29 noviembre, 2012

Elegir el Menú de Bodas y No Empacharse en el Intento (II)

Aquí tenéis la 2ª parte del post. Finalizo con las sugerencias a tener en cuenta a la hora de elegir la comida y bebida propiamente dichas.



Respecto al menú propiamente dicho...


Los platos que elijáis deben ser conocidos, no es el momento de experimentar

Algo importante que tenéis que tener en cuenta es que la comida que sirváis en vuestra recepción debe gustar a todo el mundo. Atreverse con cocina creativa en esta ocasión es una temeridad, salvo que todos vuestros invitados sean seguidores convencidos de las deconstrucciones de tortilla de patata. Todavía recuerdo un chupito de crema de guisantes (fría) con virutas de ibérico que sirvieron en una inolvidable boda a la que acudí... parecía un vasito de Blandiblub con virutas de lapicero (sabía como si lo fuese, por cierto).



Intentad que los platos se basen en productos de temporada. Eso conseguirá que el precio sea menor y que la calidad sea mucho mayor. Empeñarse en incluir un alimento que está fuera de estación es un poco esnob y no es práctico.


Los platos deben de poderse servir para muchos comensales manteniendo su calidad 
Pensad en que el menú que elijáis se deberá preparar para muchos invitados. ¿Quedará tan bien cocinado cuando haya que servirlo a una multitud? ¿Será factible que se sirva de forma simultánea y óptima a todas las mesas teniendo en cuenta las instalaciones de proveedor?



El menú debe ser equilibrado en cuanto a potencia de sabor. El secreto está en servir platos ligeros combinados con platos de sabor potente. Y cuando digo potente, no me refiero a una gran cantidad de especias, de grasa o de picante...



Como norma general a la hora de elegir la comida, es importante saber que se deben servir siempre antes los platos más livianos y después los más pesados. Eso hará que el paladar del comensal no se embote y pueda disfrutar de todos los platos que vais a servir. Lo habitual es: aperitivos, ensalada/crema/sopa, pescado, carne y postre.



No se debe repetir alimento en otro plato, ni siquiera en los aperitivos
Es importante respetar la regla de que cada plato debe ser distinto: en su preparación, en sus salsas, en sus acompañamientos, en su ingrediente principal, en su textura e, incluso, en su color. Si vais a servir un pescado a la brasa, no pongáis la carne también preparada de la misma forma. Si vais a ofrecer brochetas de rape en el cóctel, no debe aparecer este pescado en el menú. 



La comida debe ser identificable por el comensal. Una bonita presentación no debe enmascarar lo primordial. A todos nos genera cierta desconfianza comer algo que no sabemos muy bien qué es.
 


Buscad que los platos que componen el menú sean sencillos de comer. Vuestros invitados os lo agradecerán.



La tarta puede ser sustituida por otro tipo de postres más ligerosSi os casáis fuera de vuestra localidad, es una buenísima idea incluir platos típicos de la región donde celebráis el banquete. Es un detalle simpático que agradecerá todo el mundo. Eso sí, si hay invitados de fuera, no os arriesguéis a servir sus platos tradicionales de origen. Las comparaciones pueden ser odiosas...



Si vais a servir tarta nupcial y el menú es muy copioso, tened en cuenta que los invitados no podrán terminársela. Podéis hacer el corte de la tarta nupcial y dejarla para la recena, sirviendo un postre muy ligero para finalizar la comida (helado, granizado, mousse...).
Una fondue o una fuente de chocolate hará las delicias de muchos 


Si no queréis servir tarta de bodas, podéis ofrecer fondue o fuentes de chocolate con frutas y dulces o un buffet de postres.



Las bebidas que se sirvan deben maridar adecuadamente con la comidaCuidad de que las bebidas sean las adecuadas a los platos que elijáis. En el éxito del banquete tan importante es la comida como la bebida. A la hora de decantarse por los vinos que se servirán, es mejor fiarse del paladar que del nombre de los caldos; lo agradecerán vuestro bolsillo y vuestros invitados. 



Bon appétit!


También te puede interesar:



Elegir el Menúde Bodas y No Empacharse en el Intento (I)








25 noviembre, 2012

Elegir el Menú de Bodas y No Empacharse en el Intento (I)


El menú es una de las elecciones más difíciles en la boda
Elegir el menú del banquete de boda puede resultar una tarea titánica. Lo habitual es que, cuando una finca o restaurante nos presenta su carta de menús pasen dos cosas: o nos gustan todos los menús y no sabemos cuál elegir o no nos gusta ninguno y tampoco podemos hacer una elección.


  
Y acertar con el menú es algo muy importante. De hecho, es primordial a la hora de que la gente recuerde vuestra boda. Como dice una excelente profesora de organización de eventos empresariales: "en un evento te puedes trabajar todo pero, lo realmente importante, es el canapé". En vuestra boda, también.



Para ayudaros a tomar una decisión acertada a la hora de elegir vuestro menú de bodas, os ofrezco unas cuantas sugerencias. Como el tema es extenso, lo he dividido en dos partes. Aquí tenéis la primera:



Consideraciones generales...

 

Antes de nada, debéis contar con un presupuesto cerrado que hayáis determinado los dos de antemano. Es importante que fijéis el presupuesto antes de visitar la finca o restaurante, porque si no es fácil que el asunto se os vaya de las manos.



También debéis tener presente el número de invitados que asistirán al banquete. Eso sí, este concepto sí es modificable, no como el presupuesto. Es más rentable eliminar a invitados de la lista y cumplir con los asuntos importantes: presupuesto y calidad en los platos. En casi todas las bodas se suele incluir en la lista de invitados a personas de las que no es difícil prescindir; así que, ante un presupuesto reducido, es mejor calidad de productos que cantidad de invitados.



Los platos que se sirvan deben ser reflejo del estilo de la bodaAntes de elegir el menú, también tendréis que tener en cuenta qué tipo de boda deseáis. El ambiente que queráis crear, también afecta a los platos del banquete. Si queréis una boda vintage, no tiene mucho sentido ofrecer un menú de vanguardia; si buscáis una boda urbana y cosmopolita, no es adecuado ofrecer platos muy tradicionales en su elaboración y presentación.



Como consejo a tener en cuenta, pensad que si el banquete va a consistir en comida o cena sentados, es recomendable ofrecer antes un aperitivo o cóctel. Aligerará la cantidad de la comida o cena, dará tiempo para que lleguéis vosotros de la tradicional sesión de fotos post-ceremonia y os permitirá saludar a los invitados antes de entrar al salón.



Si la recepción va a ser comida, los platos deberán ser más contundentes y de presentación más sobria; si va a ser una cena, los platos tendrán que ser más ligeros, aunque admiten una presentación más original y elaborada.



Y es necesario tener en cuenta si va a haber recena o resopón, porque tendréis que contar también con la elección de su composición.



El buffet es una excelente opción a la hora de pensar en el menú de bodasTambién es oportuno que os planteéis qué tipo de banquete os gusta más antes de elegir el menú: comida o cena sentados, sólo cóctel o buffet. Incluso, podéis valorar opciones más innovadoras (y económicas) como el desayuno, el brunch o el picnic. Según cómo sea el tipo de recepción, así habrá que elegir los platos, no al contrario.



Y, por supuesto, es importante la época del año. Los platos que se consumen en verano, nada tienen que ver con los adecuados para el crudo invierno. Un plato de cuchara y bien caliente en pleno julio, puede tener consecuencias nefastas en vuestros invitados...


A tener en cuenta con el proveedor...



Buscad siempre opiniones de primera mano o en internet acerca de la calidad del menú en los proveedores que vayáis a ver. Son una información imprescindible antes de visitar siquiera una finca o un restaurante.


Elegir bien el menú debe ser una de vuestras prioridades 
Tened presente que en casi ningún espacio donde vayáis a celebrar el banquete váis a poder dejar volar vuestra imaginación. Casi todos los proveedores ofrecen una serie de menús cerrados, aunque muchos ofrecen la posibilidad de intercambiar platos en el menú o de incluir algún plato especial; siempre y cuando sea viable a la hora de su preparación. Sabiendo ésto, no os llevaréis ninguna decepción a la hora de comenzar a visitar fincas o restaurantes.



Debéis preguntar al proveedor las condiciones que afectan al menú: si se puede pedir algún plato fuera de las opciones estándar, si es posible intercambiar platos entre menús, si se pueden cubrir necesidades especiales (niños, celíacos, vegetarianos...), qué tipo de instalaciones tienen, con qué servicio cuentan, si hay prueba de menú (cuánto y para cuántos), el tipo de contrato, la señal, penalización por bajas de última hora entre los invitados, etc.



Exigid que haya prueba de menú y tened en cuenta que siempre, siempre, la prueba de menú va a ser de una calidad superior que el propio banquete. No porque el proveedor tenga voluntad de engañaros, si no, porque es difícil que ese solomillo tan fantástico que os sirven para 4 personas sea tan bueno cuando ha de servirse a 300.



La cantidad de comida debe ser la justa, ni muy poca ni muchaCercioraos también de la cantidad que sirve el proveedor en la prueba del menú. Debe ser racional. Si es muy pequeña, los invitados quedarán con hambre, y eso es muy malo; si es exagerada, muchos invitados lo pasarán mal por verse obligados a terminar todo el plato. En la cantidad también debéis tener en cuenta la suma del cóctel y del resto de platos.


Continuará...



También te puede interesar:


Elegir el Menú de Bodas y no Empacharse en el Intento (II)

21 noviembre, 2012

Protocolo Para el Regalo de Bodas. Invitados.

Regalar en una boda es una tarea complicada...Me han invitado a una boda... ¿y qué regalo les voy a hacer? Ésta es una de las grandes preguntas cuando nos llega una invitación de boda, junto con ¿qué me pongo? y ¿llegaré a fin de mes después de pagar la despedida, el vestido, los zapatos y la peluquería?

 
Si quieres saber un poco más acerca de qué hacer (y que no) a la hora de hacer un regalo de boda, aquí tienes unos cuantos consejos:


Cuándo

 
La mejor opción es siempre antes de la boda, tanto si se trata de dinero como de un regalo propiamente dicho. Si los novios no han incluido el número de cuenta en la invitación, mi consejo es que les llames y se lo pidas para hacer la transferencia unos días antes, así no tendrás que llevar el dinero en un sobre el Día B.


Lo ideal es regalar antes de la boda, incluso el dinero Entregar el regalo el mismo día de la boda es engorroso, tanto para nosotros como para los novios. Nadie sabe qué hacer con el paquete y, menos aún, donde colocarlo. Además, obliga a los novios a abrir el paquete y agradecer el detalle, lo que no es muy práctico ni cómodo.


Y, si se trata de dinero, además es peligroso; el consabido sobrecito se puede extraviar. Por no hablar de lo incómodo que es regalar dinero.

 
Regalar después de la boda es inadmisible. A los novios les quedará la sensación de que regalas según hayas sido tratado en la boda.


Dónde


Lo ideal es entregar antes el regalo en la casa de los novios, tanto en persona como a través de mensajería. 

 
No lleves el regalo a casa de los padres de los novios, salvo que estos vivan aún con ellos.


Cómo

 
Debes tener en cuenta que, si te invitan a una boda y vas a acudir, lo más adecuado es regalar a los novios lo que estos prefieran; estés de acuerdo o no con su elección. Si quieren dinero, dinero; si han puesto lista de bodas, el regalo que entre dentro de tu presupuesto y de tus preferencias. Si no sabes bien qué les gustará, pregunta: a los propios novios, a sus padres, a sus amigos...


Ten en cuenta que lo ideal es regalar para el otro, no para uno mismo. Todos preferimos que nos regalen lo que nos gusta a nosotros, no lo que le agrada al "regalante".


Es importante cuidar la presentación del regalo, indica respeto y cariñoY, por supuesto, cuida la presentación del regalo. Un buen envoltorio hace que se valore más lo regalado, porque implica el cariño y el respeto de quien lo ofrece. 


Si vas a enviar el regalo por mensajería, no te olvides de incluir una tarjeta de felicitación. Siempre manuscrita. 


Cuánto

 
La teoría es que el regalo debe partir del corazón, por lo que el valor no debería ser la variable más importante.
Lo difícil no es el qué, es el cuánto
 
La práctica habitual es regalar por un importe mínimo del cubierto del banquete. Aunque según la relación de amistad o confianza, puede incrementarse.

 
Si no conoces el precio estimado del cubierto, intenta averiguarlo de forma discreta. En cualquier caso, para una boda media, cuenta con unos 120-150 € aproximadamente.


Y si no te gusta regalar dinero...

Siempre puedes pagar algún gasto de la boda como regalo...  
Si los novios prefieren dinero y a ti no te gusta demasiado, siempre puedes regalarles algo que les vaya a suponer un coste y de lo que tú puedes hacerte cargo como regalo: invitaciones, actuación musical, DJ, animadores, decoración, parte del viaje de novios, etc.


En este post hemos hablado del protocolo a la hora de que los invitados regalen al futuro matrimonio. En una próxima entrada, comentaremos cómo enfocar los regalos desde el punto de vista de los novios.

17 noviembre, 2012

Un Regalo Limpio Para Tus Invitados: Jabón Artesano

Jabones con presentación para bodas
Jabones presentados para bodas
En este post me gustaría ofreceros otra idea para regalar a los invitados; útil, original, natural y que sirve tanto para hombres, como para mujeres: el jabón artesano.



Es un detalle encantador al que vuestros invitados sí podrán darle uso, porque todos usamos jabón. Y, si no son muy amigos de este producto, siempre podrán utilizarlo para perfumar su armario o sus cajones.



El jabón artesano es un producto muy agradable de ver, de tocar y de oler, por lo que siempre me ha parecido un detalle ideal. Todos los regalos que estimulan los sentidos, siempre son un acierto: jabón, vino, chocolate...



Jabón de hierbabuena
Jabón de hierbabuena
Y La Botica de los Jabones es un paraíso a la hora de buscar este tipo de detalles



La Botica, porque su alma mater es licenciada en Farmacia y, de los Jabones porque, obviamente, ofrece estos limpios productos



Además, la elaboración de jabones es una tradición familiar, por lo que, se combinan inmejorablemente las recetas ancestrales con los conocimientos científicos actuales.


Jabón de miel
Jabón de miel

Los jabones de La Botica no tienen agentes espumantes, así que limpian pero sin hacer mucha espuma; además de no llevar colorantes ni aromas añadidos. Se cortan manualmente y, por eso, no hay dos jabones iguales. Y, además, buscan que cada tipo jabón mime la piel, aprovechando los ingredientes naturales para tratar cada necesidad: hidratación, nutrición, regeneración



Jabón de rosa mosqueta
Jabón de rosa mosqueta
El abanico de jabones es muy amplio: rosa mosqueta, aceite de oliva, hierbabuena, chocolate, canela, miel, leche, áloe vera... ¿a que suena delicioso?



Como regalo de boda los presentan personalizando el envoltorio y de una forma muy adecuada al concepto del producto.


Bálsamos labiales
Bálsamos labiales

También cuentan con jabón de manos, gel de baño y bálsamos labiales, que también pueden ser un detalle para los invitados o formar parte de los kits de cortesía para los W.C. en el lugar del banquete.


La Botica de los Jabones
Y también puedes encontrarles en Facebook