¿Habéis pensado ya en los votos que vais a intercambiar en vuestra boda? Y no hablo de los votos que integran de forma obligatoria las ceremonias religiosas o las preguntas a los contrayentes de la boda civil, sino aquellos complementarios que los novios escriben y pronuncian en voz alta delante de los asistentes.
Normalmente esos votos se pronuncian delante de los asistentes a la ceremonia, pero cada vez hay más novios que prefieren intercambiarlos en la intimidad.
No voy a dar una opinión sobre este asunto, porque creo que cada pareja es la que debe decidir qué opción elegir. Por eso en este post quiero compartir con vosotros cuáles son las características, ventajas e inconvenientes de los votos matrimoniales públicos y privados, para que tengáis toda la información posible antes de escoger.
Públicos
♥ Los votos matrimoniales públicos son los que se pronuncian durante la ceremonia frente a todos los invitados.
♥ Es la forma más tradicional de intercambiarse los votos, y es la más elegida por las parejas porque la entienden como una forma de compartir su compromiso y sus sentimientos con las personas más cercanas.
♥ Si os intimida hablar delante de otras personas, probablemente no disfrutaréis al pronunciar los votos en público. De hecho, os estresaréis mucho antes de la boda.
♥ En caso de que lo que le queráis decir al otro sea extremadamente personal o que tenga una fuerte carga emotiva, quizás sea mejor que intercambiéis los votos en privado, para poder hacerlo sin necesidad de contener vuestras emociones.
Privados
♥ Los votos privados se intercambian en la intimidad, sin la presencia de otras personas.
♥ Esta opción es ideal para parejas tímidas y/o que no se sienten cómodas hablando en público.
♥ También es una buena elección para los novios celosos de su privacidad y que quieren expresar sus sentimientos con libertad y sin público. Es una forma de que una parte de la boda sea sólo para ellos, sin necesidad de compartirlo con los invitados.
♥ Muchos invitados, especialmente la familia y amigos más cercanos, puede que se sientan excluidos y decepcionados si no son testigos del intercambio de votos.
♥ Es posible que os arrepintáis de no haber compartido ese momento con los invitados, especialmente si los comentarios que recibáis por no hacerlo no son positivos.
♥ Los podéis intercambiar uno o dos días antes de la boda, convirtiéndolo en un momento privado y especial.
♥ También se puede hacer antes de la ceremonia, si decidís tener un first-look y no os importa transgredir la tradición nupcial de no verse antes de la boda.
♥ Y, por supuesto, intercambiarlos después de la boda. El mismo día, en un momento que reservéis antes del cóctel o de la recepción, o incluso uno o varios días después, en una ocasión que consideréis oportuna.
¿Qué opción os gusta más? ¿Votos públicos o privados vuestra boda?
Post relacionados:
Votos: Cómo Evitar los Nervios a la Hora de Pronunciarlos
Cómo Incluir Citas en los Votos de Boda (y 30 Ejemplos)
18 Frases Preciosas para Tus Votos Matrimoniales
16 Frases de Película para Inspirar Tus Votos
Cómo Hacer la Renovación de Votos
Escribir una Carta a Tu Pareja Antes de la Boda Es una Gran Idea
La primera vez que apareció el post Votos Matrimoniales: ¿Públicos o Privados? fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?
Votos matrimoniales: ¿públicos o privados? © 2025 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International






