Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

03 febrero, 2021

Postres y Dulces en las Bodas Covid 19

La pandemia nos ha puesto al vida del revés, es algo innegable. Y también lo ha hecho con el sector nupcial. Si echamos la vista atrás, no demasiado, es fácil comprobar cómo han cambiado las bodas. Menos mal que el amor y el cariño lo soportan todo, porque las normas y restricciones a las que se ven obligados novios, invitados y proveedores son necesarias, sí, pero demoledoras. 

 

Enlaces pospuestos de un día para otro, reducción drástica del número de invitados, distancia social, eliminación del baile... qué os voy a contar que no sepáis. Y también se ha modificado sustancialmente la forma en la que se sirve el banquete. La distancia obligatoria y la eliminación de cualquier plato de forma compartida ha tachado de la ecuación el cóctel de bienvenida, la barra libre o los corners, estaciones y barras tal y como los conocíamos antes. Ahora han de ser con los invitados sentados y servidos de forma individual.

 

Por lo que el Covid 19 ha afectado también a la forma en la que se presentan los postres y los dulces a los invitados. Ojo, únicamente a la forma de presentarlos y servirlos, porque ninguna boda se puede quedar sin su parte más golosa.


Algunas ideas para presentar postres, dulces y chucherías a los invitados que pueden serviros de inspiración para vuestra boda.


Postres y dulces en las bodas Covid19

 

Postres y tartas previamente emplatados y servidos individualmente a cada invitado


Puede ser la tradicional tarta nupcial, que cortéis vosotros y que luego se presente emplatada. También postres individuales de cualquier tipo. Incluso un surtido de tartas que los invitados puedan elegir previamente y que los camareros les sirvan en mesa. En cualquier caso, es fundamental que se cumplan todas las medidas de seguridad e higiene.







 

Postres, tartas, dulces y chucherías presentados en envases individuales

 

Otra opción es presentar la comida dulce en paquetes o envases individuales. Esta es la manera perfecta de que los asistentes puedan disfrutar de una barra o un corner de dulces de forma segura. Lo más importante en este caso: un buen surtido y un empaquetado bonito y original. Y os es posible personalizarlo, mucho mejor. 

 






 

Mesas con ruedas con los postres o los dulces que los camareros llevarán a las mesas y que servirán a los invitados


En lugar de que los invitados se acerquen a las barras o estaciones de dulces, los camareros serán los que se la lleven a la mesa para que puedan elegir lo que desean. De esa forma se sentirán libres de escoger todo lo que les guste, pero con más seguridad y comodidad.

 

En cualquier caso, el personal que sirva los postres debe llevar mascarilla y respetar todas las otras normas anticovid.





 

Un food truck con postres o dulces servidos por un camarero

 

Un camión de comida dulce servido por un camarero es una gran elección. Eso sí, es fundamental que se organice el flujo de invitados hacia el food truck para que no se generen aglomeraciones para pedir lo que deseen. Para eso es necesario que haya personal del propio espacio en el que se celebre la recepción o externo que se encargue de ello. También conviene colocar carteles indicativos de cómo deben comportarse los invitados a la hora de acceder y regresar a su mesa. Esto siempre que la normativa y el sentido común permitan que los asistentes puedan levantase de su mesa, por supuesto. 





Individual, emplatado o como sea que se presente, que no falte nunca eso que nos endulza la boda... y la vida.



Post relacionados:

Guía Imprescindible del Corte de Tarta de Boda 

Cómo Es la Tarta de Boda Perfecta para el Invierno

Barra de Quesos en la Boda: Sí, Quiero

Cómo Conseguir una Candy Bar Perfecta

 

La primera vez que apareció el post Postres y Dulces en las Bodas Covid 19 fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?

 

Licencia de Creative Commons
Postres y dulces en las bodas Covid 19 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

23 diciembre, 2020

Cómo es la Tarta de Boda Perfecta para el Invierno

Cuando se organiza una boda de invierno hay que adaptarse a la estación. El lugar, el vestuario, la decoración... Todo debe ir en consonancia con la época más fría del año. También el menú que se sirva en la boda. Y la tarta... 

 

La tarta nupcial también tiene que ser apropiada para la temporada de invierno. Porque no debería ser igual una para una boda que se celebre en pleno mes de julio, con 35ºC a la sombra, que otra para en el mes de enero con máximas de 5ºC.

 

A continuación comparto contigo algunos consejos para conseguir esa tarta perfecta para una boda invernal. ¿Me acompañas en este post tan dulce?


Cómo es la tarta de boda perfecta para el invierno

 

Ingredientes

 

Los frutos secos son ideales para las tartas de invierno. Nueces, almendras, avellanas, castañas, piñones, pistachos...

 

Las frutas de temporada también son una apuesta segura. Manzanas, peras, cítricos, membrillos, granadas, uvas, dátiles o fresas pueden ser un acierto. Las frutas secas y deshidratadas también funcionan a la perfección.

 

 

También otras frutas, aunque no sean de temporada, son propias para este tipo de tartas: higos, frambuesas, arándanos, moras...

 

La zanahoria o la calabaza pueden ser un éxito en tartas invernales.

 

El chocolate (blanco o negro), el café, el toffe, la vainilla, el caramelo, el praliné son perfectos tanto para interiores, rellenos y coberturas. 

 

Y no te olvides del queso, que tiene tantos apasionados...

 

Bases

 

Las bases de las tartas deben ser más contundentes que en primavera o verano. Por lo que los bizcochos contundentes (con o sin relleno) y los hojaldres serán los protagonistas.

 

 

También son muy interesantes los crumbles, clafoutis o pudines.

 

Coberturas

 

Opta por las coberturas más potentes como el fondant, la crema de mantequilla o buttercream (en invierno no tendrás que preocuparte de que se derrita con el calor) o el ganaché de chocolate, aunque personalmente me encantan las tartas naked o semi-naked para esta temporada.


 

Temperatura

 

Las tartas deben servirse a temperatura ambiente o incluso pueden estar templadas como en el caso de los brownies o llevar coberturas calientes.

 

Huye, eso sí, de las tartas heladas o las de tipo mousse, porque dan sensación de frescor, justo lo que quieres evitar en invierno. 

 

Colores

 

Son muy adecuados los colores profundos e intensos propios de la temporada: chocolate, siena tostada, beige, gris negro, azul oscuro, violeta, granate...

 

 

Aunque también funciona a la perfección el blanco, porque recuerda al frío y el invierno.

 

No descartes los colores pastel, pero combínalos con tonos más oscuros o incluso metalizados. 

 

Decoración

 

Puedes usar cualquiera de las frutas o frutos secos que he mencionado anteriormente.

 

 También quedan muy bonitas las flores (naturales, artificiales o de azúcar) de temporada.

 

Otra opción es la vegetación, con ramas y hojas propias del invierno, como el acebo o las ramas de pino. O incluso otras como el romero, la lavanda o el eucalipto.

 

 

Y no te olvides de las piñas, tan invernales.

 

El brillo y la purpurina encajan sin problemas. Lo que en tartas de primavera o verano podría ser excesivo, no lo es en esta época, sobre todo si la decoración no es muy recargada. 


Por supuesto, hay toppers perfectos para coronar las tartas que se sirven en los meses más fríos. 

 

En cualquier caso, mi consejo es que la deco sea simple y con buen gusto

 

Para acertar, además de estas ideas, lo más recomendable es buscar a un repostero profesional y al que apasione su trabajo para que te asesore y para que el producto final tenga toda la calidad y seguridad necesarias.


Post relacionados:

Guía Imprescindible para el Corte de la Tarta de Boda

Alternativas a la Tarta Nupcial

 

La primera vez que apareció el post Cómo es la Tarta de Boda Perfecta para el Invierno fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?

 

Licencia de Creative Commons
Cómo es la tarta de boda perfecta para el invierno by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.