Hay muchas parejas que eligen la ciudad para celebrar su boda por motivos de peso. Prefieren que su sí, quiero sea en el mismo lugar en el que han nacido y en el que tienen intención de vivir su matrimonio. Porque aman tanto su ciudad, que quieren que sea testigo de su enlace. Por comodidad propia y la de sus invitados, porque requieren menos desplazamientos que en el caso de las fincas o de las bodas de destino. Y porque los invitados procedentes de otras regiones o países pueden viajar y alojarse con mayor facilidad que en el caso de los lugares muy alejados de los núcleos urbanos.
Si estáis pensando en organizar una boda urbana y muy chic, aquí tenéis algunos consejos que estoy segura de que os serán útiles.
¿Cuál es vuestro presupuesto?
♥ Analizad cuál es vuestro presupuesto, porque según el lugar que elijáis para celebrar la boda y el número de invitados, puede ser más elevado que en el caso de algunas fincas y espacios rurales.
El número de invitados
♥ Las bodas urbanas son ideales para aquellas íntimas o con un número mediano de asistentes. Muchos de los lugares de celebración dentro de las ciudades tienen un espacio limitado, por lo que no os impondrán un mínimo de cubiertos.
La importancia del espacio
♥ En las bodas urbanas, el propio espacio en el que se celebren tanto la ceremonia como la recepción puede convertirse en el centro visual de la boda, por lo que conviene prestarle mucha atención.
♥ En la mayoría de las ciudades, sobre todo en las más grandes, hay multitud de lugares en los que celebrar una boda y en los que probablemente no habíais reparado. Por eso es importante tener los ojos tan abiertos como la mente a la hora de escoger espacio, porque hay muchos más que los hoteles y los salones dedicados a eventos.
- En un ayuntamiento o junta municipal.
- En una iglesia o catedral urbanas.
- En una azotea o ático.
- En el jardín de casa.
- En un invernadero.
- En un loft.
- En una fábrica o almacén dentro de la ciudad.
- En un museo.
- En una galería de arte.
- En una biblioteca o en una librería.
- En un teatro o en un cine.
- En un bar o restaurante dentro de la ciudad.
- En un club nocturno.
- En un club náutico (en ciudades costeras).
♥ Debéis tener en cuenta que los espacios urbanos pueden tener ciertas restricciones de horario para el acceso a los proveedores o de la propia fiesta de la boda.
♥ También es importante que muchos de los lugares que os he propuesto, no os permitirán una personalización extrema, por las propias características del espacio. Y otros son un lienzo en blanco, que también puede suponer un reto a la hora de organizar una boda ellos.
♥ Por último, debéis considerar que ciertos espacios no cuentan con una logística mínima, por lo que tendréis que buscar vosotros el catering, encargaros de que haya electricidad y otros suministros, contratar WC portátiles, alquilar carpas...
La propia ciudad también es decisiva
♥ La ciudad en la que vayáis celebrar la boda tiene mucho peso: el tráfico, la disponibilidad de aparcamiento, las normativas (ruido, permiso de ocupación de la vía pública...), la afluencia de turistas según la época del año la seguridad o el clima.
Y no os olvidéis de la fecha
♥ Informaos acerca de las fechas que pueden ser problemáticas, porque en una ciudad pueden ser muchas: fiestas, desfiles, manifestaciones, huelgas, grandes conciertos, eventos deportivos multitudinarios...
El estilo
♥ El término urbano no es un estilo de por sí, sino que hace referencia al lugar en el que ocurre: la ciudad o área urbana. Por lo que tendréis que decidir qué estilo tendrá vuestra boda.
♥ Lo ideal es conjugar la elegancia con la informalidad, la sofisticación con el desenfado, la audacia con el pragmatismo.
♥ Algunos estilos perfectos para una boda en la ciudad son el minimalista, el industrial, el romántico, el chic... Pero también son adecuadas las bodas temáticas, especialmente las relacionadas con la música, con la literatura, con el cine, con la arquitectura, las que están inspiradas en ciertas décadas (de los 20 a los 80, por ejemplo)...
La decoración
♥ Es muy importante que la adaptéis al espacio que hayáis elegido, porque es el que marcará el tono. En cualquier caso, en una boda urbana conviene evitar un estilo demasiado rústico o campestre (a menos de que se trate de un jardín), porque sería incongruente.
♥ Lo que nunca falla es el estilo sobrio y minimalista, aunque también es buena idea introducir una deco algo alocada e informal.
♥ Inspiraos en la propia ciudad o en el lugar en el que celebréis la boda para decorarla.
El transporte
♥ Podéis llegar a la ceremonia en todo tipo de vehículos. En uno clásico, en una limusina, en una moto, en una bicicleta, en transporte público, en un taxi o un VTC...
♥ Los invitados pueden acudir en su propio vehículo, en transporte público o incluso en un autocar que pongáis a su disposición en caso de que la mayoría viva lejos o no sea de la ciudad.
♥ En cualquier caso, conviene que haya aparcamiento en el mismo espacio de la boda o que al menos esté cerca, y también que haya transporte público en las inmediaciones.
Prestad una atención especial a los invitados
♥ Procurad informar a los invitados de los recorridos para llegar al lugar de celebración, tanto en coche privado como en transporte público. Y si es necesario planificar un autocar u otras alternativas colectivas.
♥ También conviene que facilitéis algunas opciones de alojamiento para aquellos que procedan de otras ciudades. Podéis negociar con hoteles y pisos turísticos paquetes y ofertas para ellos.
♥ Y no os olvidéis de preparar información e ideas para que los invitados de fuera puedan aprovechar al máximo la ciudad: rutas turísticas, visitas a lugares típicos, actividades interesantes...
¿Una boda en la ciudad? ¿Y por qué no?
Post relacionados:
Cómo Organizar una Boda en un Espacio No Convencional
Ventajas e Inconvenientes de Casarse en una Finca
Consejos Imprescindibles para Organizar una Boda Temática
La primera vez que apareció el post Cómo Organizar una Boda Urbana y Muy Chic fue en el blog de ¿Quién Dijo Boda?
Cómo organizar una boda urbana y muy chic © 2025 by ¿Quién dijo boda? - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International