30 julio, 2025

Consejos para Elegir y Disponer los Carteles de Bienvenida en la Boda

La cartelería es una herramienta muy útil en una boda. Es una forma de que los novios se comuniquen con los invitados. Puede ser informativa, para que todos los asistentes puedan encontrar los diferentes espacios, para que sepan dónde y cuándo ocurrirá lo realmente importante en la celebración, para que puedan identificar el sitio que les corresponde, para que conozcan el nombre o los ingredientes de algún plato, para que sepan lo que los novios esperan de ellos... Pero la cartelería también sirve para que la pareja pueda transmitirles emociones o pensamientos. 

 

Y unos de esos carteles que comunican una emoción y un mensaje importante son los de bienvenida para los invitados. Porque no hay nada más educado, acogedor y dulce que recibir con unas bonitas palabras a las personas que van a compartir con vosotros un momento tan importante.  

 

Por eso en este post quiero daros algunos consejos para elegir y disponer con acierto el cartel de bienvenida para los invitados.

 

Consejos para elegir y disponer los carteles de bienvenida en la boda

 

Tened en cuenta que este tipo de cartelería no os exime de saludar de forma personal a cada uno de los asistentes, agradeciéndoles su presencia. 

 

El cartel de bienvenida marca el estilo de la celebración, puesto que, después de la invitación, es el primer contacto que tienen los invitados con la boda. 

 

Debe ser estético, pero también útil. 

 

Hay tres datos imprescindibles en este tipo de cartelería:

 

  • El nombre de los novios, o al menos sus iniciales. 
  • La fecha de la boda. 
  • La palabra "bienvenidos" u otra similar.

 

 

Además de esta información, podéis incluir otra que puede ser de interés para los invitados:

 

  • Una frase que os guste y que refuerce el concepto de bienvenida o que hable del amor en general, del matrimonio o de vuestra propia historia. 
  • El programa del evento. 
  • Peticiones para los invitados: cómo participar en la ceremonia, recordatorio del dresscode, boda sin móviles...  
  • Fotografías vuestras.  
  • Imágenes o símbolos que os representen. 

 

El diseño debe ser coherente con el resto de la decoración de la boda. Eso significa que la paleta de color, la tipografía y el diseño tienen que encajar, aunque eso no significa que deban ser exactamente los mismos.

 

 

Hay diferentes materiales que podéis utilizar: tejido, papel, cartón, madera, lienzos con o sin marco, pizarra, azulejos, metacrilato, cristal, espejos...

 

La tipografía debe ser legible, tanto por diseño como por tamaño.  

 

El fondo puede ser liso o estampado, incluso podéis encargar a un ilustrador que lo haga personalizado para vosotros. O hacerlo vosotros mismos si tenéis cierto talento artístico.  

 

El fundamental que la ubicación del cartel o carteles de bienvenida sea adecuada. Tienen que estar en un lugar visible y en una zona por la que tengan que pasar obligatoriamente todos los invitados. Lo ideal es colocar al menos una en el acceso a la zona de la ceremonia, aunque también podéis ubicar otra en el lugar del cóctel y la recepción, en caso de que haya invitados que no van a poder acudir al sí, quiero, pero sí a la comida o cena. En todo caso, os recomiendo que tampoco os excedáis con el número de este tipo de carteles, porque se perderá el significado. 

 

 

Podéis utilizar caballetes para colocar el cartel, pero también otros recursos como colgarlos del dintel de la puerta de acceso, en estructuras de todo tipo, en banderolas... 

 

 

La instalación del cartel debe ser adecuada, eso significa que tiene que estar bien asegurado, de forma que no se caiga y que no salga volando con la primera racha de viento. Esta señal debe ser visible todo el tiempo y no puede suponer un peligro para nadie.  

 

Podéis añadir otros elementos que refuercen el impacto del cartel: iluminación si la boda va a tener lugar una vez que haya caído el sol, velas o faroles, flores, plantas, cestos, barriles, elementos geométricos, objetos decorativos...

 

 

Una buena idea es aprovechar el cartel de bienvenida para ofrecer algún detalle a los invitados: abanicos, pashminas, protectores de tacón, una bebida... 

 

En caso de que vayáis a utilizar materiales como el cristal, el metacrilato o el espejo, es importante que el texto sea legible, por lo que debéis cuidar el fondo, evitar los reflejos y procurar que la tipografía sea adecuada en cuanto a color y tamaño.

 

 

Si vais a utilizar textiles, es fundamental que el viento no los agite tanto que no sea posible leer lo que esté escrito en ellos, que no se enrede en cualquier lugar y que no salga volando fácilmente.  

 

Aquí termina este post, pero me gustaría daros la bienvenida a cualquier otro de este blog, porque en cualquiera de ellos seréis bien recibidos. 

 

 

Post relacionados:

Ideas y Consejos para Darles la Bienvenida a los Invitados

Cómo Ofrecer una Bebida de Bienvenida a los Invitados  

Consejos para Señalizar la Boda 

Caligrafía, Lettering y Tipografía para Tu Boda 

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Elegir y Disponer los Carteles de Bienvenida en la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?  

 

Consejos para elegir y disponer los carteles de bienvenida en la boda © 2025 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.