Mostrando entradas con la etiqueta imagen novia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagen novia. Mostrar todas las entradas

12 febrero, 2025

Consejos para Lucir Tus Hombros el Día de la Boda

Hay escotes que que sin mostrar demasiado, son muy femeninos y sensuales. Palabra de honor, corazón, bardot, barco, halter, asimétrico... hay muchos entre los que elegir y todos ellos muy atractivos. 


Aunque para sacarle todo el partido a estos escotes que he mencionado, es imprescindible prestarles atención a los hombros, ya que tienen un protagonismo innegable.


Por esto en este post quiero darte algunos consejos que te ayudarán a poner a punto tus hombros para lucir un vestido de novia que los muestre.


Consejos para lucir los hombros el día de la boda


En caso de que vayas a seguir algún tipo de dieta para perder peso antes de la boda, ten presente que si lo haces rápidamente y con muchas restricciones, es muy probable que lo notes en tu piel, tanto porque aparecerá la flacidez como porque su aspecto no será el óptimo. Lo mejor es que recurras a un dietista profesional.

 

Una buena alimentación también tiene repercusión en la piel y en el tono muscular, así que cuídala al máximo, y no sólo de cara a la boda, sino como hábito de vida saludable.

 

Exfolia la piel de todo el cuerpo de forma periódica, también la de hombros, escote y brazos. Lo habitual es hacerlo 1 vez a la semana, aunque dependiendo de tu tipo de piel (y de su estado) y del producto que utilices, la frecuencia puede ser mayor o menor. 

 

Hablando de exfoliación, ten presente que es mejor que comiences a cuidar la piel con tiempo, en lugar de pretender ponerla a punto en apenas un par de semanas. Es mejor que emplees un producto menos agresivo y que lo hagas más a menudo. De hecho, lo ideal es que cuides tu piel de forma habitual, no solamente para lucir estupenda únicamente el día de la boda. 


Novia posando con un vestido que muestra los hombros

 

Hidrata la piel del cuerpo a diario. Incluso si eres muy joven, puedes sufrir deshidratación, sobre todo si hace mucho frío o mucho calor. Elige un producto que sea adecuado para ti y que te apetezca aplicarte todos los días, ya sea porque se absorbe rápido, por su aroma...

 

A partir de los 40 conviene nutrir la piel, además de hidratarla. Incluso puedes usar productos que contengan activos como el ácido hialurónico (para hidratar),  DMAE (para la flacidez), la niacinamida (para regular el sebo, retener la humedad, combatir el envejecimiento y facilitar la creación de nuevas células), los péptidos (mejorar la elasticidad y la firmeza, conseguir una buena textura en la piel), el retinol (para regenerar la piel y mejorar las posibles arrugas, algo especialmente importante en el caso del escote) o la vitamina C (para conseguir una mayor luminosidad, matizar las manchas y luchar contra la oxidación), etc. 

 

Los cosméticos que utilices para el rostro, también son adecuados para el cuello y el escote, mientras que para los hombros y los brazos conviene utilizar aquellos que emplees en el resto del cuerpo. Ten en cuenta que el cuello y el escote son muy delicados y no tienen apenas glándulas sebáceas y menos flexibilidad y elasticidad.


Novia posando con un vestido que muestra los hombros

 

A nivel estético, puedes recurrir a la radiofrecuencia, el láser de rejuvenecimiento, la mesoterapia o los ultrasonidos, entre otros tratamientos. Aunque es importante que recurras a profesionales que te ofrezcan todas las garantías de seguridad y eficacia. 

 

Por supuesto, no te puedes olvidar de realizar ejercicios de tonificación orientados a trabajar los hombros, pero sin olvidar los brazos, el pecho y la espalda, porque todos ellos están relacionados y te ayudarán a que el escote te siente de maravilla. A continuación te dejo algunos enlaces que pueden servirte de guía, aunque lo ideal es que consultes con un monitor o un entrenador para que te asesore de forma personal.


Ejercicios para tonificar brazos y hombros

Ejercicios de hombros para ganar fuerza y mejorar la postura

Ejercicios de brazos para mujer 

Ejercicios para moldear y endurecer los brazos 

Ejercicios para marcar la clavícula 

Ejercicios para entrenar la espalda en el gym


Y no te olvides de cuidar tu postura, porque por mucho que cuides tus hombros, si no te mantienes erguida y con una posición correcta de tu cuello, tus hombros y tu espalda, apenas te habrá servido de nada todo lo anterior. 


Espero que estos consejos te ayuden a poner a puntos tus hombros para lucirlos al máximo el día de tu boda. 



Post relacionados:

Buenos Hábitos que Adquirir Antes de la Boda

Trucos para Llevar un Escote Infinito en la Espalda 

Escote Palabra de Honor, ¿Acierto o Error? 

7 Tipos para el Bronceado Perfecto para la Novia 

Cronograma de Belleza para la Novia

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Lucir Tus Hombros el Día de la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda)

 

Consejos para lucir tus hombros el día de la boda by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

08 enero, 2025

Trucos para Evitar las Arrugas en el Vestido de Novia

Dicen que la arruga es bella, aunque no siempre es cierto, sobre todo cuando hablamos de bodas. Y es que todas hemos asistido (u organizado) algún evento de este tipo o hemos visto imágenes en las que la preciosa novia se bajaba del coche nupcial con un vestidazo increíble, con un peinado espectacular, con un ramo de "10"... y una falda arrugada como un acordeón ya antes de pasar por el altar. 


Y lo cierto es que algo así empaña en alguna medida la imagen que a la novia le ha costado tanto tiempo, esfuerzo e incluso dinero conseguir. Por eso conviene conocer algunos trucos para evitar las arrugas en el vestido de novia, y es precisamente lo que te voy a revelar a continuación, así que no te lo puedes perder.


Trucos para evitar las arrugas en el vestido de novia


Lo principal

 

Lo primero que deberías tener en cuenta es que las arrugas en el vestido de novia son algo normal. La única forma de que no terminen por aparecer con el paso de las horas es que se use retoque fotográfico. Así que no te agobies si te das cuenta de que tu vestido no está completamente liso y planchado todo el día. Aunque eso no significa que no puedas tomar algunas medidas para minimizar esta situación.

 

La elección del tejido

 

 Elige un tejido que no tenga demasiada tendencia a arrugarse. Algunos de ellos son:

 

Brocado

 

♥ Aunque en este tipo de tejido sí que se marcan los pliegues, y estos suelen ser bastante grandes, lo cierto es que el propio relieve contribuye a camuflarlos.

 

Crepe 

 

 Esta tela no tiene demasiada tendencia a arrugarse, pero además su propia textura, algo áspera e irregular de forma natural, disimula las arrugas en caso de que aparezcan. 

 

Encaje

 

 La mayor parte de los encajes no se arrugan y, en caso de que lo hagan, lo enmascaran sin problemas. Además, como suelen llevar forro, tienen una capa adicional que ayudan a que los pliegues pasen desapercibidos.  


Vestido de novia de encaje colgado de una puerta

 

Mikado

 

 Aunque se forman arrugas con el paso de las horas, lo cierto es que al ser rígido permite disimularlas en parte y dificulta que aparezcan muchas más.

 

Organza

 

 Es un tejido ligero, aunque con una cierta consistencia, que se ciñe perfectamente al cuerpo y evita que aparezcan pliegues.

 

Seda

 

 Aunque hay sedas que se arrugan con facilidad, hay otras que se mantienen lisas sin problemas, porque son más elásticas.

 

Tul de seda

 

 Este tul tiene una textura suave y que mantiene muy bien la forma, manteniendo las arrugas a raya. Y, en caso de que aparezcan, desaparecen rápidamente con ayuda de una plancha de vapor vertical. 

 

Tejidos sintéticos

 

 Los tejidos sintéticos tienen mala fama, aunque cuando se mezclan con los naturales, lo cierto es que se consiguen materiales resistentes a las arrugas, que responden bien al sudor, y que son más elásticos y flexibles.


Novia sentada con un vestido voluminoso y mostrando calcetines y sandalias

 

El secreto está en el interior

 

 La ropa interior moldeadora de buena calidad permite que el tejido caiga y se adapte de una forma más fluida sobre el cuerpo, lo que se traduce en menos arrugas. 

 

El transporte

 

 Procura transportar el vestido en una funda adecuada o doblado correctamente. Pide ayuda a quien te haya vendido o confeccionado el vestido para que te diga cómo hacerlo. En cualquier caso, cuanto más estirado y con menos dobleces lo lleves, menos se arrugará. Si quieres saber más, puedes leer el post Consejos para Transportar Tu Vestido de Novia Sin Disgustos.

 

Cuélgalo bien

 

 No mantengas el vestido dentro de la funda demasiado tiempo, porque si es muy voluminoso es muy posible que aparezcan todo tipo de pliegues y arrugas. 

 

 Mantén el vestido bien colgado en una percha resistente (y acolchada) y en la que no haya posibilidad de que se desplace.

 

 Procura colgarlo en alto para que el bajo no se apoye en el suelo y el tejido se mantenga bien estirado. 


Vestido de novia colgado de una lámpara

 

El planchado

 

 Pregunta en la tienda o en el atelier cómo puedes eliminar las arrugas antes de ponértelo, porque cada tela y cada vestido son diferentes. De forma general, evita la plancha de vapor horizontal y utiliza en su lugar una de las que se usan en vertical, y siempre con muchísimo cuidado. Aunque debes tener cuidado porque hay tejidos que no pueden tratarse con vapor ni mojarse para facilitar el planchado, en algunos casos porque el agua deja cercos y en otros porque encogen o las arrugas se marcan más todavía.


 En caso de usar una plancha de vapor, tanto de las normales como de las verticales, es sumamente importante que su suela no tenga manchas ni quemaduras, y que el agua del depósito esté completamente limpia. 


 Lo ideal es utilizar el vaporizador vertical desde el interior, porque así es más difícil dañar la tela. Deja unos centímetros entre la cabeza y el tejido para mayor seguridad.

 

 Si vas a plancharlo con vapor en vertical antes de ponértelo, hazlo con tiempo suficiente para que se enfríe del todo. Cualquier tela húmeda, sobre todo con calor, se arrugará mucho más. 

 

 Aunque se suele aconsejar colgar el vestido de novia en la ducha y abrir el agua caliente para crear un ambiente cálido y con vapor, lo cierto es que no es muy buena idea. La mayor parte de las arrugas no se eliminan, y puede que aparezcan otras nuevas. Por otra parte, corres el riesgo de que se caiga al suelo o dentro de la bañera o que incluso se manche. 

 

Cómo entrar en el coche

 

 Consulta en la tienda o el atelier cuál es la mejor forma de entrar y sentarte en el coche nupcial o durante la ceremonia para evitar las arrugas innecesarias. 


 Procura no colocar nada con peso sobre la zona de la falda mientras viajas en el coche nupcial, ya sea el ramo, el bolso o parte del velo.


Novia sonriendo dentro del coche nupcial


Una buena postura


 Mantén una postura erguida todo el tiempo. No sólo tendrás una imagen más elegante y te verás más esbelta, sino que mantendrás los pliegues a raya en la zona de la cintura.

 

Pero lo más importante es que, con o sin arrugas, disfrutes de tu boda al máximo, porque al fin y al cabo, un vestido sólo es un vestido. 



Post relacionados:

Cómo Evitar y Combatir el Sudor el Día de la Boda

Consejos para No Arrepentirte de Tu Elección del Vestido de Novia

Cómo Ir al WC con el Vestido de Novia

Cómo Abrochar los Botones del Vestido de Novia

Desastres con el Vestido de Novia y Sus Soluciones


La primera vez que apareció el post Trucos para Evitar las Arrugas en el Vestido de Novia fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Trucos para evitar las arrugas en el vestido de novia by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

30 octubre, 2024

Motivos y Consejos para Lucir una Capa el día de la Boda

Independientemente de lo bonito, elegante y espectacular que sea el vestido de novia, lo cierto es que los accesorios pueden marcar una gran diferencia, tanto para bien como para mal. Desde el velo hasta los zapatos, todos los complementos son importantes.


Y uno de esos accesorios es la capa, que hasta hace unos años era muy poco frecuente en un look nupcial, y que ahora es una tendencia imparable. No tienes más que acudir a una boda, ver las redes sociales o abrir una revista de novias para darte cuenta de ello. 

 

Por eso en este post quiero compartir contigo cuáles son los motivos para llevar una capa el día de la boda y algunos consejos para elegirla y lucirla


Motivos y consejos para lucir una capa el día de la boda


Motivos para utilizar una capa


Para protegerte del frío.

 

Para cubrir tus hombros o tu escote si tu vestido es algo atrevido y la boda es religiosa.

 

Para sustituir al velo. 

 

Para conseguir un outfit sofisticado, dramático e incluso misterioso. 

 

Como parte de un vestido desmontable, puesto que te permite tener dos looks diferentes, con el único gesto de quitarte la capa.




Cómo elegirla

 

En general, si el vestido lleva muchos adornos, encaje y brillo, la capa debería ser sencilla. Y al contrario, si el vestido es sencillo, la capa puede llevar más detalles y ser más lujosa. Aunque en algunos casos puede funcionar que ambas prendas sean algo recargadas. Y en otras el hecho de que vestido y capa sean muy sencillos es la mejor elección. 


Debes elegir la capa teniendo en cuenta el vestido. Su estilo, su escote, sus mangas, su largo, sus tejidos, sus adornos, su color o su cola importan, y mucho, a la hora de acertar. Aunque también es cierto que si has dado con una capa espectacular o que tenga valor sentimental para ti, puede que el que deba adaptarse sea el vestido a la capa. 

 

El tejido o tejidos de la capa tienen que combinar con el vestido, por su textura, su caída, su movimiento... Incluso es importante tener en cuenta que la tela de la capa no se pegue a la del vestido y forme arrugas o que impida que se mueva con naturalidad.  


 

Decide qué diseño de capa deseas. Puedes ser envolvente, de estilo Watteau, de las de mariposa...

 

En cuanto al color, puedes elegir dentro de la misma gama que la del vestido, aunque también puedes atreverte con otros tonos si lo que deseas es más contraste.



Hablando de tejidos, ten en cuenta que puedes elegir entre un amplio abanico de posibilidades: tul, gasa, seda, encaje, bambula, crepé, terciopelo, mohair...



Respecto al largo, lo ideal es que la capa sea más larga (al menos 30 cm.) que la cola del vestido. Aunque también funcionan bien las capas cortas (hasta la punta de los dedos) y capelinas.


También puedes adornar tu capa con bordados, aplicaciones, perlas, pedrería, remate de piel, botones, cierres joya para ajustarla...


Otro punto que debes decidir es si la quieres con capucha o sin ella. Esto dependerá del destilo del vestido, de la propia capa, de si te gusta o no que la lleve e incluso del peinado que hayas elegido para ese día. 


 

Elige siempre una capa con la que te sientas cómoda y que te permita caminar y moverte con facilidad. 

 

Cómo lucirla con estilo

 

Lo primordial para llevar una capa el día de la boda es hacerlo con una actitud segura, sintiéndote guapa y elegante con ella. Si no te encuentras cómoda con ella, es mejor que elijas otro accesorio con el que sí lo estés, porque tiene tanto carácter, que corres el riesgo de que te quite protagonismo o incluso que parezca un disfraz. 

 

Pídele a la modista o a la asesora de la tienda en la que la compres que te enseñe a andar con ella y a manejarla sin problemas.


 

Comprueba que la capa se puede asegurar bien (con botones, cierres, cremalleras...) y que no se va desplazar o a caer mientras la llevas puesta.

 

En caso de que tenga capucha y te la vayas a poner, es importante que puedas hacerlo sin estropear tu peinado y que se mantenga en su sitio sin resbalarse. Comenta con la persona que te vaya a peinar que vas a lucir capa con capucha el día de la boda, para que pueda adaptar el peinado y te enseñe cómo colocarte la capucha.

 

Ten en cuenta que si llueve el día de la boda y se moja, es posible que te cueste caminar con ella.

 

¿Llevarás capa el día de tu boda o prefieres otro tipo de complemento? Personalmente, te confieso que es uno de los que más me gustan.




Post relacionados:

Ideas para Lucir el Velo el Día de la Boda

Trucos para Lucir el Velo Sin Contratiempos y con Estilo

Cómo Acertar con el Velo de Novia 

Bolsos de Novia: Cómo Elegirlos y Lucirlos con Estilo

Motivos y Consejos para Lucir Guantes el Día de la Boda

Consejos para que No Pases Frío en Tu Boda

 

La primera vez que apareció el post Motivos y Consejos para Lucir una Capa el día de la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Motivos y consejos para lucir una capa el día de la boda by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

20 julio, 2022

Consejos para Llevar Flores Naturales en el Pelo el Día de la Boda

La mayoría de las novias adornan su cabello el día de la boda. Velos, tiaras, diademas, turbantes, pamelas, sombreros, horquillas, peinetas, lazos, flores de tela... hay tantos accesorios que es difícil elegir. Pero las flores naturales tienen algo especial a la hora de adornar el pelo de una novia. Pueden ser sencillas o sofisticadas. Nunca pasan de moda. Encajan con todos los estilos. Y son tan bonitas...


Yo llevé una en el cabello el día de la boda. Y volvería a hacerlo. Era una enorme rosa de un rojo profundo (fui una novia vestida de rojo de la cabeza a los pies), que llevaba debajo de la oreja, ligeramente escondida entre los rizos.


Si a ti también te gustaría optar por este tipo de adornos, te recomiendo que antes leas estos consejos para llevar flores naturales en el cabello el día de la boda

 

Consejos para llevar flores naturales en el  pelo el día de la boda

 

Si tienes alergia al polen, es importante que elijas variedades que no te afecten, o que directamente prescindas de las flores naturales.  

 

Ten en cuenta que algunas variedades no son adecuadas para llevarlas en contacto con la piel. 

 

Si la boda va a tener lugar al aire libre, ten en cuenta que las variedades con mucho polen pueden atraer a abejas y otros insectos.

 

Debes elegir flores resistentes tanto al paso de las horas como del roce y la manipulación. Piensa que tendrán que acomodarse en tu peinado, estarán mucho tiempo en tu cabello, que caminarás, besarás a muchas personas, entrarás y saldrás del coche, bailarás...

 

Procura que los tallos y los pétalos sean fuertes, porque será más fácil manejarlas y que el resultado sea más estable y duradero.  

 

Si lo que te gustan son las flores muy delicadas, es mejor que te decantes por las artificiales, o al menos por las preservadas.

 

La variedad, colorido y forma de disponer las flores tienen que ser apropiadas para tu cabello (color, textura, largo...), el tipo de peinado, de si llevas velo o no, y también del vestido que hayas elegido. 

 

No te olvides de las hojas, porque son ideales para complementar el arreglo que lleves en el pelo. No todos los estilos las requieren, pero los más románticos y campestres sí que se ven realzados con un punto de verdor.

 

Es importante que encajen de algún modo con el resto de las flores que lleves en el ramo de novia. No hace falta que sean las mismas, pero que el color o las variedades tengan cierta coherencia entre sí.

 

Algunas flores a tener en cuenta: ásteres, flores de cera, fresias, girasoles de pequeño tamaño, hibiscos, lirios, margaritas, algunas orquídeas, paniculata, rosas (las variedades más resistentes), stephanotis...


Recogido con flores naturales

 

Habla con el florista acerca de las flores que quieres llevar en el pelo, para que te asesore en cuanto a la disponibilidad para la fecha de la boda, cuáles son las que más te convienen y cómo tratarlas.

 

También es importante que consultes con el profesional de peluquería que te vaya a peinar el día de la boda, para que también te asesore respecto a las flores y a cómo acomodarlas en el peinado. 

 

Si te vas a peinar tú misma, te recomiendo que hagas una prueba antes, para comprobar cómo se comportan, si se manejan bien, si el resultado es el esperado...

 

Si llevas las flores cerca del rostro, es importante que su forma y color te favorezcan

 

Ten en cuenta que una sola flor grande y vistosa, es un detalle sofisticado sobre el que se centrarán todas las miradas.

 

Si son muchas, el resultado será más romántico y natural, tanto si las flores son pequeñas como medianas. 

 

Novia con trenza con paniculata tejida en ella

 

Las puedes llevar en solitario, en forma de corona o semicorona, para adornar una coleta o trenza, para aportarle personalidad a un recogido, a un lado del rostro en cabellos sueltos, en forma de cascada, rodeando o sujetando el velo... O atrévete a llevar las flores como pendientes.

 

Si tu pelo es muy corto, puedes recurrir a las coronas o a montar las flores en una peineta.

 

En caso de que quieras conseguir unas facciones más dulces y un aspecto más romántico, opta por las flores situadas cerca de la cara, pero por debajo de las orejas.

 

Las flores deben mantenerse con agua y en un lugar refrigerado hasta que vayas a peinarte. En cualquier caso, el florista te dará las instrucciones para conservarlas de la mejor forma posible. 

 

Cuanto menos se manipulen flores y hojas, más resistirán en buenas condiciones en tu cabello. 

 

Mesa con cubos de zinc con flores y tijeras

 

Los tallos no se deben cortar en exceso, puesto que servirán para asegurar las flores en el peinado. Es mejor ir eliminando lo que sobra poco a poco, que dejar la flor sin posibilidad de sujeción. 

 

Si quieres que el tallo no se vea, aunque aparezca inesperadamente entre el cabello, puedes pintarlo con laca de uñas de un color similar al de tu pelo. 

 

Para asegurar las flores se utilizan horquillas, tanto las planas como las de moño, según sea la cantidad del cabello, la forma del peinado y la forma de ir dispuestas sobre él. 

 

La laca debe ponerse siempre antes de colocar las flores. Si se rocía sobre ellas se pueden dañar, así que es importante evitarlo.  

 

¿Qué flores naturales llevarás tú el día de tu boda prendidas de tu pelo?


 

Post relacionados:

Flores que Deberías Evitar en la Boda

Errores a la Hora de Elegir las Flores de la Boda

Cómo Utilizar las Flores Secas en una Boda 

¿Flores Frescas, Secas o Preservadas para Tu Ramo de Novia? 

Cómo Prepararte para la Prueba de Peinado de Novia 

Cómo Elegir el Peinado de Novia y No Equivocarse

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Llevar Flores Naturales en el Pelo el Día de la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
Consejos para llevar flores naturales en el pelo el día de la boda by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.