Mostrando entradas con la etiqueta alquiler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alquiler. Mostrar todas las entradas

20 septiembre, 2023

Qué Comprar y Qué Alquilar en la Boda

A la hora de organizar una boda se tiende a pensar que hay que comprar todo, desde el vestido hasta el último detalle de la decoración. O en su defecto aceptar lo que nos ofrecen "de serie" en el espacio en el que se celebre el evento o la empresa que sirva el catering, que suele ser la elección más fácil y más barata (y la menos personalizada y original, claro). Aunque lo cierto es que el alquiler también es una opción que puede ser interesante. Y no siempre es fácil decidir.


En este post quiero contaros qué tener presente a la hora de elegir entre comprar o alquilar todo lo que conlleva la celebración de una boda y algunos consejos más. En este caso no voy a hablar de recurrir a lo que ofrecen sin coste añadido los proveedores del espacio o del catering, porque creo que es un tema aparte.


Qué comprar y qué alquilar en la boda


Qué tener en cuenta a la hora de decidir entre compra o alquiler


Vuestro presupuesto. En muchos casos el alquiler puede ser la opción más económica, mientras que en otros puede ser más interesante la compra. En todo caso, lo primero que debéis respetar es la cifra límite que os hayáis marcado para la boda.


 Si la empresa que os alquile el espacio o que os sirva el catering pone a vuestra disposición ciertos elementos sin coste. Si no os agradan, podéis valorar la posibilidad de alquilar, aunque tendréis que tener en cuenta que tendréis que pagar por ello. 


 La localización también importa. Si os casáis fuera de vuestra ciudad de residencia puede que os interese más el alquiler por cuestiones de logística y comodidad.


 Si vuestra boda va a ser grande y muy elaborada influye. Si la lista de invitados es larga y queréis que la boda sea muy compleja y personalizada, el alquiler puede ser la elección más sabia. 


 Lo que os gustaría conservar como recuerdo. Probablemente habrá detalles que por uno u otro motivo querríais guardar después de la boda, por lo que os interesará comprarlos en lugar de alquilarlos. 


 Si podéis reutilizarlo después o no. Aquello que podáis reutilizar después de la boda puede ser candidato a la compra en lugar del alquiler. Aunque es recomendable que pongáis en la balanza el coste de la compra, el del alquiler y el uso que le vayáis a dar tras el evento. 


Mesa dulce para una boda


 Si podéis sacarle un rendimiento económico después de la boda. Si podéis vender o alquilar tras el sí, quiero por un buen precio, quizás os compense comprar en lugar de alquilar. Eso sí, tened en cuenta que le hecho de poner algo a la venta requiere algo de esfuerzo y de tiempo. 


Qué comprar


 Aquello que necesite mucha personalización, puesto que algo ya elaborado es muy probable que no encaje con vuestras necesidades. 


 Lo que queráis conservar, porque tiene valor para vosotros, ya sea sentimental o económico. 


 Lo que podáis reutilizar después, tanto si lo hacéis vosotros directamente, como si lo regaláis o donáis a otras parejas. 


Novio ajustándose el chaleco


 Aquello que os salga más rentable si lo adquirís que si lo alquiláis. 


Qué alquilar


 Aquello que no os importe que hayan usado otras parejas antes. 


 Lo que no vayáis a utilizar más una vez que termine la boda. 


 Lo que os sea más rentable alquilar en lugar de comprar.


 Las mesas y sillas, sobre todo si son muchas. 


Mesa puesta para una boda


 Los baños portátiles, si es que los necesitáis.


 Las carpas, tarimas y pistas de baile.


 Las mantelerías y servilletas.


 Los equipos de iluminación y sonido para la fiesta. 


 La iluminación si es muy compleja. 


Iluminación con guirnaldas en una boda


 El mobiliario de gran tamaño. 


¿Comprar o alquilar? Esa es la cuestión que debéis decidir vosotros.



Post relacionados:

Alquiler o Segunda Mano para una Boda Económica

Motivos para Alquilar el Traje del Novio

Consejos Imprescindibles para Alquilar Tu Vestido de Novia

Cómo Ahorrar en la Joyería Nupcial


La primera vez que apareció el post Qué Comprar y Qué Alquilar en la Boda fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
Qué Comprar y Qué Alquilar en la Boda by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

18 enero, 2023

Motivos para Alquilar el Traje del Novio

En este blog te he hablado del alquiler de diferentes elementos y servicios dentro de la organización de la boda, desde el vestido de novia al mobiliario, pasando por la decoración y el coche nupcial. Personalmente creo que es una fórmula que puede ser interesante, sobre todo si deseas ahorrar dinero (y tiempo) y acceder a una mayor y mejor oferta de esos artículos y servicios.


Y había un aspecto del alquiler que todavía no había tratado, pero que es realmente importante: el del traje del novio. Porque probablemente el hecho de arrendarlo es una de las mejores decisiones que se pueden tomar.


En este post quiero compartir contigo las ventajas que tiene alquilar el traje del novio, que no son pocas.

 

Motivos para alquilar el traje del novio

 

Ventajas de alquilar


Te ahorrarás una buena cantidad de dinero, puesto que el alquiler de un traje, un chaqué o un esmoquin es mucho más económico que el hecho de comprarlo.

 

Podrás acceder a prendas de altísima calidad, sin necesidad de arruinarte. 

 

Si no sueles utilizar ese tipo de prendas, no tiene sentido que las adquieras para la boda, puesto que terminarán abandonadas en el fondo de un armario, y cuando quieras volver a ponértelas puede que se hayan deteriorado, ya no te sirvan y estén pasadas de moda. 

 

Novio ajustándose la corbata del traje
 

No te ocuparán espacio en el armario.

 

Los buenos establecimientos de alquiler de vestuario para el novio suelen tener una enorme variedad de modelos y tallas entre los que elegir. 

 

Te ayudarán a elegir el tipo de traje, de tejido y de color que mejor encajen con tu estilo y con el tipo de boda.

 

Suelen tener los complementos necesarios con los que complementar tu outfit nupcial, como la camisa,  el chaleco, la corbata o pajarita, el fajín, los tirantes...

 

Puedes alquilar piezas sueltas si lo necesitas, Puede que ya tengas los pantalones y necesites únicamente el chaleco y el chaqué, por ejemplo. 


Novio con camisa, chaleco y corbata sosteniendo un boutonniere
 

Si el padrino, los testigos y otros invitados relevantes también necesitan hacerse con un traje, os pueden atender a todos para lograr una cierta uniformidad. 

 

En caso de que te cases fuera de tu ciudad, podrás alquilar el traje sin necesidad de probártelo. No es lo ideal, pero es una opción que puede resultarte muy cómoda. 

 

Puedes alquilar prendas de estreno o de varios usos. Los precios no son los mismos, pero podrás permitirte el lujo de ser el primero que se pone ese traje. 

 

En algunos establecimientos ofrecen descuentos si alquiláis varias personas o incluso una especie de bonos u ofertas para que puedas alquilar prendas varias veces durante un período de tiempo concreto. Esto último te será muy útil si tienes previsto asistir a varios eventos, además de tu propia boda. 


Novio vistiéndose con sus testigos

 

Algunos consejos

 

Consulta con tu pareja acerca de los colores y estilo del traje. Ser independiente y original está muy bien, pero lo cierto es que los que os casáis sois dos y conviene acordar unas líneas comunes. 

 

Lo ideal es alquilar el traje de novio al menos 15-30 días antes de la boda. En muchos establecimientos puedes incluso hacerlo casi unas horas antes de la ceremonia, pero te recomiendo no arriesgarte y hacerlo con tiempo suficiente.

 

Traje colgado de una percha
 

Elige un establecimiento que ofrezca calidad y que te genere confianza. Te recomiendo que en este caso no te fijes únicamente en el precio, porque al fin y al cabo sólo te vas a casar una vez (eso esperamos todos, ¿verdad?).

 

Tómate las medidas en casa antes de alquilar, o al menos fíjate en las tallas de tu ropa habitual. En la tienda te tomarán las medidas cuando vayas a elegir el traje, pero al dependiente le será de ayuda que le puedas orientar en cuanto a las tallas de tu ropa.  

 

Ve a la tienda con tiempo suficiente para elegir el traje y probártelo con tranquilidad. No es una elección menor, por lo que no deberías hacerlo deprisa y corriendo. 

 

¿Alquilarás el traje de novio? ¿Quizás lo comprarás? ¿O ya lo tienes en el armario?


 

Post relacionados:

Consejos Imprescindibles para Alquilar Tu Vestido de Novia 

Alquiler o Segunda Mano para una Boda Económica

 

La primera vez que apareció el post Motivos para Alquilar el Traje del Novio fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?

 

Licencia de Creative Commons
Motivos para alquilar el traje del novio by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

18 diciembre, 2019

Consejos para Vender con Éxito Tu Vestido de Novia

¿Ya te has casado? Pues permíteme que te dé la enhorabuena y que te desee un matrimonio muy feliz. Y permíteme también que te haga una pregunta: ¿qué vas a hacer con tu vestido de novia después de la boda?


Hay novias que prefieren guardarlo como recuerdo o para regalarlo o prestarlo a otras mujeres de la familia o a amigas. Algo muy loable. Pero hay otras que prefieren sacarle un rendimiento y no dejar que se apolille en un altillo. Si tú eres una de ellas, en este post te doy algunos consejos para vender tu vestido de novia con éxito.


Consejos para vender con éxito tu vestido de novia


Cuando te lo quites después de la boda, procura guardarlo en un lugar ventilado, bien colgado y a salvo de humedades y polillas.


Revisa que está en buen estado, que no tenga manchas, que no tiene ningún roto, que no le faltan botones o trabillas, etc.


En caso de que el vestido se haya roto o tenga algún desperfecto, valora si te interesa llevarlo a arreglar para obtener un mejor precio. En caso de que quieras dejarlo tal cual, indica cuáles son sus taras en el anuncio. Si no te gusta que te engañen a ti, no lo hagas con los demás. 


Comprueba si tiene alguna mancha difícil. Esto es importante antes de que lo lleves a limpiar de forma profesional, puesto que si señalas el lugar en el que están las manchas y cuál es su origen, mejor quedará después. No indicar dónde están las manchas o su origen no implican que el precio de la limpieza será menor o que el tintorero no se entere de que está sucio, así que es mejor ser sincera a la hora de llevar el vestido al tinte. 


Novia revisando su vestido colgado de una percha


Lleva al vestido a la tintorería. Incluso aunque el traje se puede lavar en casa, es mejor llevarlo a limpiar de forma profesional si quieres venderlo, puesto que da una mejor imagen a la futura compradora. El hecho de llevar la funda y la percha del tinte, así como el resguardo de la limpieza implica mayor seriedad, lo que te beneficiará a la hora de obtener un mejor precio.


No tardes demasiado tiempo a la hora de llevarlo a limpiar de forma profesional. Cuanto más se instalen las manchas, más difícil será limpiarlas a fondo


Vestido de novia colgado


Una vez que lo recojas del tinte, guárdalo. Hazlo en una funda y a salvo de la luz, de la humedad y de los insectos. En cualquier caso, no lo tengas mucho tiempo guardado, porque puede que aparezcan manchas o se deteriore.  


Elige uno... o mejor varios canales de venta. No te limites a ponerlo en una sola plataforma de venta por Internet, porque tienes varias en las que ofrecerlo. Algunas de estas plataformas cobran un porcentaje por la venta y otras no, pueden ofrecerte anuncios gratuitos y con versión premium, tienen más visibilidad o menos en cuanto a clientes...


También debes tener en cuenta que hay firmas, tiendas física y outlets que recompran los vestidos, así que pregunta antes de deshacerte de tu vestido de novia.


Infórmate de los precios que se están pagando por vestidos como el tuyo y procura ser competitiva. No es cuestión de que regales tu traje de novia, pero sí que lo vendas y que lo hagas en un tiempo prudencial. Una cosa es lo que tú crees que vale tu vestido, por lo que te ha costado y lo que supone emocionalmente para ti y otra muy diferente lo que se cotiza realmente en el mercado de segunda mano. 


Vestidos de novia colgados de una percha


Fotografía el vestido de forma exhaustiva, tanto de forma general como de los detalles especiales. Refleja los puntos fuertes del modelo que te gustaría conocer a ti si fueses a comprar tu vestido de segunda mano.


Cuando pongas el anuncio, procura que sea atractivo, que esté bien redactado y que refleje todos los detalles importantes que le pueden interesar a una compradora, como la talla, el largo, el tejido, si tiene arreglos, etc... Si tiene algún defecto o mancha, indícalo.


No tardes demasiado en poner el vestido a la venta, porque cuanto más tiempo pase, más te costará venderlo. Las novias quieren vestidos de segunda mano, sí, pero que no estén pasados de moda.


Novia mirando su vestido de novia en un contraluz en un ventanal


Aunque puedes almacenar el modelo durante varios años y luego venderlo como vintage. Pero, mucho cuidado, no es lo mismo vintage que viejuno.


Además, cuanto más tiempo pase el vestido en su funda, más posibilidades hay de que se deteriore.


Espero que estos consejos te ayuden a vender tu vestido de novia al mejor precio y lo antes posible.




Post relacionados:

Consejos Imprescindibles para Alquilar Tu Vestido de Novia 
Claves para Encontrar un Vestido de la Novia Sostenible
Qué Guardar Después de la Boda 


La primera vez que apareció el post Consejos para Vender con Éxito Tu Vestido de Novia fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
Consejos para vender con éxito tu vestido de novia by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

16 abril, 2019

Claves para Encontrar un Vestido de Novia Sostenible

Cada vez hay más personas que reaccionan a modelo de fast fashion y prefieren la moda sostenible, y exigen que ésta sea duradera, ética y respetuosa con el medioambiente, desde los tejidos que se emplean hasta la forma de desechar los residuos de las fábricas y atelieres.


Hay muchas novias que ejercen como consumidoras responsables incluso durante la organización de su boda y, además de buscar un vestido que sea precioso y favorecedor, quieren que sea sustentable. Si tú eres una de ellas, a continuación te doy las claves para encontrar un vestido de novia sostenible.


Claves para encontrar un vestido de novia sostenible


Con vocación de permanencia


Que esté bien confeccionado


Una prenda que esté bien confeccionada y cuya materia prima sea de cierta calidad podrá tener más de una vida, puesto que podrán utilizarlo otras personas en la familia, se podrá prestar a amigas o incluso se podrá vender de segunda mano. Si es un vestido aparente, pero de mala calidad, es probable que se estropee incluso antes de que termine la boda y tendrás de desecharlo.


Que sea reutilizable


Procura que tu vestido pueda ser utilizado en más ocasiones más allá de la boda. Esto lo puedes conseguir buscando un diseño que no sea marcadamente nupcial o rehaciéndolo después para seguirlo usando muchas veces más


Una forma de poderlo usar después es separar el cuerpo de la falda, cortarlo o empleando la tela para confeccionar un nuevo vestido desde cero.


Los modelos de fiesta, los trajes de chaqueta o los dos piezas utilizados como vestidos de novia son perfectos para reutilizarlos después.  


Novia con ramo de flores


De primera mano


Nuevo, pero sostenible


Si quieres que tu vestido de novia sea nuevo, busca tiendas y atelieres que utilicen materiales, complementos y métodos de producción éticos y sostenibles


Averigua si el proveedor utiliza telas como la seda ecológica o el algodón orgánico, si usan encajes vintage recuperados, si emplea tintes no tóxicos, si los trabajadores tienen condiciones de trabajo y salarios dignos, si minimizan la emisión de desperdicios, si procuran minimizar la huella de carbono en sus envíos.


Hazlo tú misma


Si lo tuyo es la costura o tienes cerca a alguien que sabe coser, una opción de lo más interesante es hacerlo tú misma. Busca un diseño que te guste, saca el patrón, elige los tejidos y materiales de costura (sostenibles, claro)... y sólo te faltará darle a la aguja para tener un vestido de novia totalmente personalizado y del que te sentirás muy orgullosa. Pero, por favor, si ni tú ni ninguno de tus familiares o amigos es realmente diestro a la hora de coser, evítate disgustos y compra o alquila tu vestido.  


Novia con vestido de encaje y palabra de honor


De segunda mano


Pídelo prestado


Si hay alguien cercano a ti que se haya casado, puedes pedirle prestado su vestido de novia. Eso sí, asegúrate de que tienes suficiente confianza y que no le molestará que se lo pidas. 


Una buena opción es personalizarlo con accesorios y detalles nuevos como lazos, cinturones, aplicaciones, capas... Y si a la persona que te lo ha prestado no le importa, incluso puedes hacerle alguna modificación.


Alquílalo


El alquiler es una opcion sostenible, puesto que un mismo vestido de novia se usará más de una vez, y a un precio muy asequible.


Cómpralo de segunda mano


Al igual que el alquiler, la compra de segunda mano es una buena opción si apuestas por la sostenibilidad. Si te aseguras de que esté en buenas condiciones, tendrás un vestido precioso y mucho más barato que uno nuevo.


Y no sólo tienen que ser modelos actuales, también puedes buscar modelos vintage, así tendrás un vestido sustentable, original y con mucho encanto.  


Novia con vestido vintage


Esto se puede aplicar también a los tejidos. Puedes comprar encajes o telas vintage que te saldrán a buen precio y que convertirán a tu vestido de novia en una pieza única. Hay atelieres prestigiosos y magníficos que lo ponen en práctica.


Qué hacer con él después de la boda


Véndelo de segunda mano


Si los vestidos de novia de segunda mano se compran es porque hay quien lo vende, así que... ¿por qué no vas a ser tú? Así recuperarás una parte del dinero que te costó nuevo y no cerrará el ciclo contigo, sino que podrá ser utilizado por otra novia después de ti.


Dónalo


Hay novias sin recursos que estarían encantadas de que les donasen un bonito vestido. Puedes recurrir a organizaciones que se encargan de recoger y distribuir esos vestidos y también averiguar si hay alguien en tu entorno que pueda necesitarlo. 


Novia con jersey y falda de tul


Préstalo


Si hay alguien en tu entorno que va a contraer matrimonio, quizás puedas ofrecerle tu vestido.
 

¿Elegirás tú un vestido de novia sostenible? ¿Qué opinas de esta opción?





Post relacionados:

Todas las Claves para una Boda Eco
Alquiler o Segunda Mano para una Boda Económica 
Cómo Conseguir que Tu Vestido Parezca Caro 
Todos los Trucos para Ahorrar Dinero en la Boda (I)
Todos los Trucos para Ahorrar Dinero en la Boda (II)


La primera vez que apareció el post Claves para Encontrar un Vestido de Novia Sostenible fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda? 


Licencia de Creative Commons
Claves para encontrar un vestido de novia sostenible by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

23 mayo, 2018

20 Trucos para que Tu Vestido Low Cost No lo Parezca

Cada vez hay más novias que se apuntan a la tendencia de comprar un vestido low cost. Las razones son de lo más variado y todas muy respetables: un presupuesto ajustado, querer gastar el dinero destinado a la boda en otras cosas a las que le dan más importancia, ejercer un consumo más sostenible...


Y las marcas se han hecho eco de esta tendencia y ofrecen más propuestas de bajo coste a las novias, y cada vez más atractivas.


Lo cierto es que un vestido de novia low cost bien escogido, puede parecer de lo más deslumbrante. Porque son los pequeños detalles los que marcan la diferencia entre un vestido económico que aparente ser caro, y un vestido lujoso que tenga aspecto barato.


En este post te doy algunos trucos para que compres un vestido low cost... y que no lo parezca


20 trucos para que tu vestido low cost no lo parezca


1.- Compra en tiendas de confianza. Incluso aunque se trate de vestidos con un buen precio, la tienda debe ser de fiar en todos los sentidos. Comprueba cuánto tiempo lleva abierto el establecimiento, busca opiniones en Internet, averigua si tienen pago con tarjeta, evita las tiendas que te hagan pagar la totalidad del vestido sin que te lo lleves a casa...


2.- No te limites a una sola tienda. Visita varias y pruébate varios modelos hasta que encuentres el que más te gusta.


3.- Si no encuentras nada que te guste en las tiendas low cost o en outlets, valora la posibilidad de recurrir al alquiler o a la segunda mano.


4.- Elige un vestido que sea de tu talla. Si es demasiado grande o demasiado pequeño, por muy barato que sea, no habrá forma humana de que te quede bien ajustado. Ni con la mejor costurera del mundo ayudándote. 


Vestido de novia


5.- Cuando elijas tu vestido, comprueba que está en buen estado. Fíjate en que los dobladillos, los bajos, y las costura están bien hecho, que no tienen zonas en las que las puntadas no son iguales y que no hacen bolsas ni recogidos extraños. Los forros deben estar bien cosidos y no deben tirar del tejido principal. Los botones deben estar bien cosidos y los ojales y presillas bien hechos. Las cremalleras deben estar bien aseguradas y abrirse y cerrarse sin problemas. El tejido debe estar impecable, sin ningún defecto ni mancha, y debe tener una buena caída.


6.- En los vestidos low cost, como en casi todo en la vida, el secreto del éxito es el consabido menos es más. Cuantos más puntos de atención tenga el traje, más fácil es que se note que es económico. Evita los tejidos demasiado ostentosos, los encajes excesivos, los brillos que requieren gafas de sol, las aplicaciones a diestro y siniestro, sobre todo si todos ellos aparecen a la vez. 


Vestido de novia sencillo


7.- Evita los blancos demasiado blancos, porque si el tejido no es de buena calidad se notará mucho más en este tipo de colores. Si quieres que tu vestido parezca mejor, opta por los blancos rotos, los marfiles, cremas o rosas empolvados.


8.- También deberías decirle un no rotundo a los tejidos brillantes, porque revelan la mala calidad de una forma asombrosa.


9.- Dile no quiero a los vestidos que estén completamente confeccionados con encaje. Cuando el encaje es barato, se nota muchísimo y consigue que el vestido parezca mucho más barato de lo que realmente es. Si te gusta el encaje, procura que únicamente lleve unos pequeños detalles.


Vestido de novia de encaje


10.- Elige tejidos que no se arruguen demasiado. Aunque también hay telas de excelente calidad que se arrugan muchísimo, lo cierto es que un vestido lleno de arrugas y pliegues parece vulgar y de mala calidad.


11.- Opta por tejidos de cierta calidad. Incluso dentro de los vestidos low cost encontrarás modelos que están confeccionados con tejidos naturales, o al menos que tengan únicamente una parte de productos sintéticos en su composición.


12.- Si tu traje lleva cremallera en la espalda, escóndela con una línea de botones diminutos, aunque no sean más que un adorno. Los botones dan un aspecto más lujoso al vestido sin gastar demasiado.  


Vestido de novia con botones


13.- En caso de que el vestido sea palabra de honor, puedes añadirle unos tirantes. Pueden ser finos, unas tiras de encaja o unas pequeñas mangas de tul. Le dará más empaque y estilo al traje y no tendrás que estarte preocupando toda la boda de que el escote se mueva de su sitio.


14.- Evita los vestidos con diseños demasiado sexies, porque si el vestido es low cost, parecerá muy vulgar. Únicamente los diseñadores con mucho talento, que utilizan en sus modelos patronaje y materiales de altísima calidad pueden hacer vestidos de novia muy reveladores sin que parezcan disfraces subiditos de tono.


15.- Cuidado con las asimetrías en el bajo. Si el vestido es económico, es probable que lo parezca aún más. 


16.- Si el vestido es bonito, pero lleva aplicaciones o detalles excesivos y de poca calidad, es mejor que los retires. Incluso puedes cambiar esos detalles por otros mejores y que te gusten más. Si no puedes hacerlo tú, dáselos a la modista para que se encargue ella.


17.- Busca una buena modista para que te ajuste el vestido a la perfección. Un traje de novia, por muy low cost que sea, si se adapta perfectamente a tu cuerpo, parecerá de mejor calidad. Eso quiere decir que el bajo debe estar a la altura correcta, que las mangas tienen que tener el largo adecuado, que la espalda debe quedar bien asentada, que no debe hacerte bolsas ni arrugas en ninguna zona del cuerpo, que no debe apretarte en exceso, etc. Ahorra en el vestido, nunca en la modista.


Vestido de novia


18.- Cuida muchísimo la ropa interior, porque puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu vestido. Es importantísimo que la lencería no se marque y no se trasparente, porque incluso con un vestido de alta costura puede convertirse en un verdadero desastre. 


19.- Si te has ahorrado dinero en el vestido, date un pequeño capricho y busca unos complementos bonitos y elegantes que suban el outfit nupcial. Un tocado bonito, un velo espectacular, unas flores bien escogidas o unos zapatos preciosos y originales pueden convertir un vestido económico en un modelazo.


20.- Procura que el maquillaje y el peinado sean de buena calidad, aunque no lo creas, gastarte un poco más en estos detalles ayudará a que tu vestido parezca mucho más lujoso.


Novia mirándose al espejo


Y es que, al fin y al cabo, lo más valioso de cualquier boda es el amor que se tienen los novios...



 

Post relacionados:

Cómo Conseguir que Tu Vestido Parezca Caro
Consejos Imprescindibles para Alquilar tu Vestido de Novia


La primera vez que apareció el post 20 Trucos para que Tu Vestido Low Cost No lo Parezca fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
20 trucos para que tu vestido low cost no lo parezca by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

01 marzo, 2017

Consejos Imprescindibles para Alquilar Tu Vestido de Novia


Durante décadas la adquisición del vestido de novia, tanto hecho a medida como en tienda, ha sido la opción mayoritaria entre las novias. Aunque poco a poco la compra de segunda mano y el alquiler van ganando posiciones en el sector nupcial.


En el caso del alquiler de vestidos de novia los motivos son muchos:


  • Se puede disfrutar de vestidos de firmas reconocidas, con calidades y detalles que no están al alcance de muchas novias en primera compra, pero sí que son asequibles en fórmula de alquiler. Incluso te permitirá lucir modelos vintage que no podrías lucir de otra forma que no fuese a través de un alquiler.

  • Se reducen los gastos de la boda, puesto que el vestido es un tema importante para una novia, aunque no deja de ser algo que solo se luce una vez y que no siempre justifica los miles de euros que implica su adquisición.  

  • Es una alternativa sostenible, puesto que la vida de un solo vestido se alarga en el tiempo; dando sentido al coste de recursos y mano de obra que conlleva.

  • Se dispone prácticamente de los mismos servicios en un establecimiento de alquiler que en los de compra: asesoramiento, arreglos, etc. 

  • Se evita tener que buscarle un lugar en casa una vez finalizada la boda, algo de agradecer en viviendas cada vez más pequeñas. 

  • Es la mejor manera de lucir dos vestidos por un precio razonable. Si quieres un vestido para la ceremonia y otro para la recepción y tus recursos son limitados, esta es tu opción.


Como ves, alquilar el vestido de novia es una opción razonable a tener en cuenta. Si tú misma te la estás planteando, sigue leyendo porque encontrarás información y consejos imprescindibles para alquilar tu vestido de novia y acertar.


Consejos imprescindibles para alquilar tu vestido de novia


Tipos de alquiler


Cuando vayas a alquilar un vestido de novia te vas a encontrar con diferentes posibilidades, sólo tendrás que elegir la que más te convenga.


De primera postura


Son vestidos que estrena la novia, tanto elegidos por catálogo como hechos a medida, que una vez usados se ofrecen en alquiler. Es la elección más cara si hablamos de alquiler, aunque es cierto que te permitirá estrena vestido a un precio algo menor que si lo comprases.


De alquiler habitual


Son vestidos que han usado otras novias y los han cedido para alquiler, de muestrarios o que los propios establecimientos han creado expresamente para ese fin. Es la modalidad más económica.


Consejos para alquilar tu vestido


Analiza si el que otras novias hayan lucido ese mismo vestido te supondrá un problema. Aún sigue habiendo ciertas supersticiones acerca de que utilizar el traje de novia de otra mujer trae mala suerte. Y también cierta prevención higiénica por la ropa usada, por qué no decirlo. En el primer caso, sólo hay una solución: el sentido común. En el segundo, lo cierto es que todos los vestidos que se alquilan pasan por el tinte, lo que garantiza su limpieza. Si crees que no te vas a sentir cómoda, es mejor que busques otras alternativas.


Tómate tu tiempo. De hecho deberías hacerlo con la misma antelación que en el caso de un vestido comprado. Salvo que te hayas visto obligada a alquilar porque te has quedado sin tu primer vestido por algún imprevisto de última hora, claro.


Probándose el vestido de novia


Busca un establecimiento de confianza. Para cerciorarte de que lo es busca opiniones de otras novias que hayan alquilado en él su vestido, tanto on como off-line. También encontrarás pistas en otros detalles como en el tiempo que lleva funcionando el negocio, en su web, etc. No te olvides de mirar si tiene el cartel en el que se informa de las Hojas de Reclamaciones y de si tienen a la vista los precios de los arreglos y composturas.


Evita la fórmula on-line en este caso. Necesitas probarte en persona el vestido, no sólo para ver si te sienta bien o no, también para comprobar el estado del vestido. 


Si el establecimiento es serio, te ofrecerá cita previa, como en el caso de las tiendas nupciales al uso. No dejes de pedirla para asegurarte un tiempo y una atención adecuadas.


Mira vestidos antes de ir a tu cita. De hecho, puedes probarte vestidos en tiendas que se dediquen a la venta con antelación, así irás con las ideas más claras ese día. Si has encontrado tu vestido ideal, sólo tendrás que pedir que te lo saquen en tu talla o que te encuentren un modelo similar, lo que facilita mucho las cosas. En cualquier caso, te recomiendo que lleves la mente abierta a cualquier modelo y hechura.


Vestido de novia colgado en la ventana


Pide que te saquen varios modelos para poderte probar distintos estilos y hechuras. Que se trate de un vestido de alquiler no implica que tengas que conformarte con cualquier cosa. 


Exige siempre un contrato de alquiler por escrito en el que aparezcan todos los detalles, garantías, plazo de devolución, forma de pago, fianzas, penalizaciones, quién se hará cargo de la limpieza o de los arreglos y otra información importante. Esto es vital para las dos partes, el establecimiento y tú misma.


Lo habitual es que te cobren una fianza para asegurarse la devolución y trato correcto del vestido. Te la devolverán cuando lo lleves de nuevo a la tienda, siempre que esté en buen estado.


Normalmente exigirán que los arreglos se lleven a cabo en la misma tienda o al menos en un taller de costura recomendado por el establecimiento. Infórmate del precio de los mismos antes de alquilar, porque así sabrás realmente cuánto te costará el vestido.


No te lleves jamás un vestido que no esté en perfectas condiciones y que no te siente como un guante. Que sea de alquiler no significa que te sientas preciosa con él. Fíjate en todos los detalles cuando te lo pruebes y cuando te lo lleves a casa una vez ajustado. Si hay cualquier mancha o defecto, pide que te lo arreglen con la mayor brevedad.


Haz una foto al vestido cuando lo recojas y cuando lo devuelvas, así evitarás disgustos.


Y, ahora... ¿te animas a alquilar?





Post relacionados:

Cómo Conseguir que Tu Vestido Parezca Caro
Cómo Abrochar los Botones del Vestido de Novia
Cómo Evitar que Tu Vestido Sea Tu Enemigo (I)
Cómo Evitar que Tu Vestido Sea Tu Enemigo (II)
Escote Palabra de Honor: ¿Acierto o Error?
Trucos para Parecer Más Delgada con Tu Vestido 
La Elección del Traje de Novia... y Compañía  
Cómo Ir al WC con el Vestido de Novia 



La primera vez que apareció el post Consejos Imprescindibles para Alquilar Tu Vestido de Novia fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
Consejos imprescindibles para alquilar tu vestido de novia by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.