29 mayo, 2024

Consejos para Comprar Tu Vestido de Novia de Segunda Mano

El vestido es, probablemente, uno de los detalles de la boda que más carga emocional tiene para cualquier novia. La ilusión y las expectativas que se ponen en su elección son considerables. Tanto que muchas de ellas toman conciencia de que realmente se van a casar cuando se ven en un espejo con el vestido de sus sueños. 


Pero además de esa faceta emotiva, la compra del modelo nupcial también tiene otra económica, puesto que puede llegar a suponer un desembolso importante, y que se sumará al resto de los gastos de la organización. Y al fin y al cabo, es una prenda que únicamente se lucirá un único día.


Por eso, muchas novias prefieren otras opciones que puedan resultar más económicas, como reutilizar el vestido de madres o abuelas, llevar prendas de fiesta en lugar de nupciales, alquilar y, por supuesto, adquirirlos de segunda mano. 


Si quieres saber cuáles son los motivos por los que adquirir tu vestido de novia de segunda mano y algunos consejos para acertar, sigue leyendo, porque creo que te puede interesar.


Consejos para comprar tu vestido de novia de segunda mano

 

Motivos recurrir a la segunda mano

 

Ahorrarás dinero. 

 

Es una forma de que tu vestuario nupcial sea sostenible.

 

Si el vestido está en buenas condiciones cuando lo compres y una vez que lo hayas usado, puedes revenderlo y que otra novia experimente lo mismo que tú y la anterior propietaria. 

 

El vestido ya tiene una historia, lo que lo convierte en algo especial, puesto que otra novia lo ha amado y disfrutado antes que tú. 

 

Novia sentada delante de una ventana abrochándose los zapatos

 

Consejos que te pueden ser muy útiles para acertar

 

Márcate un presupuesto, igual que si fuese una compra de primera mano. 

 

Valora si el precio del vestido, los arreglos y modificaciones te merecen la pena. 

 

No compres sin ver varios modelos y compara precios antes de decirle sí, quiero al vestido.

 

Compra tu vestido en un establecimiento que te inspire confianza.

 

Si lo compras a un particular a través de una plataforma, toma todas las precauciones posibles para no ser víctima de una estafa (investigar el perfil de la vendedora en el propio sitio y en redes sociales, no responder a mensajes fuera de la protección de la plataforma...). En cualquier caso, te recomiendo que siempre veas el vestido en persona antes de realizar el pago, porque la inversión suele ser importante y, lo más importante de todo, es una compra con una fuerte carga emocional, porque no es un jersey o un pantalón más, es tu vestido de novia. 

 

Valora si el precio es el adecuado para un vestido de segunda mano. No debería ser demasiado alto, porque puede que te convenga más hacerte con uno nuevo. Ni tampoco debería ser excesivamente barato, porque puede que haya algún inconveniente escondido... o quizás una novia que quiere deshacerse de su vestido lo antes posible. 

 

Localiza a una buena modista que se pueda encargar de los posibles arreglos o transformaciones que necesite.

 

Verifica que la talla es adecuada para ti. Puede ser un poco más pequeña o más grande que la que llevas habitualmente, pero si la diferencia es mucha, puede que la modista no pueda adaptarlo a ti o que el resultado no sea el óptimo. 

 

También es importante que el largo no suponga un problema. Eso implica que si eres más alta que la novia que lo ha llevado antes, tenga un dobladillo suficiente para poderlo alargar sin problemas, o que se puede hacer algún arreglo que solvente la diferencia de longitud. Y en el caso de que seas tú la que eres más bajita, deberás tener en cuenta que a la hora de acortarlo el diseño no se verá perjudicado.

 

Comprueba que el vestido está en perfectas condiciones. Eso significa comprobar que no tiene ninguna mancha, que no hay ningún desgarro o rotura en el tejido exterior o en e forro, que la cremallera sube y baja sin problemas, que tiene todos los botones, que los bordados o aplicaciones están completos, etc. Esto requiere que lo tengas en la mano (es mejor que no lo compres online sin verlo en persona) y que le dediques un tiempo a revisarlo. 

 

Vestido de novia colgado de una lámpara

 

Mira cuidadosamente el vestido para detectar si tiene modificaciones y cómo se han llevado a cabo estas.

 

Si tienes alguna duda de que el vestido se pueda arreglar, antes de formalizar la compra, consulta a tu modista.

 

Y si tiene alguna mancha, pero a pesar de todo te gusta mucho, también es conveniente consultar con la tintorería si tiene solución antes de adquirirlo.  

 

Si el vestido es de muy buena calidad y de una firma reconocida, verifica las etiquetas y otros detalles que indiquen su autenticidad. Ten presente que hay falsificaciones también en el caso de los modelos nupciales.  


Vestido de novia colgado de una percha reflejado en un espejo

 

Una vez que tienes claro cómo es el vestido en mano y el estado en el que está negocia el precio con la vendedora, sobre todo si lo consideras excesivo. 

 

Si compras el vestido en una tienda de segunda mano, ten en cuenta que tienes derecho a garantía, siempre que se cumplan ciertas condiciones. 

 

En caso de que lo adquieras directamente a un particular, este no tiene obligación de proporcionarte garantía, aunque sí que podéis llegar a un acuerdo al respecto entre las partes.

 

¿Qué opinas de la idea de comprar tu vestido de novia de segunda mano? 

 


Post relacionados:

Consejos Imprescindibles para Alquilar Tu Vestido de Novia 

Claves para Encontrar un Vestido de Novia Sostenible 

Cómo Elegir un Vestido de Novia Reutilizable 

Dale una Segunda Oportunidad a Tu Vestido de Novia

¿Indecisa a la Hora de Escoger Tu Vestido de Novia? Motivos y Soluciones

Consejos para No Arrepentirte de Tu Elección del Vestido de Novia

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Comprar Tu Vestido de Novia de Segunda Mano fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Consejos para comprar tu vestido de novia de segunda mano by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.