Mostrando entradas con la etiqueta fiesta boda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta boda. Mostrar todas las entradas

04 septiembre, 2025

Cómo Decorar la Zona de la Fiesta en la Boda

Seguro que habéis pensado en la decoración de la ceremonia, la de la recepción, incluso la del coche nupcial, pero... ¿y la del espacio donde tenga lugar el baile?


Es muy habitual no tener en cuenta la zona de la fiesta, dejando que es aspecto sea el que ofrece el proveedor "de serie". En el caso de los interiores, suele ser el de una discoteca, más o menos glamurosa, pero sin ninguna personalización. Y en el de los exteriores, puede que lo más destacable sean unas guirnaldas de luces o la vegetación del jardín. Pero... ¿por qué no prestarle atención a un espacio en el que los invitados van a pasar unas horas y que es probablemente en el que más van a disfrutar?


En este post quiero compartir con vosotros algunos consejos para decorar la zona de la fiesta en la boda y que sea todo un éxito

  

 

Cómo decorar la zona de la fiesta en la boda


La pista de baile


Antes de entrar en la parte estética, es fundamental tener en cuenta la funcionalidad, porque una pista de baile debe servir precisamente para eso, para bailar. Eso implica que tiene que tener un tamaño adecuado para que buena parte de los invitados la ocupen (cuanto más llena  esté y durante más tiempo lo haga, más exitosa será la fiesta) y que su superficie debe ser cómoda y segura para bailar. 


 En cuanto al aspecto, puede ser una tarima de madera (siempre a ras de suelo para evitar caídas), de tipo vinilo o de cualquier otro tipo de material, incluso aquellas pistas retroiluminadas. Tenéis la opción de personalizarla con diseños geométricos, con patrones más orgánicos, con vuestras iniciales...

 


 Si la fiesta va a tener lugar al aire libre, es posible instalar pistas de baile sobre la piscina, siempre que sea suficientemente grande para ello. 


 Y, aunque hay quien ofrece la posibilidad de decorar la pista con alfombras, no os lo recomiendo, porque es probablemente la elección más peligrosas, puesto que es muy fácil tropezar y caerse, por no hablar de que es muy difícil bailar sobre ellas. 


 Tened en cuenta que tenéis la posibilidad de alquilarlas, algo muy interesante en espacios que tienen pistas muy pequeñas o inadecuadas, o que incluso carecen de ella. 


En el techo


 No os centréis únicamente en la pista de baile, en la barra o en la zona de mesas altas o asientos para que los invitados descansen, porque la decoración del techo es también muy importante a la hora de crear un ambiente festivo y chic.


 ¿Las opciones? Muchas. Flores colgantes o en forma de guirnaldas, banderines, cintas que caigan del techo, bolas de discoteca, aros metálicos, globos que floten en el techo o colocados a diferentes alturas... 

 


La iluminación


 Además de la iluminación que pactéis con el DJ o la banda, que irá sincronizada con la música, podéis incluir otros elementos muy interesantes. Quizás os apetezca proyectar vuestras iniciales y la fecha de la boda sobre la pista, una foto vuestra... También es una buena idea colocar guirnaldas de luces, velas (en una zona en la que se baila y se bebe, siempre protegidas o sin llama), globos de luz...


Neones


 Colocar neones con mensajes puede ser una buena idea, aunque para que funcionen el texto debe ser realmente original y que encaje con el estilo de fiesta que queréis. Deben ser de gran tamaño y colocarlos en lugares visibles. Una opción es colocar uno para dar la bienvenida a la fiesta, aunque podéis situarlos en la zona de descanso, en la barra, en el lugar en el que se vaya a colocar la orquesta o el DJ...  

 


Tejidos


 Los textiles, especialmente los colgantes, son tendencia en las bodas, por lo que también podéis incluirlos en la fiesta. Puede que os apetezca utilizarlos para delimitar zonas (la de descanso de la de baile, por ejemplo), para ocultar algo que no os agrade, para llamar la atención de algún punto de interés, para crear un ambiente de estilo jaima en un interior colocándolos en el techo...

 


Espejos


 Podéis colocar espejos en zonas estratégicas para reflejar la luz y aumentar visualmente el espacio. Incluso podéis colgarlos del techo. Sea como sea, es primordial que estén colocados del tal forma que no se pueda producir ningún accidente.


Complementos


 Puede que os apetezca ofrecer a los invitados algunos detalles para animar la fiesta: cañones de confeti, barras de luz, bastones de espuma, calzado cómo para bailar hasta el final de la fiesta...


 También se pueden considerar complementos una zona de photocall o photo booth, un fotomatón o videomatón, una barra de tatuajes (a la hora del baile, mejor que sean únicamente temporales), una barra de dulces...


¿Qué os parecen estas ideas? Espero que os ayuden a conseguir un espacio inolvidable para la fiesta de vuestra boda, aunque sea como sea la estética, lo importante es disfrutarla a tope. 



Post relacionados:

¿Es Buena Idea Cambiar de Espacio para el Baile en la Boda?

Ideas y Consejos para Finalizar la Fiesta de la Boda

¿Cómo Abandonar la Fiesta de la Boda con Estilo?

Cómo Ofrecer una Zona Lounge a los Invitados en la boda

Ideas y Consejos para la Hora Loca en la Boda


La primera vez que apareció el post Cómo Decorar la Zona de la Fiesta en la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Cómo decorar la zona de la fiesta en la boda © 2025 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

05 junio, 2024

Cómo Conseguir un Baile Nupcial Realmente Inolvidable

Hay algunos detalles y momentos que distinguen a una boda de cualquier otro evento: el ramo de novia, el prendido o boutonniere del novio, el velo, las alianzas, las arras, la tarta... y el primer baile de los novios.


Y esas particularidades nupciales, que se han mantenido (casi) inmutables durante décadas, han cambiado de forma notable desde hace unos años, sobre todo desde que comenzaron a contraer matrimonio los millennials. Ahora se busca la originalidad, la sorpresa, la diversión, en resumidas cuentas convertir la boda en una experiencia inolvidable tanto para los novios como para los invitados. Y el primer baile de los novios no podía ser menos. 


Si queréis que el baile nupcial sea realmente inolvidable, a continuación encontraréis algunas ideas que creo que os pueden interesar. 


¿Os ponéis los zapatos y baile y salimos a la pista?

 

Cómo conseguir un baile nupcial realmente inolvidable


La música


Podéis encargar una canción personalizada. Hay profesionales que crean temas únicos, en letra y/o música para cualquier tipo de evento, incluidas las bodas. Además de ser el marco perfecto para vuestro baile, será un estupendo regalo para los invitados, si se lo ofrecéis en algún tipo de soporte. 

 

Otra opción es incluir vuestras voces en el tema musical. Si cantáis bien, podéis intervenir de ese modo. Y si lo vuestro no es la música, siempre es una buena idea incluir algún mensaje o texto a lo largo de la canción. 

 

Quizás os apetezca crear un mix con más de un tema musical para sorprender a los invitados. En este caso lo más indicado es elegir canciones con diferentes ritmos y estilos para que todos estén atentos a los cambios. 

 

Un tema sorprendente, que se salga de lo habitual puede convertir el primer baile en algo inolvidable. Todo el mundo estará esperando un vals o una canción de moda, así que cualquier otro tema o estilo que sea inesperado (un tango, una canción de Bollywood, una muñeira, una jota...) será muy especial.

 

Si vuestro presupuesto os lo permite, contratar a un cantante o grupo que cante el tema en directo puede ser todo un acierto.  



El baile


Un baile coreografiado puede parecer algo trillado, pero si está muy bien elegido y preparado, será espectacular. Aunque eso significa que hace falta tiempo, esfuerzo... y la ayuda de un profesional con la coreo, la técnica y los ensayos. 

 

 

Podéis abrir el baile vosotros y luego ir invitando de forma progresiva a otras personas hasta que se termine por llenar la pista. Invitad primero a los padrinos, luego al padre del novio y la madre de la novia y después a los hermanos y abuelos. Una vez que dejéis a esas parejas, ellos deberán ir sacando a otros invitados y estos a su vez a los que todavía no hayan bailado. Si el tema es lo suficientemente largo, cuando finalice, la pista estará llena.

 

También podéis comenzar vosotros y continuar con una flashmob en la que participe una buena parte de los asistentes, o incluso contar con un equipo de profesionales del baile. 

 

O quizás os apetezca hacer un baile típico del lugar en el que celebréis la boda o de vuestra región o país de origen.  

 

El anuncio

 

Mi consejo es que el DJ o alguien de vuestra confianza ( y que hable bien en público), anuncie vuestro primer baile con un pequeño discurso. Así todos estarán atentos y nadie se lo perderá. En muchos casos, los asistentes están charlando entre ellos, fumando en el exterior o en el baño y se pierden este momento. 


El vestuario


Para sorprender a los invitados y marcar el comienzo de la fiesta, podéis cambiaros de vestuario. Si lo hacéis debe ser cómodo, espectacular y adecuado para el tipo de baile. 

 

Otra opción es incluir complementos singulares: alas LED, tiaras de plumas, sombreros, gorras, pañuelos, gafas de sol, antifaces, espadas láser de Star Wars...

 


Tecnología


Apagar las luces y utilizar un cañón de luz que se proyecte sobre vosotros mientras evolucionáis por la pista puede crear un efecto dramático y fastuoso. 

 

También es una gran idea utilizar efectos luminosos de todo tipo para acompañar al baile. 

 

 

O puede que os guste más incluir una máquina de humo que cree un ambiente mágico y misterioso. 


Decoración


Una buena elección, siempre que os lo permitan en el espacio y que sea físicamente posible, es personalizar la pista de baile con un vinilo o un recubrimiento especial. 

 

 

También podéis instalar una tarima o pedestal en el que podáis bailar y que todo el mundo os pueda ver mientras lo hacéis. Eso sí, la coreografía debe ser lenta y sencilla, para que no necesitéis mucho espacio para evolucionar. 


Otros complementos


Si los responsables del espacio os dan permiso, podéis entregar bengalas o bombas de humos a los invitados para que las utilicen durante el baile. En el caso de estas últimas, podéis ser vosotros los que las utilicéis, así crearéis efectos magníficos, tanto para los que os ven como para las fotografías y el vídeo. 

 

Otra gran idea es entregar varas luminosas a los asistentes para que animen con ellas.

 

En caso de que no os hayan permitido lanzar confeti o pétalos a la salida de la ceremonia, podéis consultar con los responsables si os dejan hacerlo durante el primer baile. 

 

Las pompas de jabón también crean efectos maravillosos en ese momento de la boda. 

 

Y qué decir de una suelta de globos para acompañaros durante el baile...


¿Qué os parecen estas ideas? ¿Elegiréis alguna para vuestro primer baile?



 

Post relacionados:

Errores a Evitar en el Baile Nupcial 

Canciones Bonitas para el Baile Nupcial 

Canciones que No Deberían Sonar Durante el Primer Baile 

¿Es Buena Idea Cambiar de Espacio para el Baile en la Boda? 

 

La primera vez que apareció el post Cómo Conseguir un Baile Nupcial Realmente Inolvidable fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda? 


Cómo conseguir un baile nupcial realmente inolvidable by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

08 mayo, 2024

Un Corner de Tatuajes en la Boda para Sorprender a los Invitados

Ofrecer a los invitados una experiencia extraordinaria el día de su boda es la meta de la mayor parte de las parejas, sólo hay que haber asistido recientemente a alguna (o haberla organizado, como es mi caso). Y para conseguirlo hacen un verdadero despliegue de imaginación, tiempo y recursos.  Desde libros de firmas en audio a llegar en helicóptero a la ceremonia, ya no hay límites.


Y una forma de sorprender a los invitados es ofrecer un corner o barra de tatuajes en la boda. Sí, sí, de tatuajes. Si esta idea os parece interesante, seguid leyendo para saber cuáles son sus ventajas e inconvenientes, así como algunos consejos para que sea un éxito.


Un corner de tatuajes en la boda para sorprender a los invitados


Antes de nada


Antes de optar por este tipo de estaciones o barras analizad la lista de invitados, el estilo de la boda, el espacio disponible y el presupuesto con el que contáis. Y, desde luego, tiene que ser algo con lo que vosotros os sintáis cómodos. 


 También es importante que decidáis si queréis que la estación sea de tatuajes permanentes o temporales, porque la diferencia es sustancial. 


Tatuajes permanentes


 Es un detalle original y divertido. 


 Habrá algunos invitados que estarán encantados con la posibilidad de tatuarse algo en la boda y que sea gratis. 


 Los invitados que miran o acompañan también participan de algún modo. 


 La fiesta, el alcohol y el cansancio cuando se combinan con la posibilidad de hacerse un tatuaje permanente son una mala idea, malísima. Y seguro que no queréis que ningún invitado se levante al día siguiente con una resaca monumental y un tattoo vergonzoso en cualquier parte (cualquiera) de su anatomía.


 Necesitaréis contar con un tatuador profesional (o más de uno). Eso significa que el coste será elevado y que tendréis que verificar que la persona que contratéis esté formada, que tenga experiencia y que cumpla con toda la legislación en materia de seguridad y salud. 



 Necesitaréis reservar un espacio suficiente y adecuado para que el tatuador pueda trabajar, así como prever que haya buena iluminación, una fuente de electricidad, etc. 


 Los tatuajes que se podrán hacer los invitados serán sencillos, porque el tiempo es limitado y si hay varios de ellos que quieren su tatuaje, será difícil que los tatuadores puedan realizar trabajos complejos. 


 Tendréis que especificarle al tatuador qué trabajos puede hacer y cuáles no durante la boda (tamaño, complejidad, color, etc.). Lo ideal es pactar con él un book de modelos entre los que puedan elegir los invitados. También es necesario que les ofrezcan a los invitados instrucciones postatuaje.



 Tened en cuenta que un tatuador puede atender a unos 15-20 invitados en 2 horas, siempre que los tattoos sean pequeños y sencillos. 


 Es importante establecer algún tipo de control de turnos para que no se forme una cola de invitados tatuables, porque se perderán la fiesta y puede que el ambiente general se resienta. 


Tatuajes temporales


 Es una opción divertida, pero inofensiva y sin arrepentimientos del día después.


 Poner una barra de tatuajes temporales es una opción más económica que la de los tattoos permanentes.


 Es probable que haya muchos más asistentes que se animen a utilizar un tatuaje temporal, por lo que es una actividad más participativa. 


 Suele dar mucho juego entre los invitados, desde los comentarios a las fotos. 



 Debéis crear una estación que esté bien señalizada para que todos sepan dónde está y con instrucciones para aplicarse los tatuajes sobre la piel. 


 Es una buena idea crear diferentes diseños para que los invitados puedan elegir cuál prefieren. 



 Es conveniente disponer todos los elementos que necesitarán, desde agua para humedecerlos a una papelera para que depositen los papeles, así como pañuelos de papel y toallitas limpiadoras. 


¿Os animaréis a poner un barra de tatuajes en vuestra boda?



Post relacionados:

Ideas y Consejos para la Hora Loca en la Boda 

Juegos para Entretener a los Invitados en la Boda

Cómo Entretener a los Invitados en la Boda

Una Barra de Café en la Boda: Éxito Seguro

Cócteles Personalizados para Vuestra Boda: una Gran Idea


La primera vez que apareció el post Un Corner de Tatuajes en la Boda para Sorprender a los Invitados fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda? 


Un corner de tatuajes en la boda para sorprender a los invitados by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0