Mostrando entradas con la etiqueta planificación boda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planificación boda. Mostrar todas las entradas

06 marzo, 2024

Consejos para Parejas de Novios Tímidas o que Detesten Ser el Centro de Atención

Hay a muchas personas a las que no es que no les guste demasiado ser el centro de atención, sino que incluso les aterra o les bloquea, según se trate de un rasgo de la personalidad o un verdadero trastorno. Los motivos por los que sucede pueden ser muchos: modestia, timidez, inseguridad, miedo a sentirse juzgado o avergonzado...


Y si hay una situación por excelencia en la que cualquiera se expone a ser el foco de atención es ser el novio o la novia en la boda. Eso puede suponer una verdadera prueba para muchas parejas que van a contraer matrimonio. 


Por eso en este post quiero compartir con vosotros algunos consejos y trucos para parejas de novios tímidas o que detestan ser el centro de atención


Consejos para parejas tímidas o que detestan ser el centro de atención


Lo básico


 Si tenéis un verdadero problema a la hora de ser el centro de atención o incluso de interactuar socialmente, mi consejo es que consultéis con un profesional antes de la boda para que os ayude. Y eso significa hacerlo con tiempo suficiente, porque este tipo de tratamientos lo requiere. Si sentís angustia o ansiedad muy intensas, síntomas físicos o dejáis de realizar actividades normales que requieran socializar probablemente debáis recurrir a un profesional de salud mental. 


Elaborad una lista de invitados corta y compuesta únicamente por personas con las que os sintáis cómodos. Una boda con multitud de invitados, con muchos de los cuales no os une una relación estrecha, puede resultar abrumador para las personas más tímidas y discretas. 


 Valorad una boda de tipo elopement, en la que únicamente estéis presentes vosotros, los testigos, el maestro de ceremonias y quizás un puñado de familiares o amigos muy cercanos. 


Pareja de novios posando en un espacio natural


 Analizad cuáles son los momentos en los que pensáis que os sentiréis más incómodos. Habrá algunos en los que seréis el centro de atención y no podréis evitarlo, como la llegada al altar o la propia ceremonia. 


 Valorad si podéis prescindir de determinados momentos, incluso si se consideran tradicionales en cualquier boda como la salida por el pasillo nupcial, el corte de la tarta o el primer baile. Al fin y al cabo es vuestra boda, y sois vosotros los que decidís cómo será. 


La organización


 Hablad con vuestra organizadora de bodas para que el diseño y la planificación de la boda os haga sentir seguros. 


 El hecho de tener un programa bien planificado, que conozcáis de memoria y que se siga al pie de la letra es muy importante en cualquier caso, pero más todavía si os sentís inseguros o incómodos con un exceso de atención o con los imprevistos. 


 En caso de que no hayáis contratado a una wedding planner, al menos contad con un profesional que se encargue de la coordinación del día B


La ceremonia


 Optad por una ceremonia corta, en lugar de una larga y compleja. 


Novio poniéndole la alianza en el dedo a la novia


 El hecho de ensayar la ceremonia en el mismo lugar en el que se celebrará es una manera estupenda de reducir el miedo y el estrés el día de la boda. Al conocer el sitio y lo que sucederá, os sentiréis mucho más tranquilos. 


 En lugar de seguir la tendencia de colocar vuestras sillas de cara a los invitados durante la ceremonia, pedid que las sitúen de forma que les deis la espalda. 


 Si os da pánico el hecho de leer vuestros votos, evitad pronunciarlos o pedidle al oficiante que los lea y únicamente os requiera que respondáis con un sí. También podéis optar porque diga la fórmula y os pida que lo repitáis después de él. 


 Podéis pedirle a ambos padres que os acompañen en el pasillo nupcial. El hecho de ir flanqueados por dos personas en lugar de por una, os puede hacer sentir más protegidos. 


Las fotografías


 Hablad claramente con el fotógrafo y el videógrafo de vuestra fobia al centro de atención, para que cuando estén trabajando sean lo más discretos e invisibles, de modo que os sintáis menos expuestos. Unos buenos profesionales lo entenderán perfectamente y apenas os daréis cuenta de que están desarrollando su labor. Eso significa que habrá pocos posados y mucha espontaneidad. 


Pareja de novios posando tímidamente de la mano


 Una buena opción es tener una sesión preboda, porque os hará tener más seguridad a la hora de enfrentaros a las fotos de la boda en sí. 


 Renunciad a la tradición de no veros hasta la ceremonia y aprovechad unos instantes para estar juntos antes de que todo comience. Eso os hará sentir menos nerviosos y más seguridad, porque os centrará en lo que realmente importa: en vosotros dos. 


Apoyaos en los invitados


 Un truco que os puede resultar muy útil es desviar el foco de atención de vosotros incluyendo a otras personas en ciertos momentos. Pueden ser invitados que intervengan durante la ceremonia, que os acompañen en la entrada al lugar en el que vaya a tener lugar la comida o la cena, o que haya más parejas en la pista durante vuestro primer baile. 


 Una forma de que atenuar la atención sobre vosotros es sentaros entre los invitados para que no os sintáis como en un escaparate. 


El vestuario y la preparación


 Intentad que el lugar en el que os preparéis para la boda sea un espacio de paz y serenidad. Exigid tanto a los proveedores como a la familia y amigos que os rodeen que estén tranquilos para que os ayuden a mantener la serenidad a vosotros. Evitad la presencia de personas muy nerviosas, negativas o críticas. 


 Otra forma de reducir el estrés y la inseguridad es elegir un look que os haga tan cómodos como espectaculares.


Pareja de novios delante de una ventana, mientras él le señala algo en el exterior a ella


Otros trucos muy útiles


 Anticipad las posibles conversaciones que se darán en la boda. Si tenéis temas sobre los que conversar previstos, os será más fácil interactuar con los asistentes. Mi consejo es que más que hablar sobre vosotros, preguntéis, porque a la mayoría les agrada más conversar sobre ellos mismos que sobre los demás. 


 Sonreíd mucho, incluso aunque no os apetezca mucho. El mero hecho de sonreírle a alguien, implica que esa persona responderá con el mismo gesto, y estar hablando con alguien que muestra alegría hará que os olvidéis (al menos un poco) de vuestra inseguridad. Por otra parte, sonreír incluso sin ganas, genera bienestar y terminaréis sintiéndoos bien a los pocos minutos. 


 Si os sentís agobiados en algún momento de la boda, tomaos un descanso en un lugar tranquilo. Estos recesos los podéis disfrutar en solitario o en pareja, lo que os haga sentir mejor. 


Y un último consejo, probablemente el más importante: centraos en vuestra pareja y en disfrutar cada momento en lugar de enfocaros en lo mal que os vais a sentir al ser el centro de todas las miradas. 



Post relacionados:

Votos: Cómo Evitar los Nervios a la Hora de Pronunciarlos

Consejos para Mantener el Tipo en el Altar

Consejos para Conservar la Calma Durante la Boda


La primera vez que apareció el post Consejos para Parejas de Novios Tímidas o que Detesten Ser el Centro de Atención fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Consejos para parejas de novios tímidas o que detestan ser el centro de atención by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

08 diciembre, 2021

Tendencias que Veremos en las Bodas de 2022

En este post quiero compartir con vosotros las tendencias que veremos en las boda de 2022. Probablemente no os sorprendan, porque no son más que una evolución de lo que han sido en los últimos años, y que se prolongarán después. Porque las tendencias ya no son normas encorsetadas que tienen una vigencia de una temporada o de un año, sino que son formas de ver y entender las bodas que se van traduciendo en hechos poco a poco. 

 

Sin duda alguna, los cambios que ha ido experimentando la sociedad a todos los niveles (en todo el mundo) en los últimos años, unidos a la pandemia, han sido factores decisivos.

 

Si queréis conocer cuáles son las tendencias que veremos en las bodas de 2022, no tenéis más que seguir leyendo.

 

Tendencias que veremos en las bodas de 2022


El presupuesto

 

Hay dos corrientes principales. Los novios que quieren enlaces muy sencillos y que les cuesten poco dinero, por convencimiento o por necesidad. Y aquellos con presupuesto más amplios, pero que en lugar de invertirlo en bodas con muchos invitados, prefieren celebraciones más lujosas, pero con pocos y escogidos asistentes. 

 

La lista de invitados

 

El número de invitados se reduce drásticamente en la mayor parte de las bodas. Los novios ahora prefieren rodearse únicamente de los familiares y amigos a los que realmente aprecian de verdad, por lo que las bodas tienden a ser más íntimas. Tan íntimas que aumenta el número de las de tipo elopement.




 

Fechas y horas

 

Las fechas se diversifican, tanto en la elección del día de la semana en que se celebran, como en la estación del año. Los sábados dejan de ser los preferidos por muchos novios, mientras que los viernes y los domingos son cada vez más populares. Incluso hay muchas bodas que tienen lugar en días de diario. Si la primavera y el verano eran las estaciones favoritas, ahora el otoño compite con ellas, y el invierno gana también posiciones. 

 

También van cambiando las horas de celebración. Hay cada vez más parejas que prefieren opciones diferentes, ofreciendo bodas de mañana con desayuno o brunch. O de media tarde con una merienda cena como alternativa. 

 

El planteamiento

 

Las fiestas preboda se están convirtiendo en (casi) imprescindibles. 

 

Las bodas con celebraciones de varios días se están haciendo un hueco entre las parejas que se casan. Dos, tres o incluso más días, para disfrutar al máximo del sí, quiero y de los invitados.  

 

Hay muchos novios que hacen más de una celebración para compartir la boda con diferentes grupos, lo que les permite reducir el número de invitados de cada una, que implica poderles atender a todos con más tiempo y dedicación. Y así evitan mezclar círculos, algo que no siempre funciona. 

 

Las bodas son cada vez más lujosas, pero con un lujo asequible y relajado. Y esto se aplica al propio planteamiento, al vestuario, a los complementos, a la decoración, al menú...

 

Los espacios

 

Los espacios también se diversifican, y mucho. Fincas y hoteles siguen estando entre los más buscados, pero los recintos realmente singulares se están haciendo un hueco entre las preferencias de los novios. Jardines, invernaderos, casas de campo, granjas, naves industriales, museos, mercados... todo vale a la hora de celebrar la boda más original y actual. 

 



 

Los novios prefieren bodas de exterior, incluso en otoño e invierno, tanto para la ceremonia como para el banquete y la fiesta. 

 

La personalización ante todo

 

La personalización y la creatividad son las claves. Las parejas no quieren bodas en serie bajo ningún concepto, sino celebraciones únicas que se adapten a su personalidad y a sus necesidades. 

 

La boda: una experiencia

 

Se tiende a buscar que, más que un bonito escenario con el que impactar a los invitados, la boda suponga una experiencia para ellos y para los propios novios. 

 



 

Predominan las bodas repletas de detalles con verdadero significado, tanto para la pareja como para los invitados.

 

La etiqueta

 

El protocolo desaparece, o al menos se reduce en gran medida. Las parejas no quieren verse atadas a más normas que las que ellos quieren establecer. Quieren la máxima libertad en todo: en la propia organización, en fechas y lugares, en la lista de invitados, a la hora de enviar las invitaciones, en el vestuario, en la forma de celebrarla, en la estética... Huyen de las imposiciones y prefieren crear sus propias tradiciones antes que seguir las anteriores

 

Aunque eso no significa que no haya un protocolo o etiqueta actual que, en muchas ocasiones sin que los novios se percaten de ello, acaban viéndose abocados a introducir en su boda. Las redes sociales, las publicaciones relacionadas con el sector nupcial, los programas de TV e incluso el hecho de asistir a los enlaces de otras parejas influyen (y de qué manera) a la hora imaginar y organizar la boda. 

 

La recepción

 

La comida y la bebida se escogen con mimo, buscando menús deliciosos, honestos y originales. Las presentaciones son individuales y cuidadas. Se buscan alimentos de temporada y de proximidad.

 

La recepción es mucho más flexible. Los brunchs, comida o cena en formato cóctel, las meriendas, los picnics o las barbacoas también tienen su espacio en las bodas actuales.  




 

Las mesas son más pequeñas, por suerte. Al ser bodas más íntimas ya no es necesario recurrir a esas (espantosas) mesas de 12 o más comensales. 

 

Los puestos o corners siguen estando vigentes, pero con las porciones servidas de forma individual, tanto en formato autoservicio como atendidas por camareros o cocineros. 

 

Las recenas preferidas por los novios son las de comida rápida servidas por camareros, en corners o en food trucks. Pero tampoco hay que perder de vista la tendencia de servir comida más tradicional, sobre todo la propia de la zona en la que se celebra la boda o del lugar de procedencia de los novios.

 

Las opciones sin alcohol se están volviendo imprescindibles. Cada vez hay más personas que no quieren o no pueden beber alcohol, por lo que hay que ofrecerles alternativas sin.  




 

La decoración

 

La decoración es importante, pero no sólo por la estética, también forma parte de la experiencia. Se prefieren aquellos montajes y detalles decorativos que no estorban el paso o el movimiento de los invitados y que son respetuosos con el espacio y con el medioambiente. 

 

Las tendencias en cuanto a decoración son de lo más variado (campestre, victoriano, bohemio, minimalista...), pero siempre en su versión más refinada y glamurosa. 

 

Las paletas de color abarcan desde los neutros y más suaves (nudes, rosas en sus versiones más dulces y empolvadas, melocotones, malvas, azules y grises claros.) a los más naturales (arenas, marrones, óxidos, tejas, tostados, verdes en su versión más vegetal) y los más vivos (amarillos, naranjas, rojos, morados, azul atlántico...). Eso sí, el blanco sigue estando presente, tanto en solitario como acompañado de otros colores.

 



 

Las flores y plantas, tanto frescas como secas o preservadas, son imprescindibles en la deco de las bodas de 2022.

 

Música y entretenimiento

 

La música tiende a ser en vivo, en cualquiera de sus versiones, tanto para la ceremonia como para el cóctel o el baile. 

 

El entretenimiento se cuida, y mucho. Y cuando más original y divertido, mejor. Ya sabéis, la experiencia es lo que importa. 

 



 

Los servicios de guardería y de niñeras para las bodas están en auge. Es una forma de que los invitados puedan llevar a los peques a la celebración, sin que sus padres (y los demás invitados) tengan que estar pendientes de ellos.

 

Digitalización

 

Las bodas se digitalizan. Eso significa que muchas parejas envían las invitaciones on-line, que las confirmaciones de asistencia se hacen también de forma electrónica, que las webs son cada vez más frecuentes, que se comparte la celebración en streaming con los invitados que no han podido asistir...

 

Bodas responsables con el medio ambiente

 

Las celebraciones en 2022 serán más ecofriendly y con vocación de no generar residuos

 

¿Seguiréis vosotros alguna de estas tendencias? Si no sabéis cómo llevarlas a la práctica, no tenéis más que contactar con nosotros y os ayudaremos a organizar vuestra boda soñada.


 

Post relacionados:

Cómo Elegir la Fecha Perfecta para la Boda 

¿Qué Hora es Mejor para Celebrar la Boda? 

Cómo Entretener a los Invitados Durante la Boda

 

La primera vez que apareció el post Tendencias que Veremos en las Bodas de 2022 fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
Tendencias que veremos en las bodas de 2022 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

24 noviembre, 2021

¿Uno o Dos Espacios para Celebrar la Boda?

¿Qué es mejor, celebrar la boda en una única ubicación o en dos? Y me refiero a que la ceremonia suceda en un espacio y el cóctel/recepción en otro. O incluso en tres, si es que la fiesta posterior se traslada a otro diferente. 

 

Personalmente creo que las dos opciones pueden ser acertadas. Por eso en este post quiero comentaros sus ventajas e inconvenientes para que seáis vosotros los que escojáis. Y algunos consejos para que, sea cual sea esa elección, le saquéis todo el partido posible.  


¿Uno o dos espacios para celebrar la boda?

 

Una única ubicación

 

Ventajas

 

Hay posibilidades de que la contratación sea más económica.

 

Si el espacio pone a vuestra disposición una o varias personas para cubrir la boda, todo el evento será más fluido, puesto que no hará falta coordinar a dos equipos, el de la ceremonia y el del banquete.

 

Evitaréis desplazamientos tanto para vosotros como para los invitados

 

No habrá un tiempo de espera incómodo para los invitados entre la ceremonia y la recepción, que en caso de que tenga lugar en dos ubicaciones diferentes puede ser extenso.

 

Es más fácil reutilizar decoración de la ceremonia para el banquete y la fiesta posterior. Si tienen lugar en localizaciones diferentes será más complicado a la hora del desmontaje, el transporte y la colocación en la nueva ubicación. 

 

Inconvenientes

 

Si la boda es religiosa, es probable que os veáis obligados a celebrarlo en un lugar de culto. Eso implica que, salvo que el espacio en el que tenga lugar la recepción y la fiesta tengan un recinto consagrado en sus instalaciones, tengáis que reservar dos espacios distintos.

 

Recinto religioso preparado para una boda

 

Si la transición entre la ceremonia, el banquete y la fiesta no está bien planificada y ejecutada, los invitados pueden sentirse abrumados (y hasta aburridos) al permanecer tantas horas en un mismo recinto, aunque éste tenga varias instalaciones relativamente separadas. 

 

Puede que el espacio os guste para la boda, pero no para la recepción, o viceversa. 

 

Consejos

 

Dejad claro a los invitados que toda la boda tendrá lugar en el mismo recinto.

 

Incluso en el caso de que todos los momentos de la boda sucedan en una misma ubicación, los invitados tendrán de desplazarse de un espacio a otro. Eso implica que hará falta una señalización o que haya personal que les indique cómo acceder. También es conveniente que el camino sea fácil y cómodo para todos: que el suelo sea firme y seguro, que esté iluminado, que las personas que lo transiten no estén demasiado expuestas al calor o al frío, etc. Si no podéis evitar esas molestias, al menos poned a su disposición elementos para paliarlo: protectores de tacón, chanclas, parasoles o paraguas...

 

Evitad que haya movimiento de mobiliario y de decoración mientras los invitados están pasando de un espacio a otro. No hay nada más molesto y vulgar que el hecho de que el personal de servicio se ponga a mover sillas mientras que los asistentes están todavía felicitando a la pareja. 

 

Zona de ceremonia al lado de mesas preparada para el banquete

 

Si el recinto tiene interior y exterior y debéis elegir obligatoriamente uno para cada momento del evento (y la meteorología lo permite), es mejor celebrar la ceremonia en exterior y le recepción y/o fiesta en el interior. 

 

En bodas de exterior, es importante que el recinto tenga también interiores (o carpas) para poder tener un plan B en caso de que llueva, haya mucho viento o las temperaturas no acompañen.

 

Múltiples ubicaciones

 

Ventajas

 

Podéis quedaros con lo mejor de las dos ubicaciones en cuanto a estética, servicios, prestaciones, paisaje, etc.

 

El hecho de cambiar de escenario puede contribuir a una mejor experiencia por parte de los invitados: variedad, originalidad, dinamismo... 

 

Para vosotros mismos será una forma de disfrutar todavía más de la boda, porque al cambiar de ubicación os sorprenderéis dos veces con todo lo que os rodea, podréis hacer dos entradas triunfales ante los invitados, alargaréis (aunque sea únicamente una ilusión) un día tan especial, etc. 


Pareja de novios caminando en el pasillo nupcial entre los invitados

 

Inconvenientes 

 

Los invitados tendrán que desplazarse dos veces en lugar de una, con las consiguientes molestias y gasto. Incluso aunque pongáis a su disposición autobuses, será un viaje más para ellos.

 

Tendréis que coordinar a los proveedores, tanto de los propios espacios como aquellos que tengan que trabajar en ambos: decoradores, floristas, fotógrafos, videógrafos...

 

No siempre es posible conseguir que el estilo de un espacio armonice con el otro, lo que puede empañar de algún modo la estética y planteamiento global de la boda.  


Zona de banquete con los invitados al fondo disfrutando de un cóctel

 

Consejos

 

Procurad que el trayecto para ir del lugar del sí, quiero a la recepción no sea demasiado largo. El hecho de que los invitados tenga que pasar mucho tiempo en un vehículo, tanto particular como colectivo, implica molestias, gastos y un cierto riesgo.

 

El viaje debe transcurrir por una carretera segura. Si la boda se alarga hasta la madrugada, el hecho de conducir por una vía mal asfaltada y estrecha puede convertirse algo más que una molestia. Conducir en esas condiciones con cansancio acumulado (y quizás alguna copa de más) puede dar más de un disgusto. 

 

Pareja de novios besándose delante de una furgoneta

 

Preved estacionamiento para las dos (o más) ubicaciones. Esto es especialmente necesario en ciudades con restricciones de aparcamiento o mucho tráfico. 

 

Preparad un plano claro para los invitados. Incluid tantas explicaciones como sean necesarias para que puedan llegar desde un punto a otro.  

 

Señalizad el exterior de ambos espacios para que todos sepan que han llegado realmente al lugar en el que van a tener lugar la ceremonia y el banquete.


Cartel señalizando la boda

 

Calculad bien el tiempo entre la ceremonia y el comienzo del cóctel. No debe ser muy largo, porque los invitados se verán sin nada que hacer quizás durante 1 ó 2 horas, vestidos de gala y con ganas de fiesta. Y tampoco debe ser muy ajustado, porque puede que haya invitados a los que les cueste más tiempo llegar al destino. 

 

En caso de que el tiempo entre un momento y otro de la boda sea obligatoriamente largo, es importante que les ofrezcáis a los asistentes ideas para disfrutar de la espera, o incluso planificar alguna actividad que les entretenga hasta que llegue la hora del cóctel. 

 

Informad a todos los proveedores de que la boda tendrá lugar en dos (o tres) localizaciones y cuándo deben estar en cada una de ellas.

 

Es fundamental tener al menos a una persona designada en el lugar del cóctel y en el del banquete (y de la fiesta si vais a tener tres ubicaciones) para que se encargue de controlar que todo marcha según lo planeado y de solucionar cualquier problema lo antes posible. Vosotros no podéis estar casándoos y supervisando lo que ocurra mientras tanto en el espacio de la recepción. 

 

Preparad una lista de todo aquello que necesitaréis en cada uno de los lugares: vestuario, calzado, complementos, artículos de belleza e higiene, etc. 

 

Ahora que ya tenéis toda la información... ¿escogeréis una o dos ubicaciones para vuestra boda? 



Post relacionados:

Cómo Hacer una Preselección de Espacios para la Boda

¿Es Buena Idea Cambiar de Espacio para el Baile en la Boda?

Cómo Planificar el "Timing" del Día de la Boda

Cómo Organizar una Boda en un Espacio No Convencional 

Consejos e Ideas para Celebrar una Boda en un Invernadero 

Ideas para Organizar una Boda en un Espacio con Piscina

 

La primera vez que apareció el post ¿Uno o Dos Espacios para Celebrar la Boda? fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?


Licencia de Creative Commons
¿Uno o dos espacios para celebrar la boda? by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.