Mostrando entradas con la etiqueta anillo de compromiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anillo de compromiso. Mostrar todas las entradas

02 agosto, 2023

Anillos para Cualquier Etapa de una Pareja

Cuando se habla de anillos para una pareja se suele pensar en el de pedida o en las alianzas, pero hay muchos más que pueden regalarse en las diferentes etapas de una pareja.


El anillo es una pieza de joyería con mucho más significado que el meramente estético. Y cada uno de ellos simboliza una intención, un sentimiento, un momento especial.


En este post quiero hablarte de 9 tipos de anillos para cualquier etapa de la relación de pareja. Cuál elegir y cuándo y por qué regalarlo es elección vuestra.


Anillos para cualquier etapa de una pareja



Promesa


Es un anillo que se entrega durante el noviazgo, como forma de expresar que la relación es seria y que tiene visos de futuro.


 Suele ser un anillo sencillo, con o sin piedras preciosas o semipreciosas (pero no muy grandes).


 Puede llevar o no inscripción o fecha grabada en el interior.


Pedida o compromiso


 Es el anillo que se entrega durante la proposición de matrimonio o en la fiesta de pedida oficial.


 Puede ser únicamente para la novia o regalárselo mutuamente los dos miembros de la pareja. En este último caso, puede utilizarse el mismo modelo para ambos o uno diferente. 


 En el caso de la pieza femenina, es habitual que lleve una piedra preciosa o semipreciosa. El rey indudable de este tipo de anillos es el diamante en su versión de solitario, puesto que se asocia con la eternidad. 


 En el caso de los hombres, puede cambiarse el anillo por el típico reloj, por unos gemelos o cualquier otra pieza de joyería, o incluso un regalo de otro tipo. 


 También puede tratarse de un anillo familiar o vintage.


 En España se suele colocar en el dedo anular de la mano izquierda, aunque si se lucen junto con la alianza de boda de forma habitual, una vez casados, este ambos anillos se colocan en la derecha. 




Alianza de boda


 Es el anillo que se intercambia durante la ceremonia de boda. 


 La alianza de boda simboliza el infinito, el amor eterno, el círculo sin principio ni fin. 


 Puede ser una banda más o menos simple de oro, plata o platino, o incluso de otros metales o materiales. En algunos casos pueden llevar piedras.


 Ambos miembros de la pareja pueden elegir el mismo modelo, cada uno en su talla, o buscar diseños totalmente diferentes. 


 Siempre lleva grabada fecha y/o inscripción. La fecha sería la del matrimonio y la inscripción puede ser el nombre de los novios, una frase corta o un símbolo (infinito, por ejemplo).


 En la mayor parte de las regiones de España se suele colocar en el dedo anular derecho.





Eternidad


 Es un anillo que se regala para celebrar un aniversario especial o un momento muy señalado, como el nacimiento del primer bebé.


 Representa la eternidad, el tiempo que ambos miembros de la pareja tienen intención de permanecer juntos. Ya sabes, hasta el infinito y más allá...


 Se trata de una banda con piedras preciosas o semipreciosas.


Churumbela


 La churumbela se entrega para celebrar un momento señalado, generalmente el nacimiento del primer hijo. Aunque también se puede regalar para cuando se cumplen los 10, 15, 20, 25, 30 o más años de casados. 


 Puede sustituir a la alianza de boda o lucirse juntas.


 Es una banda de piedras preciosas o semipreciosas, pero generalmente más pequeñas que en el caso del anillo eternidad. 




Pasado, presente y futuro. También trilogía o anillo del tiempo


 Simboliza las 3 etapas del matrimonio y se suele regalar en el 10º aniversario y/o posteriores.


 También se pueden entregar durante la renovación de votos.


 Para regalar este tipo de anillos la pareja debe haber convivido durante varios años y prever que así seguirán en el futuro, porque en caso contrario no tiene sentido. 


 Está integrado por 3 piedras, para representar el pasado, presente y futuro que se indica en el nombre de este tipo de piezas. 


Tú y yo o "toi et moi"


 Representa al verdadero amor, ya sea cuando todavía se está en el período de noviazgo, como si la pareja ya está casada o incluso si no tienen intención de contraer matrimonio, pero sí de permanecer juntos.


 Está compuesto por dos piedras preciosas, enfrentadas una a la otra. Las piedras pueden ser iguales, o diferentes, según el gusto de la pareja o el significado que se le quiera dar a cada una de ellas. 




Trinity o francés


 Simboliza el amor, la fidelidad y la amistad. 


 Se puede regalar en cualquier momento de la relación. Y es adecuada tanto para ellas como para ellos. 


 Son tres bandas entrelazadas entre sí, generalmente de metales diferentes (oro de diferentes colores). Alguna de las bandas puede llevar piedras preciosas o semipreciosas. 




Claddagh


 Es un anillo de origen celta, que también se llama del amor y la amistad. Simboliza la lealtad y la confianza.


 Está formado por un corazón con una corona en su parte superior, sostenido por dos manos entrelazadas. Con él se le dice a la otra persona que se le entrega el corazón, que se le pondrá por encima de todo y que con las manos se indica que se hará con los actos, no con las buenas intenciones. 




Todos estos anillos son perfectos para seguir la tradición o para enviar un bonito mensaje a tu pareja. ¿Cuál te gusta más?




Post relacionados:



La primera vez que apareció el post Anillos para Cualquier Etapa de una Pareja fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
Anillos para cualquier etapa de una pareja by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

24 marzo, 2021

Consejos para Encontrar la Talla Correcta de las Alianzas o del Anillo de Compromiso

Si todavía no habéis comprado vuestras alianzas de boda o el anillo de compromiso para vuestra pareja, este post probablemente os pueda ser de ayuda a la hora de encontrar la talla correcta.

 

Si compráis los anillos en una joyería especializada, no tendréis problemas a la hora de encontrar vuestra talla, puesto que tendréis un buen asesoramiento por parte del profesional que os atienda.

 

Pero si los vais a adquirir en una tienda on-line o no podéis ir alguno de vosotros (o incluso ninguno de los dos) a la tienda física, conviene saber elegir el tamaño perfecto. Y, en cualquier caso, siempre conviene saber cuál es la talla de anillo para comprar (o regalar) en cualquier momento sin miedo a equivocarse. 

 

Así que aquí tenéis algunos consejos para encontrar la talla perfecta para las alianzas o el anillo de compromiso. ¿Me acompañáis? 


Consejos para encontrar la talla correcta de las alianzas o del anillo de compromiso

 

La talla perfecta

 

La medida ideal es la que ajusta en el dedo de tal forma que no quede ni muy apretada ni muy suelta.

 

Cómo medir

 

Los dedos de las manos son como los pies, su tamaño cambiará según el momento del día, la actividad que hayáis desarrollado antes, la climatología o incluso la altura sobre el nivel del mar a la que os encontréis. Si os fijáis, cuando hace mucho frío los dedos se deshinchan y los anillos tienden a quedar más flojos en los dedos. Por el contrario, si las temperaturas son muy altas, estos se dilatan y las sortijas tienden a apretar un poco más.

 

Como en el caso de los zapatos, probaos las alianzas o calculad la medida al final del día. Siempre es mejor determinar el tamaño cuando los dedos estén más dilatados, porque así no os apretarán en exceso. Eso sí, tampoco conviene que os queden muy flojos en ese momento de máxima dilatación, porque al comienzo del día o con frío corréis el peligro de que perderlas.

 

Tened presente que la medida de los dedos no tiene porqué ser la misma en ambas mano. Por eso, si vais a utilizar un anillo como referencia, procurad que sea el que usáis en la misma mano para la que vais a comprar la alianza o el anillo de compromiso. 


Manos con anillos de boda

 

Si alguno de vosotros tenéis los dedos finos y las articulaciones prominentes, es importante que la medida elegida pase sin dificultad por las zonas con más circunferencia.

 

A la hora de calcular el tamaño del dedo para el que queréis la alianza de boda o el anillo de compromiso, en este caso el anular, es importante medir dos (o incluso tres) veces el dedo antes de encargarlos.

 

Debéis tener en cuenta que las tallas no están unificadas entre todos los países, por lo que no es lo mismo una talla en España, que en Francia, en el Reino Unido o en EE.UU. Estad atentos a esto si compráis en otro país.

 

Midiendo la circunferencia 

 

Para medir la circunferencia de tu dedo puedes utilizar más de una técnica.

 

Una de ellas es usar un metro flexible, de los de costura. Es importante que el metro quede bien colocado, es decir, con las líneas que marcan las medidas bien alineadas. Otro punto fundamental es que la cinta métrica no esté ni muy apretada ni muy floja. 


Cinta métrica de costura

 

También podéis usar una tira de papel o de plástico flexible para ponerlo sobre el dedo, luego sólo tendréis que marcar el lugar en el que el aro cierra y medirlo con un metro o una regla.

 

En este caso conviene tomar la medida en centímetros.

 


 

Obteniendo el diámetro

 

Podéis obtener la talla también obteniendo el diámetro. Esto es muy fácil, puesto que únicamente tendréis que dividir la medida que hayáis obtenido (con el metro o la cinta)  entre 3,14. Es decir si al utilizar el metro o la cinta de papel para medir el dedo habéis obtenido 55 mm. (5,5 cm.), sólo tendréis que realizar la siguiente operación: 55 mm. / 3,14 = 17,51 mm. (1,75 cm.).

 

Luego será necesario recurrir a una tabla de equivalencias para calcular cuál es vuestra talla. 

 

Para tomar la talla con el diámetro es mejor pasar la medida a milímetros.

 


 

Otras formas de medir

 

Otra opción es usar un anillo que os encaje a la perfección en el dedo y tomarlo como referencia. En este caso tendréis que medir el interior del anillo, nunca el exterior. 

 

Alianzas de boda sobre hojas secas

 

Mucho cuidado con el cálculo de la circunferencia interior en anillos con los bordes redondeados, porque puede conduciros a error. En ese caso tendréis que medir desde la parte más cerrada o abombada del anillo, que será la que más ajuste en el dedo.  

 

En las joyerías tienen palos o conos medidores, que están graduados con las diferentes medidas en milímetros. En ese caso sólo hay que colocar el anillo sobre la herramienta y ver en qué medida ajusta.

 

También existen unos medidores que consisten en una especie de cinturón o de brida que se ajusta al dedo para obtener la talla.

 

En las joyerías y tiendas de bisutería suelen tener también unas herramientas que se conocen como anilleros medidores, que consisten en una colección de argollas de metal o plástico con las diferentes medidas. En ese caso únicamente tendréis que iros probando esas argollas hasta encontrar vuestra talla.

 

En cualquier caso también podéis adquirir vosotros este tipo de medidores por un precio razonable.

 

Si al utilizar como referencia la propia sortija, con el palo medidor veis que encaja entre dos medidas, mi consejo es que elijáis la más grande, puesto que siempre es más fácil (y más económico) achicar una pieza que agrandarla.

 

Mujer mostrando su anillo de compromiso

 

En algunos sitios web podéis encontrar plantillas con las circunferencias de los anillos y su medida. Con ellas únicamente tenéis que colocar un anillo vuestro que os quede bien sobre estos círculos hasta encontrar el que tiene la misma medida. Esto puede ser una ayuda, pero tiene un inconveniente: las impresoras no siempre tienen la misma escala con la que se creó la plantilla original, por lo que puede que el tamaño real no coincida. Si se indica la escala, se puede ajustar fácilmente en la impresora que se vaya a utilizar en las opciones de impresión.

 

Y si no habéis acertado con la talla...

 

Que no cunda el pánico, porque si no habéis acertado con el tamaño de los anillos siempre podéis llevarlos a un joyero que lo adapte a vuestra medida. Eso sí, tened en cuenta que eso lleva un tiempo, por lo que conviene ser previsores para tenerlos ajustados el día de la boda.

 

Espero que estos consejos os sean útiles y os permitan encontrar la talla perfecta para vuestros anillos. 


 

Post relacionados:

Cómo Limpiar y Cuidar las Alianzas o el Anillo de Compromiso

El Anillo de Compromiso También Es Cosa de Hombres 

Alternativas (Muy) Originales a las Alianzas de Boda

Cómo Elegir (Bien) las Alianzas de Boda

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Encontrar la Talla Correcta de las Alianzas o del Anillo de Compromiso fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?

 

Licencia de Creative Commons
Consejos para encontrar la talla correcta de las alianzas o del anillo de compromiso by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

20 mayo, 2020

Cómo Cuidar y Limpiar las Alianzas o el Anillo de Compromiso

Las alianzas y los anillos de compromiso se ensucian, sí o sí. Aunque hay quien piensa que no se ensucian, ya que se lavan constantemente junto con las manos, lo cierto es que sí necesitan limpieza.


Piensa la cantidad de cosas de tocas al cabo del día y el roce constante que experimentan. Incluso el hecho de lavarte las manos implica que pueden quedar restos de jabón seco en algunas zonas. Y no te olvides de los cosméticos corporales y faciales y de los productos capilares que usas a diario y que terminan por depositarse sobre la superficie de las alianzas.


El uso acaba opacando el metal y las piedras, y dejando pequeñas rayaduras o marcas.


A continuación vas a encontrar consejos y trucos para cuidar y limpiar tus alianzas y anillos de compromiso y tenerlos siempre como nuevos.


Cómo cuidar y limpiar las alianzas o el anillo de compromiso


Lo mejor, la prevención


Procura quitarte la alianza o el anillo de compromiso si vas a realizar tareas domésticas, bricolaje o incluso para hacer determinado tipo de deporte.


Evita que el anillo te quede muy holgado, porque es más fácil que se te enganche en cualquier parte y se dañe el metal o los engarces de las piedras. Si se te ha quedado grande, llévalo a achicar al joyero.


Mujer enseñando su alianza y su anillo de compromiso


Si llevas el anillo puesto evita el contacto con productos agresivos como lejía, acetona u otros disolventes, alcohol, limpiadores fuertes, desatascadores, etc. Lo ideal es que utilices guantes cuando uses químicos fuertes, por tus anillos...y sobre todo por tus manos.


Evita realizar tareas que impliquen roces repetidos o presión cuando lleves los anillos puestos. Así que si vas a hacer bricolaje, trabajos duros de jardinería, deportes en los que sujetes peso o manillares o incluso sesiones maratonianas de planchado de ropa, quítate la alianza o el anillo de compromiso o ponte guantes protectores.


Y no te pongas los anillos para ir a la playa o la piscina, porque la sal, el cloro, el sol y los protectores pueden estropearlos.


Ponte los anillos sobre todo si tienen piedras preciosas o semipreciosas cuando te hayas aplicado ya la laca o los perfumes, porque si caen en ellas pueden estropearlas.


Cuando guardes tu alianza o tu anillo de compromiso hazlo por separado de otras piezas de joyería, para que el roce no produzca daños en ninguna. Si tienes un joyero con compartimentos, deposita cada pieza en el suyo. Si no es así, puedes guardarlos en bolsitas o cajas individuales.


Anillo en su caja


Mejor con un profesional


Lo ideal es llevar a limpiar tanto las alianzas como el anillo de compromiso al joyero cuando esté muy sucio u opaco, porque él sabrá cómo actuar adecuadamente sobre cada metal, sobre los grabados y sobre las piedras preciosas o semipreciosas. Es la mejor manera de dejar los anillos limpios, brillantes... e intactos.


Por otra parte, cuando los anillos están limpios, el joyero puede detectar fisuras o daños en los engarces o en la piedras y podrá actuar antes de que sea tarde.


En general


Pregúntale al joyero al que le hayas comprado las alianzas cuál es la mejor forma de limpiarlas en casa. Él mejor que nadie sabe cómo hacerlo teniendo en cuenta el metal, los acabados, las piedras que lleva...


Cuanto más sencillos sean las alianzas o los anillos de compromiso, más fácil será la limpieza.


Manos con alianzas


Ten en cuenta que las piedras preciosas o semipreciosas pueden reaccionar a determinados productos químicos, así que es importante tener cuidado con ello. De hecho hay piedras que son tan blandas y porosas que incluso un agua muy dura puede causarles daños.


Las esmeraldas, zafiros y rubíes es mejor limpiarlas con un paño humedecido únicamente con agua para no dañarlas.


También hay que tener precauciones con las decoraciones o lacados que puedan llevar los anillos.


Si alguna piedra o decoración está suelta, no limpies el anillo y llévalo al joyero para que la repare. La limpieza puede terminar de soltarla y perderla sin querer al poneros la alianza de nuevo.


Limpia cualquier tipo de joyería en un recipiente, nunca dentro del fregadero o cerca de un desagüe, así evitarás posibles accidentes si se te caen dentro.


En el caso de la limpieza doméstica, procura hacerla cada 2-3 semanas. Aunque si realizas tareas intensas con las manos desnudas o estás en contacto con químicos agresivos, tendrás que hacerla con más frecuencia.


Agua + jabón neutro


Es una forma sencilla y económica de limpiar tus anillos.


El jabón debe ser neutro y el cepillo de cerdas suaves. Puedes usar uno de dientes que ya esté usado o uno para las uñas, siempre que no sea muy duro. Si no tienes claro que el cepillo sea suficientemente suave, es mejor que uses un paño suave y que no suelte pelusas.


En caso de que las alianzas estén grabadas, el cepillo te será casi imprescindible, puesto que te ayudará a limpiar la suciedad que haya podido quedar atrapada en los surcos. No te olvides de seguir la dirección del grabado para limpiarlo mejor y no dañarlo.


Si el anillo tiene piedras, ten mucho cuidado a la hora de limpiarlo para no moverlas de sus engarces o de dañarlas.


El agua debe estar tibia, porque si está fría no se limpiará bien y si está muy caliente puede estropear la pieza.


Es importante que diluyas el jabón en agua y no lo apliques puro sobre el metal. Deja las piezas sumergidas durante 30-40 minutos (nunca si tienen piedras o perlas) y luego pásale el cepillo con mucha suavidad.


Acláralo y sécalo bien.


Este truco de limpieza lo puedes hacer con frecuencia, sobre todo si se trata de alianzas de oro o platino.


Agua + jabón neutro + amoníaco


Prepara una solución de agua con jabón en agua tibia y añádele unas pocas gotas de amoníaco.


Deja el anillo sumergido un par de minutos y luego acláralo.


Seca con una gamuza que no deje pelusas.


Este truco es perfecto para anillos de oro o de platino que lleven diamantes, también para los de plata. No lo uses si el metal del que están hechos es el cobre.


Anillo de compromiso con diamante


Vinagre blanco + agua


Mézclalos a partes iguales, dejando la alianza en remojo durante unos 5 minutos. Luego aclara y seca bien.


No uses esta mezcla si tu anillo tiene piedras, lacados, esmaltados u otro tipo de decoración añadida.


Limpiador comercial de oro


El oro amarillo es un metal muy blando, por lo que hay que tener cuidado a la hora de limpiarlo. Para ello puedes usar limpiadores específicos para este tipo de metales.


Alianzas de oro amarillo sostenidas por las manos de una novia


Qué no usar


Pasta de dientes. Se ofrece como truco para limpiar los metales, pero es muy fácil que los raye, así que evítalo. Este truco es muy popular, lo mismo que el siguiente, pero ante la posibilidad de que raye la pieza, es mejor evitarlo.


Bicarbonato. Los gránulos también rayan el metal, tanto si se usan en seco como humedecido en forma de pasta.


Lejía. La lejía o cualquier otro producto con cloro puede decolorar el metal.


Toallas de papel. No seques tus piezas de joyería con pañuelos o toallas de papel, porque rayarán el metal y las piedras.


Las alianzas y los anillos de compromiso son para toda la vida, así que conviene cuidarlos (casi) tanto como al propio matrimonio, ¿no te parece?




Post relacionados:



La primera vez que apareció el post Cómo Cuidar y Limpiar las Alianzas o el Anillo de Compromiso fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
Como cuidar y limpiar las alianzas y los anillos de compromiso by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.