes de nada, para que autorice lecturas e intervenciones y para que pueda prepararse convenientemente la homilía.


Para la boda civil

Si la boda se celebra en un juzgado o ayuntamiento, es imprescindible contar con el permiso de quien vaya a celebrar la ceremonia para incluir los textos. Y, por supuesto, si queréis que el juez, alcalde o concejal sea quien los lea, necesitáis su beneplácito y comunicárselo con tiempo para que se los prepare.

Si vais a contar con oficiante, es necesario que coordinéis con él los textos que leerá y las intervenciones que habrá. Por ello, es imprescindible preparar un guión de la ceremonia.

Los textos deben ser elegidos con mimo, son parte de la ceremoniaBuscad no sólo entre los textos que encontréis en internet. Buscad en libros, revistas o escribidlo vosotros mismos. Haced memoria para recordar qué textos os han marcado a lo largo de vuestra vida y que os gustaría que estuviesen presentes ese día.

Elegid fragmentos breves. Deben ser pequeñas pinceladas llenas de emoción y significado, no un somnífero para los invitados y un castigo para quiénes los lean. Y cuantas más intervenciones haya, más breves deben ser.

Decantaos por textos con significado para todo el mundo. Si queréis algún mensaje sólo para vosotros dos, dejadlo para los votos. Si es una lectura durante la ceremonia, debe ser para todos los públicos.

Buscad temas que sean adecuados para la ceremonia. Un monólogo del Club de la Comedia puede estar muy bien en TV, pero puede resultar anticlímax en una ceremonia nupcial.

Es mejor que no os decantéis por textos religiosos. Si es una boda civil, no tiene mucho sentido incluir lecturas o música marcadamente religiosos. Coherencia ante todo.

Si algún amigo o familiar va a leer algún texto suyo, pedidle que os lo muestre antes, salvo que confiéis plenamente en él u os guste vivir peligrosamente. Es vuestra ceremonia y no debería haber momentos tensos o incómodos, así que es mejor tener todo controlado... incluso a los amigos lectores. Hablo desde la propia experiencia...


Para ambas

Si váis a leer vosotros, os aconsejo que ensayéis todo lo posible la lectura del texto. Incluso es aconsejable que os grabéis en vídeo. Así os sentiréis más seguros. Y, si van a leer otros, ayudadles y apoyadles con los ensayos de la lectura.

Intentad revisar los textos que vayan a leer los amigos...Tened algún lector de reserva, por si la persona elegida se pone nerviosa o no puede acudir a la ceremonia.

Pensad que la ceremonia de la boda es un momento muy especial y cargado de significado. Paraos a pensar si esos textos significarán lo mismo para vosotros ese día y dentro de 30 años. Esas lecturas deben ser intemporales, no dictadas por las modas.

Si va a haber música, es necesario coordinar ésta con la  propia ceremonia y la lectura de los distintos textos.



También os puede interesar:


Boda Católica: Con o Sin Misa
Boda Civiles con Oficiante: El Éxito en 10 Pasos
Bodas Civiles con Oficiante: Por Qué











09 noviembre, 2012

Zapatos de Novia Para Soñar


Zapatos novia y fiesta de FranjulLos zapatos de la novia... casi tienen más importancia que el vestido. A las mayoría de nosotras nos encantan los zapatos, así que, cómo no nos van a gustar los que llevaremos el día de nuestra boda. Casi adquieren proporciones míticas.

Elegirlos es difícil, porque no es un asunto baladí: tienen que ser bonitos y cómodos, buenos y no muy caros, vamos, una tarea titánica.

Para ayudaros a elegir, os propongo los diseños de Franjul. Están en Madrid y tienen unos zapatos de novia para soñar. Os cuento un poco más acerca de ellos...

Zapatos Franjul es una empresa familiar dedicada en cuerpo y alma a confeccionar zapatos únicos. Especializados en novias y fiestas desde hace ya varias generaciones, cuidan los acabados y seleccionan cuidadosamente las pieles más exclusivas, para que tengas a tus pies unos magníficos zapatos.

En Franjul siempre se adaptan a vuestros gustos y necesidades; combinando tradición y tendencia, comodidad y belleza.

Son unos zapatos preciosos y con unos acabados impecables, doy fe de ello. Tienen modelos para todos los estilos y edades, así que es difícil que no te guste alguno. Por cierto, me enamoré de un par en color rojo que tenían en la Wedding Fashion Night de Madrid, con un taconazo y un estilo inolvidables.

¡Ah, y también tienen unos bonitos complementos! Bolsos, tocados y mucho más.

Y ahora que ya sabéis dónde elegirlos, os doy unas ideas para que sepáis cómo:


    Coleccion 2012-2013 de Franjul
  • Buscad unos zapatos bonitos sin dejar de lado la comodidad. Unos zapatos o sandalias que aprietan o rozan pueden arruinar vuestra imagen. Aunque después de la ceremonia y el banquete vayáis a utilizar bailarinas o cuñas, los zapatos principales deben ser muy confortables. Parece una señal de mal augurio comenzar el camino del matrimonio con unos zapatos infernales...
  • Optad siempre por la calidad. Si tenéis que recortar presupuesto, nunca lo hagáis en el calzado porque os arrepentiréis. Un buen zapato, que no carísimo, está bien construido y os será mucho más confortable, además de duraros mucho más tiempo. Un tacón mediano en un mal zapato es inaguantable, un taconazo en un zapato de calidad es como ir sobre algodón, palabrita de taconista convencida.
  • Elegid el calzado después del vestido, salvo que el zapato vaya a ser el protagonista principal.
  • No os olvidéis de llevar el calzado a las pruebas del vestido, una vez que ya lo tengáis; es imprescindible.
  • Haceos al zapato de novia poco a poco, para eso sólo tenéis que poneros un par de horitas el zapato durante las dos semanas previas a la boda. Nada de estrenarlos ese día. Eso sí, cuidad de no mancharlo ni estropearlo.
  • Cuidad vuestros pies siempre, no sólo antes de la boda. ¿Cómo van a lucir si no los zapatos? La pedicura debe ser una constante (en centro de estética o DiY) para nosotras: exfoliación, hidratación, nutrición, cuidadoso corte de uñas y, si os gusta, esmaltado. Apuntaos para ese día al esmaltado permanente, es todo un invento para pedicuras perfectas. Y, of course, no os pongáis crema justo antes de calzaros los zapatos, salvo que queráis andar como un pato mareado y destrozar el zapatos.
    Zapatos de novia de Franjul
  • En cuanto al color, los más clásicos os recomendarán que optéis por un color similar al del vestido; personalmente, me encantan los zapatos de color combinados con el ramo y la decoración. Es lo mismo que las enaguas rojas que Rhett Butler le regala a Mammy en Lo Que El Viento Se Llevó: un gesto de coqueta rebeldía
  • En cuanto a las medias, el protocolo dicta que debéis llevarlas, aunque la elección es siempre vuestra. Dependerá del tipo de zapato, del vestido y de la época del año en que os caséis. 

Espero que este post os de pie a elegir vuestros zapatos con acierto ;)


Nota: todas las imágenes son propiedad de Calzados Franjul.


Calzados Franjul
C/ Lope de Vega, 11
Madrid
Tlf.: 91 429 56 98

Ver mapa más grande

05 noviembre, 2012

Cómo Evitar que tu Vestido Sea tu Enemigo (II)



Elegir el vestido de novia no es tarea fácilEn este post te doy las 14 claves restantes que necesitas para elegir adecuadamente el vestido de novia. Estos consejos tienen que ver con la elección in situ y la formalización del encargo. 


Son:


17.- Intenta pedir cita en horas poco concurridas. Te atenderán mejor y estarás más cómoda.

18.- Pide que te acompañen solamente personas de tu confianza y pocas. En este caso, olvídate de los compromisos. Si alguien quiere ir contigo a elegir el vestido y no tienes muy claro que vaya a ser de ayuda, discúlpate e invítale a la prueba final; así no podrá causar daños, porque ya está todo elegido.

19.- Exige que en la tienda o en el atelier te traten adecuadamente. No sólo eres una clienta y pagas por un producto y un servicio es que, además, se trata de algo tan importante para cualquier mujer como un vestido de novia. Si no te atienden bien o no estás muy segura de que te ofrecerán lo que necesitas, busca otro lugar; hay muchísimos.

20.- Olvida las tallas. Muchos vestidos de novia no se corresponden con el tallaje de la confección normal. No te empeñes en calzarte tu talla de ropa a toda costa ni te deprimas porque es mayor que la habitual.Procura que te acompañen sólo personas de tu confianza

21.- Busca la estética y también la comodidad. La primera no se entiende sin la segunda.

22.- Pruébate el vestido con los zapatos y la ropa interior que llevarás. Quizás en la primera prueba sea complicado, pero no esperes mucho tiempo para probarte sin llevar todo el equipo. En la última prueba (o en la penúltima) lleva la prueba de peinado y de maquillaje como ensayo general.
Bájate de la plataforma de prueba para ver el resultado del vestido 
23.- En todas, pero especialmente en la primera prueba, bájate un momento de la plataforma para ver el resultado real. Todas las novias están estupendas subidas ahí arriba, tan altas, tan estilizadas pero, cuando se bajan a tierra, la cosa puede cambiar... a peor.

24.- Si quieres algún complemento (velo, mantilla, tocado, estola, bolero, etc.), pide que te presten alguno para comprobar el efecto con el vestido. Así podrás elegir ambos, tocado y vestido, con más seguridad.

25.- Si vas a ponerte alguna joya especial ese día, llévala a la prueba porque marcará el estilo del vestido.

26.- Si la boda es de tarde-noche, puedes elegir un tono más oscuro, porque siempre parecerá más clarito con la luz del atardecer y la iluminación nocturna.
Cuando encuentres tu vestido lo sabrás 
27.- Si has encontrado Tu Vestido, lo sabrás. Todas las novias bailan, sonríen o lloran cuando lo consiguen. Así que, no te pruebes ni uno más. Y si lo has encontrado, no dejes que nadie te lo estropee.

28.- Hazte fotos de todos y cada uno de los vestidos que te pruebes. Así podrás verlos con más tranquilidad en casa y enseñárselos a las amigas. Amigas de la novia, me debéis un café.

Exige un buen trato y un buen producto, eres la clienta... y la novia29.- Cuando cierres la compra del vestido, pide todos los detalles por escrito y exige que te documenten la entrega de la señal. Cuando se hace un encargo personalizado, salvo que se exprese lo contrario y por escrito, el establecimiento no está obligado a devolver el dinero ni a hacer cambio alguno; salvo que esté mal realizado, claro.
 
30.- Cuando recojas el vestido comprueba que todo está como debe: bien cosido y rematado, hilvanes retirados y con todos sus adornos y complementos. Comprueba también que se han hecho las últimas modificaciones.

 
Ahora ya tienes todas las claves para elegir de forma sencilla y eficaz tu vestido de novia. El momento en que encuentres el adecuado para ti, será mágico. En ese instante te sentirás ya una novia de verdad.


Si quieres saber más acerca de las formas de vestido de novia que van a cada tipo de figura, puedes ver el siguiente vídeo:



Si no puedes visualizar el vídeo, pincha en el siguiente enlace




También te puede interesar:

Cómo Evitar Que Tu Vestido Sea Tu Enemigo (I)
La Elección del Traje de Novia y Compañía...

01 noviembre, 2012

Novia Vintage: Joyas y Complementos, Tus Aliados


Joyero y collar
Perlas para una novia
Vintage, el término de moda para casi todo: moda, joyería, peinados, maquillaje, decoración, fotografía y, por supuesto, bodas. Y es un concepto que viene para quedarse.

  
He de reconocer que todo lo que suene a vintage me ha fascinado siempre, no sólo ahora porque esté de moda. En mi paso por la Escuela de Artes y Oficios una de las cosas que más me gustaban era envejecer los objetos, me parecía mágico poder remedar el paso del tiempo, que es lo que le da verdadero valor a las piezas. Ese valor, que no precio, que le aportan las vivencias y la personalidad de sus poseedores a lo largo del tiempo.


Y en el caso de las bodas, me parece una de las tendencias más encantadoras que se puedan seguir. Y, qué mejor para hacer nuestra esta forma de ver la belleza, que una joya o complemento antiguo o, incluso, una perfecta copia de un objeto vintage

Pendientes de perlas, un precioso complemento
Hay complementos que lo dicen todo...

Si realmente quieres una pieza especial (o varias), te recomiendo que visites el establecimiento de López-Linares, donde la ilusión y la pasión de tres generaciones de mujeres te acercan a joyas y complementos que, por su diseño, calidad, belleza o por la importancia social de sus portadoras, hayan sido merecedoras de inmortalizarse a lo largo de la historia; ya fueran personajes reales, de obras pictóricas o del celuloide.


Vintage Jewelry By López-Linares te transportará al Egipto antiguo, la Grecia clásica, los emblemáticos castillos medievales, el más puro barroco francés o los suntuosos casinos de la Belle Epoquê. Simplemente pasando de un expositor a otro. 


Tiara Roma
Tiara Roma
Y, por supuesto, os ofrecen su colección de peinetas, tiaras y pendientes en plata de ley. Copias de piezas antiguas de los siglos XVIII y XIX usadas en la época para fiestas y grandes ocasiones. 


Tampoco os podéis perder los complementos: bolsos, tocados, abanicos y mantillas, objetos hechos para soñar con tiempos pasados donde la feminidad y la belleza no eran opcionales.


Su selección está  pensada para novias, madrinas, damas de honor, invitadas... Seguro que encontraréis esa pieza que os enamora y que está a vuestro alcance.

Broche vintage
Un precioso broche vintage...

Tanto a la hora de ofreceros sus piezas auténticas como sus magníficas reproducciones, ponen a vuestra disposición su experiencia de más de 20 años como anticuarios y la búsqueda minuciosa de los mejores orfebres especializados en copias de piezas en plata.


Y, no menos importante que su calidad, es la atención personalizada que hará que escoger esa pieza sea una dulce experiencia.


Aquí os dejo su lema, que lo dice todo en pocas palabras: "Si eres de las que alguna vez soñaste con lucir unos pendientes pintados por Tintoretto, las famosas joyas de Desayuno con Diamantes o la tiara de Sissi Emperatriz, este es tu espacio tanto como nuestro".

Broche de madreperla
Broche de madreperla
Anillo-Camafeo
Anillo-Camafeo, femenino y elegante
Pendientes vintage Elba
Pendientes vintage Elba
Bolso vintage
Bolso vintage
¿A qué esperas? Yo los quiero todoooos...


Nota: todas las fotografías pertenecen a López-Linares


López-Linares
C/ Claudio Coello, 60
28001 MADRID
Tlf.: 91 576 26 48
Y, por supuesto, en todas las redes sociales.