Mostrando entradas con la etiqueta organización bodas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta organización bodas. Mostrar todas las entradas

23 junio, 2021

Cómo Organizar una Boda Minimalista... y Nada Insulsa

Cada vez hay más parejas que prefieren el minimalismo a la exuberancia que suele abundar en las fuentes de inspiración nupcial.  

 

Y es que el menos es más es siempre una buena elección, aunque es necesario saber cómo llevarlo a la práctica con éxito, porque una cosa es el minimalismo y otra muy diferente la sosería y la falta de personalidad. 

 

Para acertar con el minimalismo y la sencillez no está de más seguir las recomendaciones de Marie Kondo aplicándolas a la boda: darle espacio sólo a aquello que sea necesario y que os haga felices. Ni más, ni menos.  

 

No se trata de eliminar detalles, sino que al ser pocos y escogidos centran toda la atención en ellos, dotándoles de significado e intención.

 

A continuación encontraréis algunas ideas y consejos para organizar una boda que sea minimalista, pero nada insulsa.  


Cómo organizar una boda minimalista... y nada insulsa

 

El planteamiento

 

El minimalismo no tiene que ser únicamente estético, también podéis aplicarlo a la filosofía de la boda

 

Eso implica una boda menos complicada y más centrada en los sentimientos, en las emociones y las experiencias, tanto para vosotros como para los invitados. 

 

¿Cómo llevarlo a la práctica? Reduciendo el número de invitados, simplificando lo que suceda en la boda, centrándoos en lo que realmente queréis (no en lo que se espera de vosotros y de vuestro enlace), eligiendo únicamente aquello que os produce alegría, evitando lo que os cause estrés, ajustándoos a un presupuesto razonable y asequible para vosotros... 

 

 

Para ello es muy importante que defináis vuestras prioridades y os ciñáis a ellas durante todo el proceso de organización de la boda. Planteaos qué es lo realmente importante para vosotros y lo que es prescindible, en lo que realmente tendrá un significado para vosotros y lo que no es más que una imposición (familiar, tendencias...), y en qué os queréis gastar el dinero y en lo que no.

 

Evitad todo aquello que no os haga felices, lo que no tenga un propósito o utilidad, lo que no tenga un significado verdadero o que no forme parte de esa experiencia increíble en la que queréis que se convierta vuestra celebración.

 

Las invitaciones

 

Deberían tener un diseño sencillo y limpio que sirva para informar a los invitados de cuándo y dónde se celebrará vuestra boda, por supuesto, pero también que sirva para transmitirles desde el principio el tipo de celebración con la que se van a encontrar. 

 

 

Mi consejo es que también hagáis extensivo el minimalismo a los sobres. 

 

Y para mayor sencillez, siempre podéis optar por las invitaciones digitales.

 

El espacio

 

Para conseguir una celebración minimalista es importante elegir un espacio acorde a ese estilo para la ceremonia, la recepción y la fiesta. 

 

Deben ser lugares sin apenas decoración, que no impongan su propio estilo, sino que sirvan de lienzo para el vuestro. La abundancia de elementos decorativos, el exceso de materiales lujosos (mármoles, alfombras, moquetas, tapices, entelados, metales dorados, papeles pintados con diseños abigarrados, etc.) o la profusión de mobiliario impiden cualquier intento de conseguir una decoración y un ambiente sencillo y limpio. 

 

 

Los espacios perfectos: los industriales, los de estilo muy urbano y moderno, incluso los rústicos y al aire libre, cuando no estén rodeados de construcciones y mobiliario muy abigarrados. 

 

El vestuario

 

Debe ser coherente con el estilo de la boda, por lo que debe ser sencillo para los dos miembros de la pareja. Eso no significa que deba ser soso o vulgar, todo lo contrario.

 

Lo ideal es que busquéis prendas con cortes limpios y favorecedores, confeccionados con tejidos con una buena caída (mejor naturales) y con colores más bien neutros. Cambiad la profusión de adornos por pequeños detalles que contribuyan a personalizar aquello que llevéis puesto. 

 

 

Esto es extensivo a los complementos y al ramo de novia. 

 

La decoración

 

La paleta de color debería ser neutra, aunque podéis introducir algo de color para transmitir alegría y personalidad.

 

Es interesante introducir elementos que le aporten carácter. Estos pueden objetos metálicos, que usados con mesura y sólo en puntos en los que queráis centrar la atención son una buena elección. Pueden ser objetos o estructuras geométricas. O también candelabros, jarrones, macetas... Eso sí, deben ser pocos y usados con sabiduría. También podéis utilizar de ese modo el terciopelo, el cristal, el metacrilato, incluso la madera.

 

Y, por supuesto, no os olvidéis de las flores y la vegetación. No debe ser excesiva, pero eso no significa que no esté presente en la boda. Las flores de una misma variedad, las hojas verdes, las flores y hojas secas y preservadas pueden ser vuestras aliadas. 

 

 

Cuidad muchísimo el mobiliario, sobre todo mesas y sillas. Cuando más limpio y elegante sea el diseño, mejor. 

 

 

Evitad las mantelerías recargadas y las fundas en las sillas. Mi sugerencia: que optéis por mesas desnudas con caminos de mesa bonitos y manteles individuales. 

 

El menú

 

Si queréis una boda realmente minimalista, que sea hasta las últimas consecuencias. Eso quiere decir que la comida también debería serlo. Buena materia prima ante todo. Preparaciones sencillas y honestas, pero muy cuidadas. Y una presentación simple, aunque elegante. La sencillez no tiene por qué estar reñida con la sofisticación. 

 

 

No hace falta que sirváis muchos platos, pero que estos sean ricos y nutritivos. Y digo nutritivos, no pesados ni hipercalóricos. Pero es importante que tengáis en cuenta que en las bodas se suele beber alcohol y no conviene que los invitados tengan problemas por hacerlo con el estómago casi vacío.

 

Eliminar lo superfluo ayuda a centrarse en lo que de verdad importa: vuestro amor y la experiencia que queréis que suponga la boda para vosotros y para las personas a las que realmente queréis. Y si sois de esas parejas a las que les gusta justo lo contrario, adelante, porque en cuestión de bodas no hay una elección equivocada siempre que sea la vuestra.

 

 

Post relacionados:

Motivos para Celebrar una Boda Pequeña

Consejos para una Boda Íntima 

Qué es una Elopement Wedding y Cómo Organizarla

Consejos para Organizar una Boda DiY

 

La primera vez que apareció el post Cómo Organizar una Boda Minimalista... y Nada Insulsa fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?

 

Licencia de Creative Commons
Cómo organizar una boda minimalista... y nada insulsa by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

16 junio, 2021

Cómo Mantener Frescos a los Invitados en una Boda de Verano

¿Ya tenéis fecha para la boda? ¿Os casáis en fechas en las que es más que previsible que haga mucho mucho calor? Si es así, algo que os tendréis que plantear es cómo mantener frescos a los invitados.


Tened en cuenta que la duración de una boda se extiende varias horas, en las que los asistentes estarán expuestos al sol (si una parte tiene lugar durante el día) y al calor. Y todo eso mientras están vestidos y calzados para la ocasión, y con peinados y maquillajes que han cuidado hasta el extremo. Por no hablar de que en muchos casos tienen que cambiar de espacio (incluso teniendo que desplazarse en coche o autocar), estar largos minutos de pie o sentados... y bailar. 


Para que en vuestra boda no tengan que sufrir demasiado el sol y el calor, aquí tenéis algunas ideas para mantener frescos a los invitados.

 

Cómo mantener frescos a los invitados en una boda de verano

 

La elección del lugar para la ceremonia, la recepción y la fiesta son decisivas. Si la boda se va a celebrar en época de mucho calor es importante que busquéis espacios frescos y con sombra.

 

Aunque lo habitual en época de calor es buscar espacios exteriores, lo cierto es que los interiores con una buena climatización también pueden ser interesantes, sobre todo si la boda es de día. 

 

La combinación de zonas exteriores e interiores puede ser todo un éxito. Procurad que estén bien conectados y que los invitados puedan moverse entre unos y otros con facilidad. Ojo con las transiciones entre unos y otros para que no estén demasiados expuestos al sol o al calor.  


 

Los exteriores con jardines, piscinas o estanques son siempre una buena elección, porque suelen aportar frescor.


 

La hora de celebración también es muy importante, por lo que os aconsejo que en verano evitéis las horas centrales del día

 

Lo ideal, que la ceremonia tenga lugar a la caída del sol y la recepción y la fiesta por la noche


 

Si la boda es al aire libre y con luz diurna, es fundamental que haya sombra para que los asistentes puedan protegerse del sol y del calor. Todo sirve para este fin: árboles y otro tipo de vegetación, emparrados, carpas o jaimas abiertas, sombrillas, parasoles...

 

 

Una forma de refrescar el ambiente en las bodas de exterior son los mecanismos que vaporizan agua, aunque pueden convertirse en un problema. La humedad puede que acabe molestando a los invitados, sobre todo a las invitadas. Puede arruinar sus peinados o incluso sus vestidos. Cuidado con ello. 

 

Evitad situar al sol o en las zonas más cálidas los puntos en los que los invitados estarán durante más tiempo o en las que tendrán a agruparse: accesos a los distintos espacios o donde estén colocada la señalización, el lugar en el que se celebre la ceremonia, zona de cóctel, el sitio en el que se coloque el seating, el espacio de los corners o donde se sitúe el food truck, la zona en la que se coloque el photo booth, etc.

 

Las sillas, mejor de madera, fibras naturales o acolchadas con tejidos ligeros. El metal o el plástico se calientan mucho, por los que son realmente incómodos si hace mucho calor o están expuestos al sol. 

 

La decoración también puede refrescar visualmente. Las plantas y las flores frescas, el agua (en recipientes, en fuentes...), los materiales naturales, la deco de estilo náutico, los elementos propios de un jardín, los toques tropicales, los detalles de estilo verbena...


 

 

Poned a disposición de los invitados agua y bebidas refrescantes durante toda la boda, desde la llegada de los invitados a la ceremonia hasta el final de la fiesta. 

 

En bodas que se celebran en época de mucho calor, no os centréis únicamente en el alcohol. También es necesario que haya bebidas frías y que hidraten. Recordad que el alcohol deshidrata, justo lo menos recomendable cuando las temperaturas son altas y el sol brilla en todo su esplendor. 

 

Las aguas perfumadas siempre son una buena elección. También los zumos naturales, las infusiones frías, cócteles sin alcohol y con poco azúcar o el agua de coco. Y, por supuesto, los refrescos de todo tipo, aunque su contenido en azúcares pueden terminar provocando más sed. 

 

 

Otra opción para refrescar a los invitados es poner a su disposición dispensadores con granizados, sorbetes y horchata.  


 

Los aperitivos y los platos que se sirvan durante la recepción deben ser ligeros y frescos. Preferid las preparaciones frías o templadas sobre las calientes. 

 

Los helados y polos son una idea deliciosa para refrescar a los invitados.

 

 

Elegid detalles para regalar a los invitados orientados a protegerles del sol y el calor: abanicos, paypays, parasoles, sombreros, gafas de sol...

 

 

Podéis preparar toallas humedecidas con agua helada (y suavemente perfumadas) para entregárselas a los invitados cuando lleguen a la ceremonia o al cóctel para refrescarse.  

 

También podéis optar por regalar plantas a los invitados, procurando que resistan bien el calor. 


 

Otra opción es regalar envases en talla mini de agua termal para que las invitadas se refresquen. O toallitas matificantes para que puedan eliminar los brillos que el calor dejará en su rostro.  


Con estas ideas ninguno de vuestros invitados pasará calor y podrá disfrutar al máximo del día de vuestra boda.


 

Post relacionados:

Consejos para una Boda de lo Más Refrescante

20 Errores en las Bodas de Exterior

Cómo Iluminar una Boda de Exterior 

Cómo Organizar una Boda en el Jardín de Tu Casa

 

La primera vez que apareció el post Cómo Mantener Frescos a los Invitados en una Boda de Verano fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
Cómo mantener frescos a los invitados en una boda de verano by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.